TW_CIBERDELITO_1100x100

UFLO llega a la Expo Vocacional 2025 para debatir el futuro de la Inteligencia Artificial

UFLO Universidad será protagonista de la Expo Vocacional 2025 con una propuesta innovadora que pone a la Inteligencia Artificial en el centro de la escena

REGIONALES02/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
6b6d2a7d-e5c0-4531-bd0b-121e3f413122

UFLO Universidad será protagonista de la Expo Vocacional 2025 con una propuesta innovadora que pone a la Inteligencia Artificial en el centro de la escena. La institución invita a reflexionar sobre los avances tecnológicos y su aplicación con conciencia, ética y propósito, reafirmando el valor de la formación profesional en un mundo en transformación. 

El evento se realizará los próximos 1, 2 y 3 de octubre en el Espacio DUAM (San Martín 5901, Neuquén Capital), de 8 a 18 horas, y reunirá a miles de jóvenes que se preparan para dar un paso decisivo en su futuro académico.

La feria, consolidada como uno de los principales encuentros educativos de la región, convoca cada año a miles de estudiantes de nivel medio, docentes y familias para explorar la amplia oferta de formación universitaria y terciaria. En este marco, UFLO se presenta como una institución referente que combina innovación, excelencia académica y compromiso social.

Un stand con mirada crítica sobre la inteligencia artificial

Bajo el lema “Inteligencia con propósito. Inteligencia con-sentido”, el stand de UFLO propone reflexionar acerca del rol de la tecnología en la vida actual. En un mundo donde la inteligencia artificial despierta tanto entusiasmo como cuestionamientos, la Universidad invita a repensar la importancia de formar profesionales capaces de integrar el uso de estas herramientas con conciencia ética, compromiso ambiental y sentido social.

El stand de UFLO estará pensado como un punto de encuentro abierto y dinámico, donde los jóvenes podrán acercarse a consultar, participar de actividades y descubrir de manera interactiva el espíritu universitario. Con un diseño moderno, juegos interactivos y espacios de intercambio, la propuesta busca transmitir la identidad de la Universidad y generar un lugar de diálogo y aprendizaje.

Asimismo, se desarrollarán actividades interactivas y dinámicas junto a las diferentes carreras:
Realidad aumentada con Diseño.

*Imágenes y exploración en Bioimágenes.

*Juegos recreativos y charlas breves de orientación vocacional.

*Demostraciones prácticas de Kinesiología y actividades participativas.

Agenda de actividades

Durante la jornada, estudiantes y docentes podrán participar de un cronograma de charlas y espacios de consulta coordinados por directores y equipos de carrera. Psicología, Abogacía, Arquitectura, Producción de Bioimágenes, Kinesiología y Actividad Física y Deporte serán algunas de las propuestas destacadas, que permitirán conocer en profundidad la profesión y dialogar con especialistas.

La Expo Vocacional se ha convertido en un punto de encuentro clave para la educación en Neuquén y la Patagonia, ofreciendo a los jóvenes herramientas para una elección consciente de su futuro profesional. En este proceso, UFLO reafirma su compromiso de más de 30 años transformando vidas y creando futuro, acompañando a sus más de 7.000 estudiantes y 35 carreras acreditadas por CONEAU con una visión innovadora y sustentable.

Con su participación, la Universidad refuerza su rol de puente entre el presente de los estudiantes y las demandas del mundo que viene, formando profesionales que no solo respondan al mercado laboral, sino que también lideren con propósito, responsabilidad y sensibilidad humana.

Te puede interesar
md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 22 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/10/2025

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Foto-polarizacion-politica

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina

Por Adrián Giannetti
ACTUALIDAD21/10/2025

En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.

md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos