TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.

ACTUALIDAD13/11/2025NeuquenNewsNeuquenNews
SKF

El proceso de desindustrialización a esta altura no debería sorprender a nadie. La imposición de nuevos aranceles, la liberalización de las importaciones sin restricciones y la falta de políticas que protejan el mercado interno apuntaban desde Casa Rosada en esa dirección. “Mientras el mundo cuida su producción, Argentina abre sus puertas a todo lo importado”, señaló el secretario general de la UOM Abel Furlán, tras reunirse con el presidente de Brasil Lula da Silva.

skf-argentina

El Grupo SKF se dedica a la industria manufacturera metalúrgica en el mundo y en Argentina llevaba 90 años produciendo rodamientos para consumo interno, que también exportaba. Esta semana la empresa confirmó que cerrará una de sus dos plantas, la que está ubicada en Tortuguitas, y que se dispone a despedir a 150 trabajadores.

Según pudo saber InfoGremiales, hay negociaciones en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para garantizar el pago de la indemnización correspondiente a los trabajadores y tratar de que se abone un monto superior, incluso al que corresponde por ley. Pero más allá de los esfuerzos provinciales para proteger el empleo, hay decisiones de nivel nacional que conspiran contra la industria nacional.

De hecho, aunque no está confirmado, la versión más fuerte es que la empresa inmediatamente empezaría a importar desde Brasil lo mismo que hasta ahora producía en la planta de Tortuguitas. “SKF se va a reconvertir en importadora y perdemos puestos de trabajo. Están transformando el modelo productivo de la Argentina. En 90 años habrá vivido momentos difíciles, pero nunca tomó una decisión como esta”, lamentó Abel Furlán en diálogo con AM 530 este miércoles.

Tanto la seccional local de la UOM, el gremio y como fuentes involucradas en la negociación de la provincia consultadas por este medio, entienden que este es un caso testigo de lo que está ocurriendo en muchas empresas de los parques industriales.

En agosto, el presidente de ADIMRA, Elio Del Re, señaló que “la industria local muestra señales de estancamiento y en niveles productivos muy bajos, a lo que se suman las importaciones con porcentajes históricos récord”. “La apertura indiscriminada promete precios bajos a corto plazo, pero sale caro a futuro”, añadió.

En septiembre, ADIMRA ya detectó que la producción cayó 5,2% interanual y 1,1% respecto de agosto, con un uso de capacidad instalada en su punto más bajo desde junio de 2020, cuando regían las restricciones de la pandemia. Las provincias industriales más afectadas fueron Córdoba y Buenos Aires. Los industriales volvieron a poner el foco en el impacto del modelo de apertura económica, la falta de crédito y la competencia desigual frente a productos importados. “La industria nacional atraviesa niveles productivos muy bajos, casi idénticos a los de 2024. Es una parálisis preocupante”, advirtió nuevamente Del Re.

Un ejemplo resonante similar al camino que tomaría SKF se dio a conocer en Lumilagro, cuando la emblemática fábrica argentina de termos de vidrio y aluminio, que tiene su planta en el Parque Industrial Pilar, anunció su reconversión. Cerca del 60% de los termos pasaron a ser importados. El restante 40% continuó fabricándose en el país. La empresa tuvo que tomar esta difícil decisión, que implicó la destrucción de 130 puestos de trabajo, para evitar el cierre frente al embate de la apertura a las importaciones. “Esto es re-adaptarse o morir”, resumió entonces el gerente comercial, Carlos Bender.
 
 Fuente: Infogremiales

Te puede interesar
MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.