TW_CIBERDELITO_1100x100

1 de Octubre en Argentina: Día del Mar y de la Riqueza Pesquera

Una fecha para reflexionar sobre la importancia estratégica, económica y ambiental del Atlántico argentino.

NACIONALES01/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Lancha-pescando-anchoita-1-1

El 1 de octubre se conmemora en Argentina el Día del Mar y de la Riqueza Pesquera, una jornada que invita a reconocer la importancia estratégica del océano como fuente de recursos, conectividad y desarrollo. La fecha fue instituida en 1937 por la Liga Naval Argentina, con el propósito de poner en valor el rol del mar y la pesca en el comercio nacional e internacional.

Argentina posee una de las plataformas submarinas más extensas y productivas del mundo. Su litoral marítimo se extiende a lo largo de más de 5.000 kilómetros, desde la desembocadura del Río de la Plata hasta Tierra del Fuego. A ello se suman más de 2,8 millones de km² de mar y la superficie de la plataforma continental, reconocida internacionalmente, que lleva la extensión marítima nacional a más de 4,2 millones de km² sumando superficie de mar Antártico e Islas del Atlántico Sur.

Este vasto territorio marino concentra ecosistemas de altísima productividad biológica que sostienen a la pesca como una de las principales actividades económicas del país, generadora de empleo y divisas a través de exportaciones que impactan especialmente en las provincias costeras.

El Día del Mar y de la Riqueza Pesquera también resalta la importancia geopolítica del Atlántico Sur, tanto por el control del transporte interoceánico como por la proyección hacia la Antártida. El mar argentino es, al mismo tiempo, un espacio estratégico para la defensa nacional y una reserva natural que requiere una gestión sostenible.

La regulación de la actividad pesquera y el ordenamiento del tránsito de navíos se vuelven indispensables para garantizar la conservación de los recursos vivos, en un contexto de creciente presión sobre los océanos a nivel global.

Principe-azul-3

Oportunamente, en un día como hoy, el Ex Director de la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” (ESNP), Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado, destacó la necesidad de reflexionar sobre la importancia que tiene para nuestro país el Mar Argentino y sus costas.

“Sus aguas son ricas en una gran variedad de especies ictícolas comerciables, para ser explotadas comercialmente bajo un criterio de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y cuidado del medio ambiente marítimo. Si bien se trata de un recurso renovable, el mismo corre el riesgo de agotarse si no se realiza una pesca responsable, respetando los tiempos de reproducción de las especies y sin afectar el medio ambiente marino”, expresó con carácter prioritario ante la comunidad pesquera argentina.

Esta jornada es una invitación a la reflexión; reconocer al mar como patrimonio común de todos los argentinos, fuente de alimento, empleo y proyección internacional, pero también como un ecosistema que exige cuidado y políticas de preservación.

El Día del Mar y de la Riqueza Pesquera recuerda, año tras año, que en la relación entre la sociedad y el océano se juega buena parte del presente y del futuro geopolítico y comercial de la República Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.