TW_CIBERDELITO_1100x100

Alto el fuego en Gaza: "Estoy feliz porque hay un alto el fuego, pero triste porque nuestros hijos permanecen enterrados bajo los escombros".

Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

INTERNACIONALES09/10/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Gaza-AV-news-roads-damaged-people-moving_0.png
Gaza

En Gaza, la palabra alto el fuego suena como un suspiro de alivio, pero también como una advertencia. La población palestina, agotada por dos años de destrucción, desplazamiento y muerte, recibió con esperanza la noticia del acuerdo que —según se informó— entrará en vigor 24 horas después de la firma del Gobierno de Israel.

“Es una buena sensación. Alabado sea Dios, estamos muy contentos por el anuncio del alto el fuego y el fin del genocidio, la matanza, el desplazamiento y la destrucción. Pero todavía falta algo: hemos perdido tantas víctimas, muertos y heridos, y pagamos un alto precio. Esperamos un futuro mejor y que la paz prevalezca para todos”, expresó Nasser Al-Najjar, desplazado del norte de la Franja.
Las palabras de Nasser reflejan la mezcla de alivio y duelo que atraviesa a miles de gazatíes, quienes aún no saben si este acuerdo traerá una verdadera tregua o será apenas una pausa antes de la próxima embestida.

“Por fin podemos sentirnos seguros y protegidos tras dos años de destrucción y derramamiento de sangre de niños y adultos. Todos en Gaza están felices por el fin de las masacres y el genocidio contra la población civil”, dijo Taysir Jneid, otro desplazado, con la esperanza de que esta vez el silencio de las bombas dure más que unas horas.

Aun así, mientras los camiones de ayuda se preparan para cruzar los puntos fronterizos, el Ejército israelí sigue atacando distintas zonas de la Franja. En las últimas horas, al menos 20 palestinos han muerto, incluso después de anunciarse el acuerdo.

Los ataques de Hamás del 7 de septiembre de 2023 provocaron 1200 muertos y la toma de 250 rehenes. La respuesta israelí se ha cobrado ya 67.000 vidas, provocado 170.000 heridos, originado una hambruna y forzado el desplazamiento de casi dos millones de personas. La Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los territorios palestinos ocupados ha declarado que Israel ha cometido genocidio.

Hablando en Ginebra el martes, Ricardo Pires del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) sostuvo que la "respuesta desproporcionada" de Israel había dejado a los niños sufriendo "en sus cuerpos y mentes durante demasiado tiempo".

Dijo a los periodistas que, según los informes, 61.000 niños han sido asesinados o mutilados desde octubre de 2023 – un niño cada 17 minutos – y que muchos han sido traumatizados, quedado huérfanos y desplazados múltiples veces, "una cifra inaceptable y asombrosa".

La vida entre ruinas y promesas

En Deir al-Balah, los habitantes hacen cola para recibir comida en un comedor comunitario. “Gracias a Dios, estamos contentos con el alto el fuego. Pero la vida sigue siendo muy difícil para nosotros, sobre todo porque venimos del norte; allí todo está destruido. Hemos perdido a nuestros hijos y nuestras casas. Ahora pedimos tiendas y suministros de emergencia”, relató Umm Ayman Abdullah, refugiada bajo la lluvia en una tienda improvisada.

En tanto, Mariam Al-Ghoula, una anciana que vive en un campamento en el centro de Gaza, resumió la contradicción del momento:

“Estoy feliz y triste a la vez; feliz porque hay un alto el fuego y es posible que podamos regresar a nuestros hogares, pero triste por los que perdimos, nuestros hijos que permanecen enterrados bajo los escombros”.

image770x420cropped

Un alto el fuego bajo sospecha

El acuerdo contempla que las tropas israelíes reduzcan su control territorial del 80% al 53%, mientras Hamás dispondrá de 72 horas para entregar a los rehenes al Comité de la Cruz Roja. A cambio, Israel liberará 1.950 prisioneros palestinos, una lista que aún se negocia.

Sin embargo, la historia reciente en Gaza obliga a desconfiar. Los antecedentes muestran que cada tregua ha sido seguida por una nueva escalada militar. No son pocos los que sospechan que, una vez liberados los rehenes y asegurada la aprobación internacional del gesto humanitario, Israel podría encontrar alguna excusa de incumplimiento del acuerdo y retomar los bombardeos con más intensidad, completando la “operación de limpieza étnica” que tomó una crudeza inusitada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

Una tregua precaria y una ayuda que llega con condiciones

La ONU confirmó que las fuerzas israelíes autorizaron el ingreso de 170.000 toneladas métricas de alimentos, suministros sanitarios, nutricionales y artículos para refugios, almacenados en Israel, Cisjordania, Jordania, Egipto y Chipre, listos para ser enviados.

El plan humanitario para los próximos 60 días prioriza la reparación de la red de agua, el restablecimiento de los servicios de salud, la producción local de alimentos y la instalación de refugios de emergencia. Pero los gazatíes saben que nada garantiza que esa ayuda llegue sin ser interrumpida por los ataques.

La palabra paz suena frágil en Gaza. Los cuerpos siguen siendo recuperados bajo los escombros, y los sobrevivientes, entre la esperanza y el temor, temen que esta tregua no sea más que un breve respiro antes de la tormenta.

Fuente: Naciones Unidas

Te puede interesar
G2yCB5oWQAA8GKT

Un artista chileno intervino el Museo de Cera de Madrid con figuras de Milei y Netanyahu en una crítica a la “decadencia occidental”

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

El chileno Nicolás Miranda protagonizó una acción efímera en el Museo de Cera de Madrid en la que instaló figuras provocadoras: Javier Milei como perro faldero de Donald Trump, Benjamin Netanyahu como Chucky y, a sus pies, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Santiago Abascal representados como ratas. La intervención buscó denunciar lo que el artista denomina la “decadencia occidental contemporánea” y generó repercusión internacional.

Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.

1759238265732

Se cierra el gobierno de Estados Unidos por falta de Presupuesto, mientras Trump promete USD 20.000 millones a Milei

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES01/10/2025

Lejos de intentar evitar el cierre del gobierno, como él mismo hizo en 2018 y sus antecesores antes, esta vez Trump pareció dar la bienvenida a la falta de acuerdo en el Congreso. Amenazó con aprovechar que cientos de miles de trabajadores y decenas de agencias federales dejarán de funcionar para seguir achicando el Estado. Crece la tensión en Washington y Milei se prepara para ir a la Casa Blanca en dos semanas.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 10 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/10/2025

El viernes llega con una energía de resolución y optimismo. Es un día ideal para cerrar la semana con resultados concretos, cumplir compromisos pendientes y disfrutar del reconocimiento por los esfuerzos recientes. La influencia astral impulsa la comunicación clara y las relaciones positivas, favoreciendo tanto el trabajo en equipo como los vínculos personales.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

CALF IA.

CALF lanza un curso de Inteligencia Artificial para que los neuquinos se formen en la tecnología del futuro

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.