TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Río Negro banca al campo con créditos accesibles y sin tanta vuelta

En medio de un panorama económico complicado, la provincia lanzó una línea de financiamiento para que los productores sigan de pie. Con tasas bajas, pocos papeles y trámite online, la propuesta apunta a darle aire al sector agropecuario.

REGIONALES15/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
images (1)

En tiempos donde cada peso cuenta, Río Negro decidió poner en marcha un plan que busca sostener a quienes producen, cosechan y crían en la provincia. Se trata de un paquete de créditos productivos por más de 3.000 millones de pesos, pensado especialmente para fortalecer al sector agropecuario, uno de los motores históricos de la economía rionegrina.

El plan está respaldado por la Ley E Nº 2770, que le da sustento legal y una mirada de largo plazo. El objetivo no es solo asistir a los grandes emprendimientos, sino también llegar a los pequeños productores, esos que muchas veces quedan afuera por las exigencias de los bancos. Agricultura, ganadería, fruticultura, pesca y apicultura están dentro de los rubros alcanzados por el programa.

Uno de los puntos más valorados es la facilidad para acceder al crédito. Según el área de producción, las opciones de crédito varían desde $5 millones con firma de mutuo y pagaré, hasta $20 millones con otras garantías. Están destinado a la adquisición de equipos, mejoras en instalaciones y la adopción de nuevas tecnologías.

La idea es que el dinero llegue rápido y con el menor obstáculo posible, para que cada productor pueda invertir, reponer insumos o ampliar su actividad. En un contexto donde la inflación no da tregua y los costos se disparan, este tipo de herramientas buscan evitar que el campo frene su marcha.

Los productores interesados en acceder a estos créditos deben ingresar a www.desarrolloeconomico.rionegro.gov.ar, donde se detalla la información sobre las líneas de financiamiento, montos disponibles y requisitos específicos para cada sector.  Las tasas de interés son fijas, los plazos de devolución son flexibles y se otorgan períodos de gracia para facilitar el inicio de los proyectos. Una vez que el productor tenga toda la información y cumpla con los requisitos, deberá iniciar la solicitud en la plataforma online o acercándose a las oficinas del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo.



 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.