TW_CIBERDELITO_1100x100

GeoPark desembarca en Vaca Muerta con dos concesiones estratégicas

La petrolera colombiana concreta su ingreso al corazón energético de Neuquén con una inversión de US$115 millones y proyecciones de producción y reservas que marcan un nuevo capítulo en el desarrollo no convencional

ENERGÍA25/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
geopark-trabajador-operario-institucionaljpg

GeoPark, la compañía de capitales colombianos, oficializó su llegada a Vaca Muerta tras recibir del gobierno de Neuquén las concesiones no convencionales de los bloques Puesto Silva Oeste y Loma Jarillosa Este. La operación, valorada en US$115 millones, incluye la transferencia de licencias de explotación por más de 30 años y marca un hito en la expansión de la firma en Argentina.

El acuerdo contempla una participación operativa del 95% para GeoPark, mientras que el 5% restante será transferido a Gas y Petróleo de Neuquén (GyP) bajo modalidad de carry totalmente recuperable. La fecha efectiva de la concesión será el 1 de enero de 2025.

Con cerca de 12.300 acres brutos en la ventana de petróleo negro de Vaca Muerta, los bloques adquiridos aportan una producción actual de entre 1.700 y 2.000 barriles equivalentes por día (boepd), elevando la producción consolidada proyectada de GeoPark a 30.000 boepd en 2025. La compañía apunta a alcanzar un plateau de 20.000 boepd hacia fines de 2028.

Las reservas 2P estimadas ascienden a 25,8 millones de barriles equivalentes, mientras que los recursos contingentes 2C suman 44,2 millones, consolidando un potencial de largo plazo. En términos económicos, se proyecta un EBITDA ajustado de US$12–14 millones en 2025, con un aporte bruto de hasta US$350 millones en el plateau de producción, considerando un precio Brent de US$70 por barril.

Este desembarco se da luego de un intento fallido en 2024, cuando GeoPark no logró concretar una alianza con Phoenix Global Resources por otros bloques en la región. La nueva operación no solo reactiva su presencia en el país, sino que lo posiciona como operador clave en el desarrollo energético de Neuquén.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.