
La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas
REGIONALES26/11/2025
Neuquén Noticias
La inminente llegada de la temporada de verano, sumada a las recientes y altas temperaturas atípicas que se han registrado en la región, ha provocado que la Patagonia active anticipadamente sus alertas de prevención contra incendios forestales. Sebastián Holmes, de la Asociación Amigos de la Patagonia (AAP), subrayó que la campaña «Alerta Patagonia» tuvo que lanzarse antes de lo previsto, incluso después de ya haber registrado un incendio en la zona de Pehuén, haciendo un llamado urgente a la toma de conciencia comunitaria.
Holmes explicó que año tras año la necesidad de prevención se adelanta, y la situación actual es particularmente preocupante: las temperaturas son elevadas y existe una gran cantidad de material combustible (ramas y desechos orgánicos) en los bosques y áreas turísticas. Estas condiciones climáticas, sumadas a la sequía, incrementan drásticamente la potencialidad de incendios de grandes magnitudes.
El representante de AAP remarcó que las estadísticas son contundentes: el 95% de los incendios forestales son causados por la mano del hombre. Si bien el fuego es parte de la naturaleza y necesario para ciertos ecosistemas, la recurrencia con la que interviene el ser humano —provocando incendios cada verano en lugar de cada 50 años— no permite la regeneración de los bosques ni de la biodiversidad. El impacto es especialmente severo en especies emblemáticas como el Araucaria araucana o Pehuén, árboles que han evolucionado para resistir el fuego pero que no soportan la frecuencia de los siniestros causados por descuidos o intencionalidad.
La preocupación no solo se centra en el turista que «no sabe hacer un fuego», sino también en los locales que se confían y desatienden las nuevas realidades climáticas y ambientales. Holmes citó la invasión de especies exóticas como el pino, que genera incendios más severos y rápidos, así como el creciente riesgo de incendios de interfase que afectan a viviendas cercanas a zonas boscosas.
Amigos de la Patagonia hizo hincapié en la necesidad de que la prevención sea una solución compleja y comunitaria, que involucre a todos los sectores. A pesar de que la voz del «descuido» o el «malo» tiene gran repercusión, el vocero aseguró que la conciencia y la solidaridad están creciendo entre brigadistas, municipios, provincias y empresas. La clave es que uno solo que no haga las cosas bien puede generar un incendio tremendo.
La Asociación de Amigos de la Patagonia invitó a la comunidad a involucrarse activamente, recordando precauciones básicas como no hacer fuego en lugares no habilitados (especialmente en paseos costeros), apagar bien las colillas de cigarrillo y, ante la mínima presencia de una columna de humo, llamar inmediatamente al 911, 100 o 103. La ONG ha dispuesto un Kit Digital en su página web con material de prevención y estará recorriendo localidades como Neuquén, Villa Pehuén, Aluminé, San Martín de los Andes y Junín de los Andes para distribuir material impreso a comercios y cámaras de turismo.


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia
La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil
En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.


Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Impactante hallazgo en la Patagonia: apareció un cuerpo en las compuertas del Canal Grande
La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Cinco años de la muerte de Maradona: el emotivo recuerdo de los clubes en los que hizo historia
Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.



