TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Monotributo: el Gobierno dará marcha atrás con el aumento retroactivo

La vuelta atrás no significa un gran costo para el fisco, debido a que representan sólo el 1% de la recaudación.

NACIONALES09/06/2021
AFIP 4

El presidente Alberto Fernández se reunió con Massa, Guzmán, y Marcó del Pont para analizar la posibilidad de dar marcha atrás con la categorización aplicada por la AFIP a monotributistas que causó malestar por las deudas generadas. Enviarán una nueva ley al Congreso para actualizar las escalas de manera progresiva.

El presidente Alberto Fernández se reunió esta tarde en Casa Rosada con el presidente la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el ministro de Economía, Martín Guzmán y, la directora de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont donde dieron un giro de 90 grados y se tomó la decisión de enviar una nueva ley al Parlamento que permitirá la actualización de las escalas de manera progresiva. De esta manera, se dará marcha atrás con la categorización aplicada por la AFIP a monotributistas.

La decisión se tomó tras la reglamentación de la ley que ajustó los montos de las escalas y las cuotas en un 35,3%. Así, los pequeños contribuyentes que quedaron encuadrados en la misma categoría se encontraron con deudas equivalentes al 140% de lo que pagaron en mayo.

Esto generó un  desconcierto general de los contribuyentes por haberse encontrado con 'deudas sorpresa' en algunos casos superiores a los $25.000.

Así lo indicaron a Noticias Argentinas fuentes de Casa Rosada, las cuales precisaron que el encuentro se desarrolla en el despacho presidencial. También participó de la reunión la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

Fueron 3 millones 200 mil los afectados por las diferencias acumuladas entre lo que se pagó y lo que se debería haber pagado y generó las deudas. La vuelta atrás no significa un gran costo para el fisco, debido a que representan sólo el 1% de la recaudación.

"Es una buena noticia que el Gobierno de marcha atrás con el retroactivo del monotributo porque evita un dispendio jurisdiccional, teniendo en consideración que aquellos monotributistas que han pagado en término de acuerdo a la norma vigente las cuotas del monotributo tienen efecto liberatorio sobre ese momento y ninguna norma posterior puede con efecto retroactivo reclamarle una diferencia de la cuota", explicó el tributarista Cesar Litvin a El Cronista.

El núcleo del problema fue la demora de la reglamentación que generó el vencimiento de cinco pagos mensuales con valores correspondientes a 2020. 

Primero, fue el poder Legislativo quien tardó en discutir las reformas, en segundo lugar, el poder Ejecutivo demoró hasta el 25 de mayo en reglamentar los cambios, y la AFIP directamente lo hizo el 31 de mayo.

"Se podría haber evitado esta incertidumbre que afecta mucho a los pequeños contribuyentes en el contexto de pandemia, que no la están pasando nada bien con estas nuevas restricciones de actividades", concluyó Litvin.

Cronista

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.