TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Alerta por la caída histórica de la vacunación infantil y sus riesgos en Argentina

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.

NACIONALES25/11/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
624b5d8b5c288_1024_440!

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) encendió esta semana una fuerte señal de alarma por la caída histórica en las tasas de vacunación infantil y adolescente. El organismo advirtió que las bajas coberturas ponen en riesgo la protección comunitaria y favorecen el regreso de enfermedades eliminadas como hepatitis A, tos convulsa, sarampión y poliomielitis.

La infectóloga pediatra Alejandra Gaiano, prosecretaria del Comité de Infectología de la SAP, explicó que esta tendencia se sostiene por múltiples factores. “La desconfianza, la falta de accesibilidad y que algunos médicos ya no recomienden vacunar agravan una situación crítica”, señaló, remarcando que el Estado debe asumir un rol activo en prevención y comunicación.

Gaiano recordó el valor histórico de la inmunización: “Las vacunas, junto con el acceso al agua potable, son las estrategias de salud pública que mayor impacto han tenido en la historia de la humanidad. Cada dosis está respaldada por años de evidencia científica”. Para la especialista, la desinformación y el avance de discursos antivacunas, incluso en el ámbito político, profundizaron la desconfianza tras la pandemia.

La SAP también expresó preocupación por el relajamiento del sistema sanitario. “Cada vez más médicos dejan de recomendar vacunas por la baja circulación de enfermedades. Eso es un error: si bajan las coberturas, las patologías reemergen”, advirtió. El impacto es mayor en sectores vulnerables, donde la mitad de los niños vive por debajo de la línea de pobreza y enfrenta más barreras de acceso.

Gaiano expresó: «“Cada vez más médicos dejan de recomendar vacunas por la baja circulación de enfermedades. Eso es un error: si bajan las coberturas, las patologías reemergen”

Gaiano subrayó que la caída también afecta a embarazadas, en quienes la vacunación es esencial para proteger a los recién nacidos. Y pidió aprovechar cada consulta médica para chequear los carnets: “No solo son responsables los padres. También las escuelas, los médicos y las autoridades sanitarias”.

Antes de cerrar, la especialista llamó a no perder oportunidades durante el fin de semana largo: quienes no tengan DNI o carnet igualmente pueden vacunarse. “Esta es una emergencia silenciosa. Si no revertimos la tendencia, vamos a seguir empeorando. Hablen de vacunas en la mesa familiar, en la escuela y en los clubes. La vacunación salva vidas”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.