INVIERNO 1100x100

Productor Patagónico llevará su experiencia sustentable a Europa: el caso de Diego Matías Lienan

REGIONALES14/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Imagen-de-WhatsApp-2025-10-13-a-las-11.32.13_ea5e71dc

Del 13 al 17 de octubre, Lisboa, Portugal, se convirtió en el punto de encuentro global de la industria textil sustentable con la realización de la conferencia anual de Textile Exchange, la organización líder en promover prácticas responsables en la producción textil a nivel mundial. Entre los invitados especiales se encuentra Diego Matías Lienan, productor de la Comunidad Namuncurá y delegado de la Unión de Trabajadores de la Tierra, quien compartirá la experiencia de los productores patagónicos en el manejo regenerativo de la ganadería y la coexistencia con la fauna local.

El trabajo de Matías, silencioso pero consistente, ha marcado un camino de referencia en la Patagonia. A través de su labor, logró que productores locales adopten prácticas amigables con el medioambiente, obteniendo la certificación internacional Wildlife Friendly (amigable con la fauna) para sus producciones de lana y mohair. Este reconocimiento no solo refleja un compromiso con la sustentabilidad, sino que también permite acceder a mejores precios de venta, incluyendo mercados de empresas textiles de lujo.

En Lisboa, Diego expondrá ante productores y representantes de la industria textil global cómo es ser un productor patagónico en el contexto actual, qué desafíos plantea el cambio climático y cómo se logra la coexistencia con la fauna silvestre. Lo acompañará Ezequiel Infantino, coordinador de certificación y cadenas de valor de WCS Argentina, institución que trabaja en la región promoviendo prácticas ganaderas regenerativas.

Captura (1)

 Simón Cosentino, productor apícola y Delegado Regional de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) Neuquén, Diego Matías Lienan, integrante de la Lof Namuncura y delegado de la Base UTT de namuncura, logko de San Inganico Sr. Francisco Cañuqueo y Ezequiel Infantino, integrante de WCS.
La gira europea continuará en el Reino Unido, en Yorkshire, donde Diego y el equipo conocerán campos de producción de ovejas merino y una de las hilanderías más grandes de Europa, con el objetivo de intercambiar conocimientos sobre la cría de animales y la obtención de hilo.

Para Matías, esta invitación no solo representa un reconocimiento a su labor y a la de los productores patagónicos, sino también la oportunidad de llevar su conocimiento y perspectiva mapuche a un escenario internacional, mostrando cómo la tradición y la innovación pueden converger en prácticas sustentables que beneficien tanto al entorno como a las comunidades.

El caso de Diego evidencia que el trabajo comprometido y silencioso en el territorio puede trascender fronteras y ser valorado por la industria global, consolidando a la Patagonia como un referente en producción textil responsable.

Imagen-de-WhatsApp-2025-10-13-a-las-11.38.18_f3c86b6b

infolosandes

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: la disputa que divide a Villa La Angostura”.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: el predio del CEF N° 7, la disputa que divide a Villa La Angostura”

NeuquenNews
REGIONALES11/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, Eugenia Mesa, denunció graves irregularidades en la cesión del predio Barbagelata —donde funciona el CEF N°7— para la construcción de escuelas en Villa La Angostura. En una entrevista con Neuquén News, aseguró que el Concejo Deliberante actuó en contra de las normas municipales y de la Carta Orgánica local, y advirtió sobre la presión del gobierno provincial y posibles intereses inmobiliarios detrás del proyecto.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 14 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

NeuquenNews
14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.