INVIERNO 1100x100

GeoPark desembarca en Vaca Muerta con dos concesiones estratégicas

La petrolera colombiana concreta su ingreso al corazón energético de Neuquén con una inversión de US$115 millones y proyecciones de producción y reservas que marcan un nuevo capítulo en el desarrollo no convencional

ENERGÍA25/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
geopark-trabajador-operario-institucionaljpg

GeoPark, la compañía de capitales colombianos, oficializó su llegada a Vaca Muerta tras recibir del gobierno de Neuquén las concesiones no convencionales de los bloques Puesto Silva Oeste y Loma Jarillosa Este. La operación, valorada en US$115 millones, incluye la transferencia de licencias de explotación por más de 30 años y marca un hito en la expansión de la firma en Argentina.

El acuerdo contempla una participación operativa del 95% para GeoPark, mientras que el 5% restante será transferido a Gas y Petróleo de Neuquén (GyP) bajo modalidad de carry totalmente recuperable. La fecha efectiva de la concesión será el 1 de enero de 2025.

Con cerca de 12.300 acres brutos en la ventana de petróleo negro de Vaca Muerta, los bloques adquiridos aportan una producción actual de entre 1.700 y 2.000 barriles equivalentes por día (boepd), elevando la producción consolidada proyectada de GeoPark a 30.000 boepd en 2025. La compañía apunta a alcanzar un plateau de 20.000 boepd hacia fines de 2028.

Las reservas 2P estimadas ascienden a 25,8 millones de barriles equivalentes, mientras que los recursos contingentes 2C suman 44,2 millones, consolidando un potencial de largo plazo. En términos económicos, se proyecta un EBITDA ajustado de US$12–14 millones en 2025, con un aporte bruto de hasta US$350 millones en el plateau de producción, considerando un precio Brent de US$70 por barril.

Este desembarco se da luego de un intento fallido en 2024, cuando GeoPark no logró concretar una alianza con Phoenix Global Resources por otros bloques en la región. La nueva operación no solo reactiva su presencia en el país, sino que lo posiciona como operador clave en el desarrollo energético de Neuquén.

Te puede interesar
multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 24 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/09/2025

La mitad de semana llega con una energía clara y práctica. Es un día ideal para tomar decisiones importantes, avanzar en proyectos y ordenar lo pendiente. La influencia astral favorece la comunicación y los acuerdos, aunque será necesario mantener la calma frente a opiniones diferentes.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 25 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/09/2025

Este jueves trae consigo una energía de concreción y claridad. Es un día propicio para cerrar acuerdos, ordenar prioridades y avanzar en metas personales o profesionales. El clima astral favorece la comunicación y el trabajo en equipo, aunque conviene evitar los excesos de confianza.

Manuel Quintana

Manuel Quintana: el presidente que quiso bombardear Rosario

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN24/09/2025

En dos momentos cruciales de la historia argentina del siglo XIX, Manuel Quintana, abogado de la élite porteña y luego presidente de la Nación, colocó a Rosario bajo amenaza de cañones. Primero en 1876, al defender los intereses del Banco de Londres frente al gobernador Servando Bayo, y más tarde en 1893, como ministro del Interior durante la Revolución Radical.

Flota-2

Millones en camionetas para el Estado: cuando alquilar sale más caro que comprar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/09/2025

El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén destinará 198 millones de pesos al alquiler de 15 camionetas 4x4 por apenas cuatro meses. El decreto firmado por el gobernador Rolando Figueroa y refrendado por la ministra Julieta Corroza muestra un esquema que, lejos de optimizar recursos, termina siendo más oneroso que la compra escalonada de unidades.