
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
La llegada de la variante Delta, identificada por primera vez en abril en India y ahora dominante en el Reino Unido, podría llevar a postergar el levantamiento total de las restricciones, previsto para el 21 de este mes.
INTERNACIONALES06/06/2021
La variante Delta del coronavirus, registrada por primera vez en India, se transmite un 40% más que la variante Alfa, hasta hace poco dominante en Reino Unido, informó este domingo el ministro de Salud británico, que admitió que la situación podría llevar a postergar el levantamiento total de las restricciones, previsto para el 21 de este mes.
"La mejor estimación de la ventaja de crecimiento, como lo llamamos (...) es de alrededor del 40%", dijo Matt Hancock, encargado de la cartera de Salud a la cadena de noticias británica BBC, citando las investigaciones del grupo de científicos que asesoran al Gobierno del conservador Boris Johnson.
Dado el repunte de casos, Hancock confirmó este domingo que el Gobierno contempla abiertamente la posibilidad de aplazar la fecha de reapertura.
"De momento es una fecha marcada a lápiz", señaló antes de indicar que las medidas de distanciamiento social podrían continuar más allá de la fase final de reapertura trazada por las autoridades, informó la agencia de noticias Europa Press.
Para fines de junio, alrededor de tres quintas partes de los adultos estarán completamente vacunados, añadió Hancock, frente al 52% actualmente.
Sin embargo, agregó: "Si el aplazamiento es lo que tiene que ocurrir porque los datos van a peor, estamos completamente dispuestos a hacerlo."
Expertos como la epidemióloga de la Universidad de Londres Anne Johnson o el presidente de la Academia de Ciencias Médicas, Trevor Phillips, se mostraron tajantemente en contra de ejercer cualquier tipo de premura en la reapertura del país.
De hecho, el asesor del Gobierno Stephen Reicher avisó ayer que la ejecución de las próximas medidas de reapertura sería una "temeridad" y representaría "un grave riesgo para la población", según comentarios recogidos por The Guardian.
Pese al aumento en el número de nuevos casos de Covid-19 en los últimos días, que supera los 5.000 registrados diariamente, la cantidad de hospitalizaciones permanece estable, añadió Hancock.
La mayoría de las internaciones se refieren a pacientes que no fueron vacunados, aseguró, según informó la agencia de noticias AFP.
El Reino Unido, país más afectado de Europa con cerca de 128.000 muertos, administró al menos una primera dosis de vacuna a más de 40 millones de personas, y más de 27 millones ya recibieron una segunda dosis.
Pero la llegada de la variante Delta, identificada por primera vez en abril en India y ahora dominante en el Reino Unido, según las estimaciones, después de un largo confinamiento invernal, amenaza con el levantamiento de las últimas restricciones previstas para el 21 de junio.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.


El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.