TW_CIBERDELITO_1100x100

Alto el fuego en Gaza: "Estoy feliz porque hay un alto el fuego, pero triste porque nuestros hijos permanecen enterrados bajo los escombros".

Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

INTERNACIONALES09/10/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Gaza-AV-news-roads-damaged-people-moving_0.png
Gaza

En Gaza, la palabra alto el fuego suena como un suspiro de alivio, pero también como una advertencia. La población palestina, agotada por dos años de destrucción, desplazamiento y muerte, recibió con esperanza la noticia del acuerdo que —según se informó— entrará en vigor 24 horas después de la firma del Gobierno de Israel.

“Es una buena sensación. Alabado sea Dios, estamos muy contentos por el anuncio del alto el fuego y el fin del genocidio, la matanza, el desplazamiento y la destrucción. Pero todavía falta algo: hemos perdido tantas víctimas, muertos y heridos, y pagamos un alto precio. Esperamos un futuro mejor y que la paz prevalezca para todos”, expresó Nasser Al-Najjar, desplazado del norte de la Franja.
Las palabras de Nasser reflejan la mezcla de alivio y duelo que atraviesa a miles de gazatíes, quienes aún no saben si este acuerdo traerá una verdadera tregua o será apenas una pausa antes de la próxima embestida.

“Por fin podemos sentirnos seguros y protegidos tras dos años de destrucción y derramamiento de sangre de niños y adultos. Todos en Gaza están felices por el fin de las masacres y el genocidio contra la población civil”, dijo Taysir Jneid, otro desplazado, con la esperanza de que esta vez el silencio de las bombas dure más que unas horas.

Aun así, mientras los camiones de ayuda se preparan para cruzar los puntos fronterizos, el Ejército israelí sigue atacando distintas zonas de la Franja. En las últimas horas, al menos 20 palestinos han muerto, incluso después de anunciarse el acuerdo.

Los ataques de Hamás del 7 de septiembre de 2023 provocaron 1200 muertos y la toma de 250 rehenes. La respuesta israelí se ha cobrado ya 67.000 vidas, provocado 170.000 heridos, originado una hambruna y forzado el desplazamiento de casi dos millones de personas. La Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los territorios palestinos ocupados ha declarado que Israel ha cometido genocidio.

Hablando en Ginebra el martes, Ricardo Pires del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) sostuvo que la "respuesta desproporcionada" de Israel había dejado a los niños sufriendo "en sus cuerpos y mentes durante demasiado tiempo".

Dijo a los periodistas que, según los informes, 61.000 niños han sido asesinados o mutilados desde octubre de 2023 – un niño cada 17 minutos – y que muchos han sido traumatizados, quedado huérfanos y desplazados múltiples veces, "una cifra inaceptable y asombrosa".

La vida entre ruinas y promesas

En Deir al-Balah, los habitantes hacen cola para recibir comida en un comedor comunitario. “Gracias a Dios, estamos contentos con el alto el fuego. Pero la vida sigue siendo muy difícil para nosotros, sobre todo porque venimos del norte; allí todo está destruido. Hemos perdido a nuestros hijos y nuestras casas. Ahora pedimos tiendas y suministros de emergencia”, relató Umm Ayman Abdullah, refugiada bajo la lluvia en una tienda improvisada.

En tanto, Mariam Al-Ghoula, una anciana que vive en un campamento en el centro de Gaza, resumió la contradicción del momento:

“Estoy feliz y triste a la vez; feliz porque hay un alto el fuego y es posible que podamos regresar a nuestros hogares, pero triste por los que perdimos, nuestros hijos que permanecen enterrados bajo los escombros”.

image770x420cropped

Un alto el fuego bajo sospecha

El acuerdo contempla que las tropas israelíes reduzcan su control territorial del 80% al 53%, mientras Hamás dispondrá de 72 horas para entregar a los rehenes al Comité de la Cruz Roja. A cambio, Israel liberará 1.950 prisioneros palestinos, una lista que aún se negocia.

Sin embargo, la historia reciente en Gaza obliga a desconfiar. Los antecedentes muestran que cada tregua ha sido seguida por una nueva escalada militar. No son pocos los que sospechan que, una vez liberados los rehenes y asegurada la aprobación internacional del gesto humanitario, Israel podría encontrar alguna excusa de incumplimiento del acuerdo y retomar los bombardeos con más intensidad, completando la “operación de limpieza étnica” que tomó una crudeza inusitada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

Una tregua precaria y una ayuda que llega con condiciones

La ONU confirmó que las fuerzas israelíes autorizaron el ingreso de 170.000 toneladas métricas de alimentos, suministros sanitarios, nutricionales y artículos para refugios, almacenados en Israel, Cisjordania, Jordania, Egipto y Chipre, listos para ser enviados.

El plan humanitario para los próximos 60 días prioriza la reparación de la red de agua, el restablecimiento de los servicios de salud, la producción local de alimentos y la instalación de refugios de emergencia. Pero los gazatíes saben que nada garantiza que esa ayuda llegue sin ser interrumpida por los ataques.

La palabra paz suena frágil en Gaza. Los cuerpos siguen siendo recuperados bajo los escombros, y los sobrevivientes, entre la esperanza y el temor, temen que esta tregua no sea más que un breve respiro antes de la tormenta.

Fuente: Naciones Unidas

Te puede interesar
3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 29 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO29/10/2025

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.