
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Neuquén Noticias
El sistema universitario argentino consiguió una victoria clave en el Senado: con casi un 85% de los votos, la Cámara alta rechazó el veto del presidente Javier Milei a la ley que garantizaba un refuerzo presupuestario para las universidades nacionales y el Hospital Garrahan.
El vicerrector de la UNCo, Paul Osovnikar, aseguró que la votación era lo que se esperaba tras semanas de incertidumbre y reuniones con senadores en Buenos Aires. “Las universidades necesitaban recomposición presupuestaria. Lo que acompañó al Senado fue el reclamo de toda la sociedad, no solo de la comunidad universitaria”, afirmó.
Osovnikar subrayó que las seis bancas de Río Negro y Neuquén acompañaron el rechazo al veto, consolidando un frente regional en defensa de la educación pública. Según explicó, la movilización social y el antecedente de la ley aprobada en 2023 fueron determinantes para inclinar la balanza en favor del sistema educativo.
El vicerrector también advirtió sobre posibles reacciones del Ejecutivo nacional, que en los últimos meses impulsó auditorías y cuestionamientos públicos contra las universidades. “Tenemos auditorías internas y externas, la AGN planifica y no hay problema con eso. Lo que no aceptamos es el desprestigio”, señaló.
Consultado sobre la situación actual de la Universidad del Comahue, Osovnikar reconoció que el funcionamiento está garantizado principalmente gracias a recursos propios y apoyos provinciales y municipales, aunque persisten graves dificultades salariales. “Hay renuncias, baja dedicación y docentes que toman licencias sin goce para trabajar en otros lugares”, explicó.
De todos modos, la expectativa está puesta en que el gobierno promulgue la ley en los próximos 10 días hábiles y que los fondos comiencen a implementarse lo antes posible. “Esperamos que hacia el 20 de octubre ya esté promulgada la norma y podamos cerrar el año con el presupuesto que corresponde”, concluyó.

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.


El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.