
Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político"
La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.
Neuquén Noticias
Sus primeros dos proyectos serán la incorporación de las y los docentes al boleto educativo gratuito y un censo sobre los servicios públicos en los barrios populares.
El docente y dirigente del Partido Obrero, Federico Sánchez, asumirá este jueves 6 de noviembre la banca colectiva y rotativa del Frente de Izquierda- Unidad en el Concejo de la ciudad de Neuquén. Remplazará al compañero Pepe Benegas.
Federico Sánchez, de 45 años, es profesor de Ciencias Económicas, recibido en la Universidad Nacional del Comahue. En la actualidad se desempeña como integrante de la directiva de aten capital y milita en el Partido Obrero desde el año 2013
Sobre su ingreso a la banca, Sánchez señaló: “asumimos esta banca para profundizar la tarea de la izquierda en el Concejo, es decir, ser la voz de los reclamos y las luchas de las y los trabajadores de la ciudad. Por eso, nuestros dos primeros proyectos apuntan a que las y los trabajadores de la educación sean incluidos en el Boleto Educativo Gratuito atento al sostenimiento y labor educativa con salarios golpeados por la inflación. Junto a ello, impulsar un censo sobre la realidad de los servicios públicos en los barrios para desarrollar un conjunto de iniciativas que apunten a que las y los vecinos tengan acceso al agua, luz regular, cloacas y gas natural.
Consultado sobre la gestion del intendente de la cuidad Federico Sanchez expresó: vivimos en una ciudad concesionada de los servicios públicos a los privados y un avance formidable de la especulación inmobiliaria que repercute en que los alquileres lleguen al $1.000.000. El metro cuadro es inaccesible y los lotes con servicios están muy lejos de atender la realidad urgente de las familias que viven y trabajan en la ciudad. Por todo ello, nuestra banca se apoyará en la lucha por la tierra, los servicios públicos, la creación de fuentes de trabajo en base a la obra pública, la defensa del salario de las/os compañeros municipales, contra la contaminación ambiental y la especulación inmobiliaria. Llamamos a las/os vecinos a ser parte de la tarea colectiva de la izquierda en el Concejo”.

La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.


La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.


La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo como motor de innovación alimentaria

En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.