
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
Se trata de la ejecución de una tubería de impulsión para el sistema potable de Andacollo y la estación elevadora y planta de líquidos cloacales para El Huecú.
REGIONALES04/06/2021
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) abrió los sobres para dos obras de gran magnitud. Se trata de la ejecución de una tubería de impulsión para el sistema potable de Andacollo y la estación elevadora y planta de líquidos cloacales para El Huecú.
La primera obra, llamada “Tubería de impulsión bombeo Huaraco a planta potabilizadora” para Andacollo, tiene un presupuesto oficial de más de 37 millones de pesos y una población beneficiada de 1.570 habitantes. El plazo estimado de ejecución de la obra es de ocho meses.
Se ejecutará una nueva cañería de impulsión desde la toma en el río Neuquén hasta la planta potabilizadora existente. Consiste en dos tramos de impulsión con sus respectivas cámaras (de salida y de empalme). Esta obra permitirá aumentar el abastecimiento de agua para potabilizar en la planta y con esto mejorar sustancialmente el suministro de la localidad.
Por otro lado, la obra “Estación elevadora y planta de líquidos cloacales” para El Huecú tiene un presupuesto oficial de más de 87 millones de pesos y una población beneficiada de 2.000 habitantes, mientras que el plazo estimado de ejecución de la obra es de seis meses.
Los trabajos comprenden el desarrollo de la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales y la readecuación de gran parte de la red cloacal existente en la localidad. Esto último es debido a que los diámetros pequeños generan puntos de desborde del líquido, sobre todo en horas de pico de consumo. Por este motivo, la obra contempla el reemplazo de la cañería existente en algunos tramos.
Estas son obras que se encuentran comprometidas en el marco del convenio firmado en 2020 por el gobernador Omar Gutiérrez y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), y fueron priorizadas en primera etapa dentro del Plan Federal. De esta forma, la provincia del Neuquén se acerca el 85% de radio servido de servicio de saneamiento en todo el territorio provincial, en pos de mejorar la calidad de vida de los neuquinos, priorizando la salud y también el cuidado del ambiente.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.