TW_CIBERDELITO_1100x100

Millones en camionetas para el Estado: cuando alquilar sale más caro que comprar

El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén destinará 198 millones de pesos al alquiler de 15 camionetas 4x4 por apenas cuatro meses. El decreto firmado por el gobernador Rolando Figueroa y refrendado por la ministra Julieta Corroza muestra un esquema que, lejos de optimizar recursos, termina siendo más oneroso que la compra escalonada de unidades.

DE NUESTRA REDACCIÓN25/09/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Flota-2

El Decreto N.º 131/2025, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia el viernes 24 de enero de este año, autoriza al Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres a llamar a licitación pública para el alquiler de quince camionetas pick up 4x4 con seguro contra todo riesgo y de no más de tres años de antigüedad, por un plazo contractual de cuatro meses con posibilidad de prórroga por otro período igual.

El monto autorizado asciende a 198 millones de pesos, que se imputarán a partidas presupuestarias de distintas áreas: Secretaría de Deportes y Juventudes, Subsecretaría de Deportes, Subsecretaría de Cultura y Secretaría de Género, entre otras.

En otras palabras, cada camioneta costará 13,2 millones por el período, lo que equivale a 3,3 millones de pesos mensuales por unidad.

La matemática que desnuda la ineficiencia
Si se proyecta el contrato a un año, el Estado desembolsaría 39,6 millones por vehículo, lo que representa el 72 % del valor de compra de una camioneta 4x4 nueva, cuyo precio ronda entre 50 y 55 millones de pesos en el mercado actual.

En apenas un año y cuatro meses de alquiler, el gasto acumulado superaría lo que costaría adquirir las unidades de forma definitiva. Y al finalizar el contrato, el Estado no tendría ningún activo patrimonial, sólo la cuenta de gastos pagada.

ChatGPT Image 24 sept 2025, 20_39_30

Comprar escalonado: la alternativa lógica
La necesidad de vehículos para cubrir las demandas territoriales es reconocida por la propia cartera que conduce Julieta Corroza. Si la falta de movilidad es estructural, lo racional sería avanzar en un plan de compra gradual o escalonada de unidades, distribuyendo la inversión en el tiempo y dotando al ministerio de patrimonio propio.

Con un esquema de adquisición anual de cinco camionetas, en tres años se podría completar una flota de 15 unidades, con un costo equivalente al que se proyecta gastar en alquiler en apenas 12 a 16 meses.

El contraste con el discurso oficial
El gobernador Rolando Figueroa insiste en la necesidad de “optimizar los recursos porque no hay plata”. Sin embargo, este decreto muestra lo contrario: se elige la opción más cara para resolver una necesidad permanente, bajo la excusa de la urgencia.

La retórica del ajuste pierde consistencia cuando las decisiones administrativas replican prácticas de ineficiencia conocidas: pagar varias veces por un bien que nunca se incorporará al patrimonio público.

El alquiler de camionetas puede ser razonable para emergencias o necesidades puntuales. Pero cuando se reconoce que la demanda es constante y estructural, la compra escalonada es la opción más eficiente y transparente.

De lo contrario, el Estado seguirá comprometiendo recursos millonarios sin generar valor patrimonial, erosionando la credibilidad de un discurso de austeridad que choca contra la realidad de sus propias decisiones.

Te puede interesar
Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

la-neuquinidad-reunio-una-multitud-zapala-estuvieron-rolando-figueroa-y-los-candidatos-el-26-octubre

Políticos en campaña: la desconexión que erosiona la democracia

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN07/10/2025

Mientras crecen los femicidios, los despidos y la desesperanza por la falta de vivienda, la dirigencia política neuquina parece vivir en una realidad paralela. Con actos vacíos, promesas recicladas y uso del aparato estatal para sostener campañas, los candidatos del oficialismo y la oposición ofrecen un espectáculo decadente que profundiza la desconfianza ciudadana y pone en riesgo la salud democrática.

impacto-social-y-psicologico-de-la-misantropia-y-la-misoginia-en-relaciones-y-comunidades

Misantropía: la soledad de quienes ven demasiado claro

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN06/10/2025

En tiempos donde la sociabilidad se mide en “likes” y la soledad se percibe como fracaso, el misántropo aparece como una figura incómoda, muchas veces malinterpretada. Pero ¿quién es realmente el misántropo? ¿Un enemigo de la humanidad o un amante decepcionado de ella? Este artículo propone un viaje por la historia, la filosofía y la psicología de una de las posturas más enigmáticas del pensamiento humano.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.

los-milei-DEF--1024x4812

Milei, entre el fraude discursivo y el ajuste: un país en retroceso a la espera de octubre

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN29/09/2025

El presidente Javier Milei atraviesa un desgaste acelerado: incumplió sus principales promesas de campaña, rodeó su gestión de los mismos nombres de la “casta” que prometió combatir y aplica un plan económico de ajuste clásico, con fuertes costos sociales. En octubre, las elecciones legislativas pondrán a prueba la legitimidad de un modelo marcado por la contradicción, la obediencia familiar y las denuncias de corrupción.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.