
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
Estas tareas proseguirán durante la semana con el objetivo de evitar accidentes viales.
REGIONALES15/06/2021
Ante el pronóstico de la llegada de la ola polar a la ciudad de Neuquén, el municipio se anticipó y organizó cuatro equipos de trabajo que desde esta madrugada arrojan toneladas de arena con sal en las calles críticas por la formación de hielo, pero también en sectores comprometidos de la Ruta 7 y de la Ruta 22.
Según la previsión meteorológica las temperaturas bajo cero se mantendrán durante la semana.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, informó que con “dos equipos del área de Protección Ciudadana y dos más de Defensa Civil trabajamos arduamente desde las cuatro de la mañana en adelante para tratar de mitigar los efectos del hielo en las calzadas”.
“Es una jornada muy fría para la ciudad de Neuquén, se cumplió el pronóstico para este día martes y entiendo que se va a cumplir para el resto de la semana, de -6° bajo cero durante la madrugada”, siguió.
Para evitar que los vehículos derrapen por la presencia de hielo en el pavimento se esparce arena con sal. “Intentamos generar adherencia y bajar el punto de congelamiento para que el agua se mantenga líquida aun a bajas temperaturas”, explicó Baggio.
Temprano, se había arrojado esta mezcla en Belgrano y Rohde, en la Ruta 7, en la Ruta 22, en Colón y Belgrano, en Bahía Blanca y Mitre, en Avenida del Trabajador y Colón y en Río Negro y Ruta 22, entre otros sectores comprometidos.
De todos modos, el funcionario pidió a los vecinos y vecinas que transiten con máxima precaución al momento de conducir, sobre todo bicicletas y motocicletas y automóviles porque con el hielo se pueden generar incidentes de consideración y esta situación va a persistir durante algún tiempo.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.