
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
La petrolera colombiana concreta su ingreso al corazón energético de Neuquén con una inversión de US$115 millones y proyecciones de producción y reservas que marcan un nuevo capítulo en el desarrollo no convencional
ENERGÍA25/09/2025
Neuquén Noticias
GeoPark, la compañía de capitales colombianos, oficializó su llegada a Vaca Muerta tras recibir del gobierno de Neuquén las concesiones no convencionales de los bloques Puesto Silva Oeste y Loma Jarillosa Este. La operación, valorada en US$115 millones, incluye la transferencia de licencias de explotación por más de 30 años y marca un hito en la expansión de la firma en Argentina.
El acuerdo contempla una participación operativa del 95% para GeoPark, mientras que el 5% restante será transferido a Gas y Petróleo de Neuquén (GyP) bajo modalidad de carry totalmente recuperable. La fecha efectiva de la concesión será el 1 de enero de 2025.
Con cerca de 12.300 acres brutos en la ventana de petróleo negro de Vaca Muerta, los bloques adquiridos aportan una producción actual de entre 1.700 y 2.000 barriles equivalentes por día (boepd), elevando la producción consolidada proyectada de GeoPark a 30.000 boepd en 2025. La compañía apunta a alcanzar un plateau de 20.000 boepd hacia fines de 2028.
Las reservas 2P estimadas ascienden a 25,8 millones de barriles equivalentes, mientras que los recursos contingentes 2C suman 44,2 millones, consolidando un potencial de largo plazo. En términos económicos, se proyecta un EBITDA ajustado de US$12–14 millones en 2025, con un aporte bruto de hasta US$350 millones en el plateau de producción, considerando un precio Brent de US$70 por barril.
Este desembarco se da luego de un intento fallido en 2024, cuando GeoPark no logró concretar una alianza con Phoenix Global Resources por otros bloques en la región. La nueva operación no solo reactiva su presencia en el país, sino que lo posiciona como operador clave en el desarrollo energético de Neuquén.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
