
Neuquén consolida una política inédita del cuidado del agua y el medioambiente
Con una inversión superior a los 38 mil millones de pesos, realiza un plan integral de mejoramiento del tratamiento de efluentes cloacales, que ya alcanza a 30 plantas en las distintas regiones. Además, realiza inversiones claves para el aprovechamiento del agua.
MEDIO AMBIENTE30/09/2025

La Provincia lleva adelante una política inédita en materia de mejoramiento y reúso de efluentes cloacales, con una inversión que supera los 38 mil millones de pesos destinada a invertir y planificar de manera progresiva la gestión de los efluentes cloacales. Se trata de una decisión estratégica, que entiende al saneamiento como pilar del desarrollo, la salud pública y el cuidado del ambiente.
Neuquén marca el camino nacional en saneamiento, a diferencia de otros distritos se destaca por que el 70 por ciento de los municipios neuquinos posee sistema de cloacas, uno de los índices más altos del país. Este avance constituye una política de Estado que anticipa el impacto del crecimiento poblacional y económico, y lo acompaña con infraestructura. Saldando una deuda de muchos años, que con fondos propios y financiamiento internacional permite invertir donde están las necesidades.
Se trata del plan de infraestructura más importante que ha tenido la provincia con obras fundamentales, entre ellas un Plan de Mejoramiento del Tratamiento de Efluentes Cloacales, que busca reacondicionar las más de 30 plantas de tratamiento existentes, lo que permitirá promover nuevos proyectos de reúso productivo, entre ellos riego forestal, áreas verdes y aplicaciones industriales.
Incorpora dos ejes: por un lado, el reacondicionamiento de las plantas existentes identificando las mejoras necesarias para que funcionen de manera adecuada y por el otro, nuevos proyectos de reúso. La iniciativa viene a desplazar el esquema tradicional del vertido directo a los ríos, para transformarlo en un sistema de aprovechamiento sustentable. Busca minimizar al máximo los volúmenes de vuelco, asegurando los estándares de tratamiento y calidad establecidos.
La decisión política complementa obras de saneamiento con inversiones en las regiones Alto Neuquén, del Pehuén, de los Lagos del Sur y Confluencia. Actualmente se ejecutan trabajos en Caviahue, Huinganco, Zapala y Neuquén capital; se encuentran en proceso de licitación proyectos en Chos Malal y Tricao Malal; y están próximos a licitarse en Junín de los Andes, Cutral Co, Plaza Huincul, Villa La Angostura y El Huecú.
Entre otras acciones, el gobierno de Rolando Figueroa garantizó la continuidad de ocho obras abandonadas por el ex Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), que debieron ser rescatadas con fondos provinciales. Los proyectos demandan una inversión superior a 24.200 millones de pesos y son considerados estratégicos para el bienestar de más neuquinos y neuquinas.
La Legislatura neuquina también analiza un proyecto de Ley de vertido que, previo debate y análisis técnico minucioso, sentará los cimientos para implementar proyectos de reúso en cada planta cuyas características lo permitan, disminuyendo los vertidos a cuerpos de agua hacia 2030.
Enfoque amplio y manejo del agua
La Provincia también trabaja en obras estratégicas relacionadas al agua potable, entre ellas la ampliación de la planta Mari Menuco que permitirá cubrir la demanda futura de agua de la región Confluencia. “Estamos totalmente enfocados en la gestión del agua”, aseguró oportunamente el gobernador Rolando Figueroa.
Entre las acciones destacadas, la gestión garantizó el abastecimiento de agua a varias comunidades e invirtió 250 millones de pesos en mejora para Neuquén capital, y en obras claves como el canal sobre calle Crouzeilles que canalizará las lluvias de Plottier y Senillosa y mejorará el drenaje, con una inversión estimada de 12 mil millones de pesos.
Se invirtieron 305 millones de pesos para optimizar sistemas de riego y drenaje de 28 localidades, mejorando además el desarrollo productivo.
A través del Fondo Hídrico Provincial se accederá a nuevas maquinarias para obras y servicios destinadas al manejo del agua, con una inversión estimada de 500 millones de pesos.
Por otra parte, con acompañamiento de municipios, se lleva adelante el programa Chau derroche, que impulsa el uso eficiente del agua, energía y otros servicios


Tala ilegal en Puerto Viejo, Fernández Oro, dos personas detenidas



Energía con cáscaras de nuez: desarrollan un generador que transforma residuos agrícolas y gotas de agua en electricidad
Un equipo de investigación canadiense ha logrado convertir cáscaras de nuez desechadas y una simple gota de agua en energía suficiente para alimentar una calculadora con pantalla LCD.

Estudiantes de la Escuela N.º 341 reforestaron el Istmo de Quetrihué junto a Parques Nacionales
Alumnos de 6.º grado participaron de una jornada de reforestación en el Parque Nacional Los Arrayanes, donde plantaron 80 ejemplares nativos. La actividad incluyó aprendizaje sobre biodiversidad, juegos de prevención y contacto directo con la labor de los guardaparques.

El martes se presenta con una energía de resolución y apertura. Es un día ideal para encarar lo que quedó pendiente, tomar decisiones prácticas y reforzar vínculos. La influencia astral favorece la comunicación y la organización, aunque conviene evitar la impulsividad en el plano económico.

A pesar del bono del Gobierno, los trabajadores del Garrahan vuelven a marchar por la ley de Emergencia Pediátrica
Este jueves, habrá una vigilia frente al Congreso a la espera de la decisión del Senado, que decidirá si insistir sobre el veto de Javier Milei o no.

Otra vez fracasó un acto de campaña de Milei: no pudo recorrer el centro de Ushuaia por una marcha opositora
El Presidente tenía prevista una caminata por el centro de Ushuaia pero tuvo que terminara de forma anticipada por la movilización que se armó en repudio. Más temprano había visitado una fábrica y también fue abucheado por trabajadores de la UOM.

Trump fuerza el despliegue militar en Portland y enfrenta acusaciones de abuso de poder
El expresidente ordenó el envío de 200 efectivos durante 60 días para contener protestas, pero el fiscal general de Oregón presentó una demanda alegando que Trump se excedió en sus atribuciones y que la medida carece de base legal.


No es "Lio"... Es Ciro: así domina la pelota el hijo menor de Messi
Se conoció un video del hijo menor de Leonel Messi.

El organismo previsional ya informó los montos finales para las asignaciones en el décimo mes del año que viene con ajuste inflacionario.

Estado de los pasos fronterizos a Chile: condiciones y recomendaciones para hoy martes 30 de septiembre 2025
Repasa el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si emprendes un viaje desde la Patagonia

Con salarios congelados hace un año, ATE inicia hoy tres días de paro en todas las oficinas del PAMI del país
«Llevamos más de 350 días con los salarios congelados. Desde la creación de la obra social no existen precedentes de un ajuste de esta magnitud. Recortan los ingresos de los trabajadores y las prestaciones de los jubilados», enfatizó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

El sindicato de conductores alertó sobre la eliminación de servicios