TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Comienza hoy la tercera edición del BIOFESTIVAL en la chacra Municipal

La Municipalidad de Centenario, acompañará desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la tercera edición de BIOFESTIVAL, los días 3, 4 y 5 de octubre en la Chacra municipal, de 16 a 23 horas. Entrada libre y gratuita.

03/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
roca-biofestival-patagonia-en-roca-octubre-10

Desde la organización, describen el surgimiento del “BIOFESTIVAL” con el objetivo de “empoderar a los individuos para adoptar un estilo de vida más sostenible y autosuficiente, con la necesidad de crear un evento donde se pueda mostrar y proponer las variantes y recursos que tenemos”.

La primera edición se realizó en El Bolsón en diciembre de 2023, y la segunda en General Roca en octubre de 2024:

“ahora vamos por la tercera, por más aprendizaje, más concientización y por más nuevas propuestas”.

Este será un gran evento donde confluirán las energías renovables, productores, alimentación saludable, cosmética natural, reciclaje, talleres y charlas, acompañado de arte y diseño en un marco natural consciente. En el cual nos nutriremos y pondremos al alcance de todos, las herramientas tecnológicas ya conocidas hasta el día de hoy.

Habrá más de 60 stand de diversas temáticas alineadas con el propósito del festival. Fito cosmética, artesanías, reciclajes, alimentación agroecológica, productos sin TACC, miel, dulces, escabeches, plantas carnívoras, cestería, cerámica, moda circular, entre otros. 

Charlas de diversas empresas de energías renovables, como 4 Elementos (energía solar fotovoltaica), Kumenia Renault y Nissan, quienes expondrán sobre autos eléctricos e híbridos.

DOMOS geodésicos de la empresa Indómitos by Guanaco, y charlas sobre los beneficios que aporta la geometría sagrada, y la versatilidad que tienen en el montaje de los mismos (también habrá un sorteo de uno de los domos). 

Estarán presentes las empresas Neupell (pellets y estufas de alto rendimiento), Recibot, (que medirá la huella de carbono), Decoclarck 
(madera plástica), Filtros PSA.

La municipalidad de Centenario, desde el área de Ambiente, y junto con el CFPA 2, darán charlas sobre bio construcción: ventajas de vivir en una casa natural.

*Botiquín agroecológico; Como cuidar la sanidad y la nutrición en la huerta;
*Áreas naturales protegidas, de la barda al rio. Cuidamos Centenario.
*Apicultura: la vida de las abejas, en la ciudad y en el campo.
*Economía circular: campañas de separación de residuos.

También se abordarán temas referidos a compostaje, huertas urbanas, energía solar y gestión integral de los residuos.
El área de Ambiente provincial estará presente con campañas, entre las cuales se encuentran los Guardianes ambientales, compromiso que generan con los más pequeños para el cuidado y respeto para con el ambiente.

También participarán INTA, Universidad del Comahue (UNCo), la cooperativa ECONEWENKEN y la cooperativa RAEE´s, que serán los encargados recolectar los residuos que se generen, y a su vez proponen que la población en general lleve sus residuos plásticos, vidrios y aparatos eléctricos o electrónicos para que ellos luego los reciclen, o le den el tratamiento correspondiente.

Habrá actividades de bienestar en el Domo Central, donde se podrá realizar yoga para grandes y niños; biodanza, baños de Gong, masaje tailandés, estiramiento y conciencia corporal, taller de tarot y de astrología, y clases de baile. Luego de estas actividades, el domo se convertirá en espacio para la música electrónica experimental de la mano del Festival independiente LAPU (Lago Puelo) y DJ y productores locales.

WhatsApp Image 2025-10-03 at 12.59.40

Shows artísticos:

El viernes, abrirán el festival los reconocidos músicos multinstrumentistas Carlos Gutiérrez junto a su hijo Joaquín (ambos del grupo PACHAMAMA) ,  la artista FLOR DEL VALLE, la banda indie pop Autómata Personal, SITAH (funk).

El sábado actuará el músico neuquino radicado en México, Fernando Alonso, con su proyecto de música y pintura en vivo; la banda LA FORMA DEL AIRE (pop/rock); luego se escuchará al grupo SOU SAFARI, para bailar al ritmo del SKA, y cierre con el GRUPO PACHAMAMA, que estarán festejando sus 46 años en el marco del BIOFESTIVAL.

El domingo participarán el artista local JUAN MANUEL ESTEVES, grupo Kamaronmantis; la cantante JULIA INES (hip hop jazz); y cierre con la banda de cumbia LOS ALAMOS PLATEADOS.
 
3,4,5 de octubre en Chacra Municipal de Centenario (acceso Jaime de Nevares y Cichero).

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.