
Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.
Neuquén Noticias
Frente a las cámaras del estudio de televisión, Alexandra Sabio expuso «hace 43 días que no puedo ver a mi hijo» dado que Staicos secuestró al niño de 5 años del jardín de infantes el 20 de agosto pasado, con complicidad de otros funcionarios que actuaron fuera de la ley generando gran terror en la comunidad. La reacción del funcionario de Rolando Figueroa fue el pedido de licencia sin goce de sueldo. Mientras tanto, M. permanece desaparecido ante una comunidad que reclama sus derechos al contacto con la madre. Por ANRed.
El abuso de poder y una oscura trama de complicidad del gobierno de Neuquén está quedando cada vez más al desnudo a partir de la difusión en un programa de TV de la denuncia contra Claude Staicos, que el jefe de Prensa y Comunicación del gobierno de Rolando Figueroa en Neuquén, intentó silenciar tantas veces.
Alexandra Sabio, madre de M. (5 años) aseguro que hace 43 días que no ve a su hijo tras haber sido secuestrado del jardín de infantes 65 de Neuquén por policías y funcionarios de la Defensoría del Niño, el 20 de agosto pasado.
Además de la visita al canal de televisión, buscando romper el cerco mediático, Sabio visito el Congreso de la Nacion donde se concretó una reunión de trabajo entre diputadas, asesoras parlamentarias, organizaciones de derechos humanos y de mujeres, en la que se abordó el caso de la vulneración de los derechos de M. el niño arrebatado en un procedimiento sin precedentes. Asi, la abogada Sara Barni, de la Red Viva y la diputada nacional por Unión por la Patria, Mónica Macha apoyan la causa de Alexandra.
Acto seguido organizaron una visita a la Casa de la provincia de Neuquén en Buenos Aires para poner en conocimiento de la situación y respaldar el derecho de M al contacto con su mama. Pero dicha reunión gestionada por la diputada Vilma Ripoll fue suspendida por la directora de la Casa de Neuquen, como otra muestra mas del abuso de poder de Staicos.
El pedido de licencia de Claude Staicos a Rolando Figueroa
Presionado por la denuncia de abuso de poder que encendió una polémica nacional, Claude Christian Staicos, pidió bajarse de las funciones del gobierno de Rolando Figueroa.
La solicitud del Secretario de Prensa fue comunicada mediante una carta dirigida al Ejecutivo provincial, fechada el 2 de octubre, mismo día en que el caso del secuestro de su hijo llegó a la pantalla nacional en el programa de América TV conducido por Karina Mazzocco.
Allí, su ex pareja, Alexandra Sabio, relató cómo su hijo en común fue retirado de sus brazos por efectivos policiales, por la psicóloga de la Defensoría del Niño Flavia Barros y orden del juez Luciano Speroni en el jardín de infantes, y entregado directamente a Staicos, que lo esperaba afuera de brazos cruzados. Cuando lo agarra no lo saluda, sino que lo mete directamente en una camioneta.
“Motivado por una situación personal y familiar que me toca atravesar desde hace tiempo y que entiendo necesario poner en su conocimiento, solicito licencia sin goce de haberes”.

La carta de Staicos dirigida a Rolando Ceferino Figueroa, gobernador de Neuquén, con copia a Guillermo Gustavo Koenig, detalla además las circunstancias que motivan su pedido de bajarse de las funciones, aunque no aclara los plazos.
En el escrito dirigido al gobernador y con copia al ministro de Economía, Producción e Industria, Staicos argumenta que la situación “tramita en la justicia y cuya resolución se dirime exclusivamente en ese ámbito”, por lo que afirma que necesita “preservar a mi hijo y dedicarme a la revinculación con él y de él con su madre, situación ésta que ya he solicitado ante la Justicia en resguardo de su interés superior”.
Además, dejó constancia de que el equipo de la Secretaría de Prensa y Comunicación “se encuentra plenamente capacitado para sostener la gestión de manera eficiente hasta mi regreso”.
Celebración y alarma por la licencia de Staicos en el gobierno de Figueroa
Hasta el momento, desde el gobierno provincial no se emitió un comunicado oficial respecto de la situación ni sobre si la licencia será temporal o definitiva. En su carta, Staicos no menciona el caso mediático, pero la coincidencia temporal entre la presentación del pedido y la emisión televisiva sugiere que su decisión estuvo atravesada por la exposición pública que tomó la denuncia en su contra.
A nivel regional, el unico medio que se hizo eco es Mal Pensa2. Por su parte, el gremio docente ATEN, que desde el inicio acompañó la denuncia de Sabio por el secuestro de su hijo, celebró el pedido de licencia como “un primer paso adelante producto de la enorme campaña que hemos realizado hasta aquí, particularmente Alexandra venciendo a los codazos el cerco mediático impuesto por el funcionario”.
En un comunicado, la organización sostuvo que la decisión de Staicos “es la demostración del escándalo político que empieza a publicarse a nivel nacional y que claramente lo involucra a Figueroa y todos sus candidatos”. Y remató con una definición categórica: “Staicos no tiene que tomar licencia, se tiene que ir”.

Ademas, deslizaron la posibilidad de que el pedido de licencia sea una pantalla de humo frente a las elecciones de diputados y senadores en Neuquén, donde Figueroa coloco a Karina Maureira, Julieta Corrozo y Pepe Ousset como principales candidatos.
Que le impediria a Staicos continuar manejando los hilos de la comunicacion del gobierno de Rolando Figueroa, al tiempo que aprovecha el puesto para ejercer abuso de poder asi la denuncia por secuestrar a su hijo no continua visibilizandose.
De hecho, al buscar la nota publicada por la página web de America TV, el link conduce a una pagina no encontrada. Situación de evidente ocultamiento y censura que hizo Pagina 12 y Canal 7 de Neuquen, asi como Rivadavia 360.
Staicos y la desaparición del niño que continúa
Las alarmas continúan encendidas por el secuestro y desaparición de M. arrebatado desde el 20 de agosto por Staicos. La última presentación del funcionario de Rolando Figueroa ante el juez da a entender que vive un barrio cerrado, no puede dar su domicilio por miedo a represalias, y actitudes violentas de la progenitora porque todo puede afectar la integridad de su hijo.
De esta manera, la Jueza Adriana Maribel Saralegui del Juzgado 5 de Familia, avalo que Claude Staicos mantenga a su hijo aislado en un lugar desconocido. Mientras tanto, Speroni, quien fue salvado de un pedido de recusación volverá a ser juez de la causa.
De acuerdo a lo relevado por ANRed, el miedo concreto de quienes acompañan el pedido de Alexandra Sabio por su hijo es que Staicos lo mantenga desaparecido y la justicia siga dilatando la granitización de los derechos del niño. En este sentido, deslizaron que el poder del funcionaria es tan grande que podría sacarlo del pais.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.