
Alerta por la caída histórica de la vacunación infantil y sus riesgos en Argentina
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.
NACIONALES25/11/2025
Neuquén Noticias
La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) encendió esta semana una fuerte señal de alarma por la caída histórica en las tasas de vacunación infantil y adolescente. El organismo advirtió que las bajas coberturas ponen en riesgo la protección comunitaria y favorecen el regreso de enfermedades eliminadas como hepatitis A, tos convulsa, sarampión y poliomielitis.
La infectóloga pediatra Alejandra Gaiano, prosecretaria del Comité de Infectología de la SAP, explicó que esta tendencia se sostiene por múltiples factores. “La desconfianza, la falta de accesibilidad y que algunos médicos ya no recomienden vacunar agravan una situación crítica”, señaló, remarcando que el Estado debe asumir un rol activo en prevención y comunicación.
Gaiano recordó el valor histórico de la inmunización: “Las vacunas, junto con el acceso al agua potable, son las estrategias de salud pública que mayor impacto han tenido en la historia de la humanidad. Cada dosis está respaldada por años de evidencia científica”. Para la especialista, la desinformación y el avance de discursos antivacunas, incluso en el ámbito político, profundizaron la desconfianza tras la pandemia.
La SAP también expresó preocupación por el relajamiento del sistema sanitario. “Cada vez más médicos dejan de recomendar vacunas por la baja circulación de enfermedades. Eso es un error: si bajan las coberturas, las patologías reemergen”, advirtió. El impacto es mayor en sectores vulnerables, donde la mitad de los niños vive por debajo de la línea de pobreza y enfrenta más barreras de acceso.
Gaiano expresó: «“Cada vez más médicos dejan de recomendar vacunas por la baja circulación de enfermedades. Eso es un error: si bajan las coberturas, las patologías reemergen”
Gaiano subrayó que la caída también afecta a embarazadas, en quienes la vacunación es esencial para proteger a los recién nacidos. Y pidió aprovechar cada consulta médica para chequear los carnets: “No solo son responsables los padres. También las escuelas, los médicos y las autoridades sanitarias”.
Antes de cerrar, la especialista llamó a no perder oportunidades durante el fin de semana largo: quienes no tengan DNI o carnet igualmente pueden vacunarse. “Esta es una emergencia silenciosa. Si no revertimos la tendencia, vamos a seguir empeorando. Hablen de vacunas en la mesa familiar, en la escuela y en los clubes. La vacunación salva vidas”, concluyó.


El Gobierno abrirá el retiro voluntario en los Medios Públicos para reducir la plantilla
La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.

Por la mejora del precio internacional, las exportaciones de carne subieron casi 40%

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un Lionel Messi descomunal, Inter Miami goleó 4-0 a Cincinnati y jugará la final del Este
Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

Vaca Muerta entre la presión productiva, las altas expectativas y la reforma laboral
El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia
La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Intervención en Desastres: Con un simulacro de terremoto culminó una capacitación internacional
Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil
En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres



