TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Black Friday: alertan sobre fallas de seguridad en compras por apps y el aumento de fraudes digitales

Mientras el comercio electrónico se prepara para uno de los días de mayor actividad del año, especialistas en ciberseguridad advierten que el Black Friday 2025 podría convertirse nuevamente en terreno fértil para fraudes y estafas digitales, sobre todo en compras realizadas a través de aplicaciones móviles.

TECNOLOGÍA28/11/2025NeuquenNewsNeuquenNews
ChatGPT Image 28 nov 2025, 12_03_09

Según un informe difundido por Akamai, las compras desde dispositivos móviles (teléfonos y tabletas) representan ya el 70% de las transacciones del Black Friday en Latinoamérica, una tendencia que crece cada año por la facilidad, rapidez y personalización que ofrecen las apps de los principales marketplaces y comercios minoristas.

El Black Friday de 2025 se celebrará el viernes 28 de noviembre. Este importante evento de compras, que marca el inicio no oficial de la temporada navideña, se extenderá principalmente a través del comercio digital hasta el 1° de diciembre de 2025.
Durante estos días, minoristas y plataformas online ofrecen grandes descuentos y promociones especiales, convirtiéndolo en uno de los fines de semana de mayores ventas del año.
 
Pero esa misma masificación abre la puerta a un escenario mucho menos visible: la exposición a fraudes, robo de datos personales y cargos no autorizados.

Un Black Friday más riesgoso que nunca

De acuerdo con el relevamiento, los consumidores —motivados por ofertas agresivas y la sensación de urgencia— son más vulnerables a caer en trampas digitales.
Oswaldo Palacios, LatAm Senior Account Executive de Akamai, explicó que “el auge de las ventas a través de las aplicaciones durante el Black Friday también ha contribuido a que se convierta en una de las épocas con más estafas. La urgencia por adquirir productos a precios bajos a menudo lleva a los usuarios a bajar la guardia y hacer clic en enlaces sospechosos o introducir sus datos en plataformas inseguras”.

El informe detalla que los ciberdelincuentes aprovechan la masividad del día para desplegar:

  • Aplicaciones falsas que imitan a las originales para robar datos personales y bancarios.
  • Campañas de phishing o smishing (correos y mensajes fraudulentos) que buscan obtener contraseñas o información financiera.
  • Ofertas engañosas que redirigen a sitios inseguros.
  • Productos inexistentes, que nunca llegan.
  • Cargos no autorizados, cuando los datos de pago son interceptados o comprometidos.
  • Riesgos en redes públicas, desde donde las compras pueden ser fácilmente vulneradas.

Palacios también subraya que “los agentes maliciosos son cada vez más inteligentes e implacables, y continúan probando nuevas técnicas para evadir las detecciones”.

Una expansión del comercio digital que trae nuevos desafíos

El número de compradores digitales en Latinoamérica podría crecer más del 20% en 2025, impulsado por la expansión de Internet, la penetración de teléfonos inteligentes y la facilidad de los pagos electrónicos.
A nivel global, la industria de plataformas de comercio electrónico pasaría de 8.477 millones de dólares en 2025 a 30.080 millones en 2035, según proyecciones citadas en el informe.

Este crecimiento, aunque positivo para el comercio, también aumenta la superficie de ataque para delincuentes que buscan capitalizar el mayor volumen de transacciones.

5 CONSEJOS CLAVE PARA COMPRAR SEGURO EN BLACK FRIDAY

  • 1. Descargá solo apps oficiales
    Verificá que la aplicación provenga de Google Play o App Store y revisá el nombre del desarrollador. Evitá APKs externas o enlaces enviados por terceros.

  • 2. Entrá siempre desde la URL oficial
    Accedé a las ofertas desde el sitio oficial del comercio o la app verificada. No hagas clic en enlaces de correos, mensajes o redes sociales.

  • 3. Evitá el Wi-Fi público
    Realizá compras solo desde redes privadas o datos móviles. Las conexiones abiertas facilitan el robo de información.

  • 4. Usá métodos de pago con protección
    Preferí tarjetas de crédito o plataformas como PayPal, que permiten reclamos por fraude y bloqueos inmediatos.

  • 5. Mantené actualizado tu celular
    Actualizá sistema operativo y apps para evitar fallas de seguridad conocidas que los estafadores aprovechan.

La advertencia final del informe es categórica: las aplicaciones son hoy el núcleo del negocio digital, y protegerlas es tan importante como proteger al propio usuario.

Fuente: Akamai / CorpKOM

Te puede interesar
ChatGPT Image 17 oct 2025, 12_45_09

La gran mentira digital: no habrá ChatGPT erótico ni versión para adultos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA17/10/2025

En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.

FWT4LEVET5GWVPWQ6QZEYTVORA

El ganador del Nobel, Peter Howitt, advierte que la inteligencia artificial podría destruir más empleos que los que crea

NeuquenNews
TECNOLOGÍA15/10/2025

El economista canadiense Peter Howitt, galardonado con el Premio Nobel por su teoría de la “destrucción creativa”, alertó sobre los riesgos de una expansión descontrolada de la inteligencia artificial. Su advertencia coincidió con la decisión del gobernador de California, Gavin Newsom, de firmar la primera ley en Estados Unidos que regula los chatbots de IA y protege a los menores de sus posibles efectos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 28 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/11/2025

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.