
Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones
“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.
ENERGÍA04/11/2025
Neuquén Noticias
Horacio Marín, presidente y CEO de la empresa petrolera YPF, se refirió al acuerdo firmado con el brazo inversor de ADNOC para el Gas Natural Licuado (GNL) argentino y aseguró que se crearán más de 50.000 empleos nuevos.
Marín explicó que el acuerdo con ADNOC, una subsidiaria con una capacidad de producción de cinco millones de barriles, es un paso crucial tras haber definido técnicamente el proyecto con la empresa energética ENI.
“Nosotros hoy firmamos hace un rato un acuerdo con ADNOC. Ya habíamos firmado lo que se llama Technical FID y nos faltaba ir a buscar el financiamiento,” afirmó en declaraciones a Radio Rivadavia.
La inversión se desglosa en aproximadamente US$ 17.000 millones para infraestructura y unos US$ 12.000 millones para la perforación de pozos y plantas. Los acuerdos definitivos se esperan para principios de diciembre, con la búsqueda de financiamiento subsiguiente y la ejecución a partir de fines de 2026 o principios de 2027. Las exportaciones se proyectan para iniciar en 2030.
El presidente de YPF destacó que el proyecto, que explotará áreas de gas con presencia de petróleo, generará una facturación significativa para el país: “La facturación para la Argentina de este proyecto va a ser de US$ 200.000 millones del proyecto en 20 años. O sea, son US$ 10.000 millones por año de exportaciones que van a estar a partir del año 2030", subrayó.
Además, se anticipa la creación de hasta 50.000 puestos de trabajo en los proyectos de GNL y se garantizará “energía barata por siempre hasta el 2050, 2060” para Argentina, diferenciando el gas del petróleo como un commodity.
La situación del mercado interno y su futuro en YPF
En relación con el mercado interno, Marín se refirió a los precios de los combustibles y la demanda. Aclaró que la comparación del consumo debe ser interanual para reflejar las tendencias reales, debido a la estacionalidad.
En este sentido, el consumo se mantiene “sostenidamente arriba del 5% de aumento”, con el gasoil alcanzando un 8% en agosto antes de moderarse y volver a subir. El ejecutivo explicó que los precios se determinan por múltiples factores como el precio del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos y el valor de los biocombustibles.
Finalmente, el presidente y CEO de la petrolera reiteró su firme compromiso con la presidencia de YPF, desestimando rumores sobre otros cargos públicos que habían sido instalados tras la designación de Manuel Adorni como Jefe de Gabinete.
“El proyecto de YPF es un objetivo de vida para mí, que es mi Wimbledon”, expresó, enfatizando que ha dedicado 35 años a prepararse para este rol y que su mayor valor está en la empresa.
A su vez, se refirió al tuit del expresidente Mauricio Macri, quién insinuó con que Marín sería “otra persona idónea, con un perfil más técnico y mayor capacidad de conducción y coordinación de equipos” para asumir el cargo de Jefe de Ministros.
“Vine a YPF, no tengo ninguna otra intención de nada. Mi ciclo es hasta el 2031, cuando inauguremos todos los barcos”. Y sumó: “El momento no era lógico, ya había un Jefe de Gabinete”, sostuvo Marín.
Sin embargo, indicó que si el presidente Javier Milei le pide que “lo ayude en algo” luego de ese período aceptará, como “retribución personal a quien me dio esta oportunidad”.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

La menor había quedado atrapada por el oleaje y el frío extremo del lago. Dos mujeres la vieron a tiempo y lograron sacarla con ayuda de un kayak. Sus padres estaban a gran distancia y no advirtieron el peligro.

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

Un hombre de 43 años que manejaba una Toyota Hilux con 0,38 g/l de alcohol en sangre embistió a un Fiat Uno y desencadenó una colisión múltiple que involucró a cuatro vehículos.

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.