
Brasil frena medidas antidumping sobre un producto lácteo clave de la Argentina
La determinación preliminar fue publicada en el Diario Oficial da União. La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024
La Corte Federal del Distrito Federal también absolvió al exjefe de Gabinete Gilberto Carvalho, quien también fue secretario de Presidencia durante el primer Gobierno de la exmandataria Dilma Rousseff- y a otras cinco personas.
INTERNACIONALES22/06/2021Según la decisión del juez federal, la investigación no "demostró de manera convincente" cómo el expresidente y su jefe de Gabinete "habrían participado en el contexto supuestamente criminal", la Fiscalía los acusaba de favorecer a las automotrices a cambio de sobornos.
El expresidente brasileño fue absuelto de una causa sobre presuntos sobornos
La Justicia de Brasil absolvió este lunes al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en uno de los casos de corrupción en los que había sido acusado por la Fiscalía de favorecer a las automotrices a cambio de sobornos, tras no hallar "evidencia adecuada" que demuestre su culpabilidad.
La Corte Federal del Distrito Federal también absolvió al exjefe de Gabinete Gilberto Carvalho, quien también fue secretario de Presidencia durante el primer Gobierno de la exmandataria Dilma Rousseff- y a otras cinco personas.
Según la decisión del juez federal Frederico Botelho de Barros Viana, la investigación no "demostró de manera convincente" cómo el expresidente y su jefe de Gabinete "habrían participado en el contexto supuestamente criminal".
"Eso es porque, si bien existen elementos que demuestran el desempeño de la empresa de Mauro Marcondes - Marcondes y Mautoni - en cuanto a la extensión de beneficios fiscales a las empresas CAOA y MMC, no existe evidencia adecuada y ni siquiera mínimamente capaz de demostrar la existencia de un ajuste ilícito entre los imputados con el propósito de transferir montos a favor de Lula y Carvalho”, establece la sentencia replicada este lunes por el medio OGlobo.
En 2017, la Fiscalía había afirmado que Lula, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, modificó, a cambio de supuestas coimas, una medida legislativa para favorecer a empresas del sector automotriz mediante una prórroga de los beneficios tributarios por cinco años, pero la acusación fue desestimada.
Pero en los alegatos finales, en mayo pasado, cambió de postura y solicitó la absolución de Lula.
"Es seguro, por tanto, concluir que la fiscalía carece de elementos que puedan sustentar, más allá de toda duda razonable, una posible sentencia condenatoria en contra de los imputados", reforzó este lunes el magistrado.
El proceso se enmarca dentro de la "Operación Zelotes", que desde 2015 estudia supuestas irregularidades en el CARF, departamento del fisco encargado de sancionar a los defraudadores de impuestos, y que también salpicó a varios importantes banqueros y políticos.
Lula, quien llegó a pasar 580 días en prisión por presuntas causas de corrupción, se vio favorecido este año por un fallo del Supremo que anuló otras penas que pesaban en su contra y le permitió así restituir sus derechos políticos.
La determinación preliminar fue publicada en el Diario Oficial da União. La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024
La conversación de Xi con el presidente brasileño se produjo después de que Trump anunciara otra prórroga de 90 días a la tregua arancelaria que mantiene con Pekín.
Decenas de embarcaciones partirán el 31 de agosto desde España en el mayor intento hasta ahora para desafiar el asedio israelí a la Franja de Gaza. Entre los tripulantes estará Greta Thunberg y otras figuras internacionales, en una misión que combina ayuda humanitaria y denuncia política.
Cinco periodistas de Al Jazeera murieron en un ataque israelí cerca del hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza, informó la cadena de televisión
En 2024, el presidente de extrema derecha Javier Milei implementó un ajuste económico drástico que redujo el gasto público y debilitó al Estado, desatando protestas masivas y un contexto de crisis. Mehdi Hasan entrevista a Diana Mondino, su exministra de Relaciones Exteriores, para analizar el verdadero costo y la complejidad del poder en Argentina.
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el avance histórico en la formalización del trabajo digital, que garantiza acceso a salud, pensiones, guarderías y vivienda. El país marca un precedente mundial en protección social para repartidores y choferes de aplicaciones.
Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.
Tras una jornada templada en Neuquén, el pronóstico anticipa un cambio de temperatura para los próximos días. Volverán las mañanas frías, los días algo nublados e incluso ráfagas por encima de los 60 kilómetros por hora
El de mayor magnitud alcanzó 3,1 en la escala de Richter y se registró a las 01:42, con epicentro a 102 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén y a una profundidad de 10 kilómetros
«Hay más de 100 trabajadores de Río Negro que no han cobrado el sueldo de junio, julio y aguinaldo. Algunos fueron despedidos y no cobran la indemnización», Gustavo Sol
Pasos fronterizos Argentina-Chile: revisa acá el estado actualizado este miércoles 13 agosto. Te mostramos las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales, así viajas de forma segura.
Creada por Fable Studio y respaldada por talentos de Pixar y Oculus, la plataforma permite generar episodios animados completos a partir de un simple texto. Un avance que promete democratizar la producción audiovisual, pero que abre un intenso debate sobre derechos de autor, ética creativa y el futuro de la industria.
La causa, iniciada en 2020, expone un presunto sistema clandestino de vertidos ilegales que habría afectado gravemente al ecosistema marino y a la comunidad local
La determinación preliminar fue publicada en el Diario Oficial da União. La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.