TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Quintriqueo y Blanco: análisis del voto, la economía y los desafíos políticos y sociales en Neuquén

Los candidatos a senadores por Más por Neuquén y el FIT-U dialogaron sobre el voto condicionado por la economía, la reforma laboral, el endeudamiento provincial, el déficit habitacional y la crisis ambiental. Coincidieron en la necesidad de defender los derechos de los trabajadores y revisar las prioridades del Estado.

DE NUESTRA REDACCIÓN09/11/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Snapshot_1

En un extenso diálogo transmitido por el programa MalPensa2, los candidatos a senadores nacionales Carlos Quintriqueo (Más por Neuquén) y Andrés Blanco (Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad) analizaron los resultados de las elecciones del pasado 26 de octubre,  la situación económica del país y los desafíos que enfrenta la provincia del Neuquén.

El encuentro, moderado por Adrián Giannetti y Matías Césari, permitió contrastar miradas desde dos espacios políticos distintos pero con diagnósticos coincidentes en varios puntos: el peso de la inflación, el endeudamiento de las familias y la pérdida de poder adquisitivo como ejes centrales de la coyuntura nacional.

El voto condicionado por la economía

Consultados sobre las causas del resultado electoral, Andrés Blanco planteó que la elección estuvo marcada por dos “formas de extorsión” que condicionaron al electorado: “Por un lado, la idea de polarización y bipartidismo: era Milei o el peronismo. La elección se nacionalizó y fue una forma de presión. Y por otro lado, la amenaza externa de Donald Trump, que instaló mediáticamente que si no ganaba Milei ‘el lunes se iba todo al carajo’”, explicó.

El dirigente del FIT-U señaló además que muchos votantes actuaron bajo una lógica de miedo económico: “Incluso la misma gente que la está pasando mal, que no convalida las políticas del Gobierno Nacional, decía ‘estoy endeudado, estoy hasta las manos, si no viene ese salvataje, el lunes se va todo’ al carajo”.

Carlos Quintriqueo, por su parte, coincidió en el diagnóstico económico del voto: “La gente votó con el bolsillo y no con ideología”, sostuvo, agregando que el nivel de endeudamiento de las familias es un factor determinante. “Hoy el trabajador compra la comida con tarjeta. Ese nivel de empobrecimiento te ha llevado a que gran parte de la población esté endeudada”, remarcó.

 Reforma laboral y poder sindical

Ambos dirigentes advirtieron sobre el impacto de la reforma laboral impulsada por el gobierno nacional, y coincidieron en que representa un intento de limitar derechos y debilitar a las organizaciones sindicales.

“En esa reforma se está planteando también la modificación de la ley de asociaciones sindicales, lo cual implicaría la eliminación práctica de las organizaciones sindicales”, señaló Quintriqueo. “Un trabajador para hacer una asamblea tendría que tener la anuencia del patrón. O una organización para hacer un congreso necesitaría el visto bueno del empleador. Es una amenaza directa a la libertad sindical”, agregó.

Blanco también fue enfático: “El Gobierno viene decidido a aplicar un ataque profundo a los trabajadores y a las condiciones de vida de la mayoría popular. Solo la organización de la clase trabajadora puede enfrentar eso”, afirmó.

Neuquén: provincia rica, trabajadores pobres

La discusión derivó hacia la situación económica provincial. Ambos candidatos cuestionaron el contraste entre los niveles de producción y la situación social.

“Estamos en una provincia que todo el tiempo nos dice que está batiendo récords de producción de hidrocarburos”, planteó Andrés Blanco. “La regalía, la renta petrolera, se paga entre un 5 y un 12% por declaración jurada. Y mientras tanto, hoy para vivir en Neuquén, si no ganás por arriba de dos millones de pesos, no podés vivir.”

En la misma línea, Carlos Quintriqueo advirtió que "Nosotros no vamos a resignar el IPC. Fue una conquista y es una conquista que la vamos a seguir peleando y después se buscarán las herramientas como también se compone y como se mejora. eliminar el ajuste por IPC para los estatales tendría un impacto directo en la economía local". “Si los estatales pierden salario, el golpe va directo al comercio. El acuerdo del IPC fue una conquista y no vamos a resignarlo”, afirmó.

Ambos coincidieron además en cuestionar el nuevo endeudamiento provincial de 300 millones de dólares, aprobado por la Legislatura. “¿Dónde está la plata de los bonos TICAD o de los Tideneu que eran para contener el acuerdo salarial o para obra pública? Todo es un chamuyo. Es plata para enriquecer las arcas de una campaña”, expresó Blanco.

Vivienda, educación y obra pública

Tanto Quintriqueo como Blanco hicieron hincapié en el déficit habitacional y educativo como uno de los temas más urgentes.

Quintriqueo recordó que “desde la pelea de Néstor Kirchner con Jorge Sobisch, se dejaron de construir viviendas federales en Neuquén. El FONAVI dejó de mandar fondos y el gobierno provincial lo rechazó”. Agregó que “durante mucho tiempo se privilegió el negocio inmobiliario en desmedro de que los neuquinos podamos acceder a la vivienda”.

Blanco, en tanto, amplió el diagnóstico: “No existe el plan de obra pública. Hoy existe la obra concesionada para unos pocos. Las escuelas se están cayendo a pedazos y te las arreglan poniéndote un tráiler. La salud y la educación no son una mercancía, pero hoy están privatizadas de hecho”.

Cuestión ambiental y modelo extractivo

Ambos candidatos también abordaron la problemática ambiental en Neuquén, coincidiendo en que el tema ha perdido relevancia institucional y pública.

“El tema ambiental se abandonó. Ni siquiera conocíamos quién era el secretario de Medio Ambiente cuando en Neuquén ese tema es más que importante”, señaló Quintriqueo. “No hay difusión de lo que pasa: los derrames o desastres ambientales se tapan rápidamente.”

Blanco añadió que la provincia “vive bajo un modelo extractivista profundizado desde el desembarco de Chevron en 2013”. “Lo que ha hecho el gobierno es crear un blindaje para que el tema no se hable. Presentamos proyectos de pedido de informe y ninguno pasa a comisión. Hay un plan de hermetismo y censura, porque si se abre el debate, se cae el negocio”, aseguró.

Visiones distintas, diagnósticos compartidos

Aunque provienen de espacios políticos con trayectorias e ideologías diferentes, tanto Blanco como Quintriqueo coincidieron en que la crisis actual exige repensar las prioridades del Estado y fortalecer los mecanismos de representación.

“Nosotros tenemos desafíos, pero consolidamos un espacio con propuestas profundas”, señaló Blanco. “Nuestra tarea es construir una herramienta política propia de los trabajadores, sin patrones ni burocracias.”

Quintriqueo, en tanto, definió su rol dentro de la política neuquina con una frase que sintetiza su camino: “Yo milité en el peronismo, pero me fui cuando los dirigentes no te dejaban espacio. Tomamos un año en caminar la provincia, escuchar y construir algo nuevo. Vamos a defender ese 8% que representa a los trabajadores neuquinos.”



Etiquetas:
      #PolíticaNeuquina #ReformaLaboral#ReformaLaboral #Vivienda#ReformaLaboral

 

Te puede interesar
peso-emocional-de-cuidar-siempre-a-demas-olvidarte-de-ti-wide_webp

Cuando el alma se cansa de cuidar a los otros

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2025

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 31 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/10/2025

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 9 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/11/2025

Domingo de introspección, afecto y renovación emocional. El domingo 9 de noviembre de 2025 llega con una energía suave, introspectiva y profundamente emocional. Es un día ideal para reconectar con los afectos, descansar la mente y alimentar el espíritu, dejando atrás las exigencias de la semana. La influencia astral favorece la armonía interior, el diálogo sincero y los momentos de silencio que traen claridad.

peso-emocional-de-cuidar-siempre-a-demas-olvidarte-de-ti-wide_webp

Cuando el alma se cansa de cuidar a los otros

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2025

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.