TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Monotributo: el Gobierno dará marcha atrás con el aumento retroactivo

La vuelta atrás no significa un gran costo para el fisco, debido a que representan sólo el 1% de la recaudación.

NACIONALES09/06/2021
AFIP 4

El presidente Alberto Fernández se reunió con Massa, Guzmán, y Marcó del Pont para analizar la posibilidad de dar marcha atrás con la categorización aplicada por la AFIP a monotributistas que causó malestar por las deudas generadas. Enviarán una nueva ley al Congreso para actualizar las escalas de manera progresiva.

El presidente Alberto Fernández se reunió esta tarde en Casa Rosada con el presidente la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el ministro de Economía, Martín Guzmán y, la directora de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont donde dieron un giro de 90 grados y se tomó la decisión de enviar una nueva ley al Parlamento que permitirá la actualización de las escalas de manera progresiva. De esta manera, se dará marcha atrás con la categorización aplicada por la AFIP a monotributistas.

La decisión se tomó tras la reglamentación de la ley que ajustó los montos de las escalas y las cuotas en un 35,3%. Así, los pequeños contribuyentes que quedaron encuadrados en la misma categoría se encontraron con deudas equivalentes al 140% de lo que pagaron en mayo.

Esto generó un  desconcierto general de los contribuyentes por haberse encontrado con 'deudas sorpresa' en algunos casos superiores a los $25.000.

Así lo indicaron a Noticias Argentinas fuentes de Casa Rosada, las cuales precisaron que el encuentro se desarrolla en el despacho presidencial. También participó de la reunión la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

Fueron 3 millones 200 mil los afectados por las diferencias acumuladas entre lo que se pagó y lo que se debería haber pagado y generó las deudas. La vuelta atrás no significa un gran costo para el fisco, debido a que representan sólo el 1% de la recaudación.

"Es una buena noticia que el Gobierno de marcha atrás con el retroactivo del monotributo porque evita un dispendio jurisdiccional, teniendo en consideración que aquellos monotributistas que han pagado en término de acuerdo a la norma vigente las cuotas del monotributo tienen efecto liberatorio sobre ese momento y ninguna norma posterior puede con efecto retroactivo reclamarle una diferencia de la cuota", explicó el tributarista Cesar Litvin a El Cronista.

El núcleo del problema fue la demora de la reglamentación que generó el vencimiento de cinco pagos mensuales con valores correspondientes a 2020. 

Primero, fue el poder Legislativo quien tardó en discutir las reformas, en segundo lugar, el poder Ejecutivo demoró hasta el 25 de mayo en reglamentar los cambios, y la AFIP directamente lo hizo el 31 de mayo.

"Se podría haber evitado esta incertidumbre que afecta mucho a los pequeños contribuyentes en el contexto de pandemia, que no la están pasando nada bien con estas nuevas restricciones de actividades", concluyó Litvin.

Cronista

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 26 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/11/2025

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 27 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO27/11/2025

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.