INVIERNO 1100x100

Millones en camionetas para el Estado: cuando alquilar sale más caro que comprar

El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén destinará 198 millones de pesos al alquiler de 15 camionetas 4x4 por apenas cuatro meses. El decreto firmado por el gobernador Rolando Figueroa y refrendado por la ministra Julieta Corroza muestra un esquema que, lejos de optimizar recursos, termina siendo más oneroso que la compra escalonada de unidades.

DE NUESTRA REDACCIÓN24/09/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Flota-2

El Decreto N.º 131/2025, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia el viernes 24 de enero de este año, autoriza al Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres a llamar a licitación pública para el alquiler de quince camionetas pick up 4x4 con seguro contra todo riesgo y de no más de tres años de antigüedad, por un plazo contractual de cuatro meses con posibilidad de prórroga por otro período igual.

El monto autorizado asciende a 198 millones de pesos, que se imputarán a partidas presupuestarias de distintas áreas: Secretaría de Deportes y Juventudes, Subsecretaría de Deportes, Subsecretaría de Cultura y Secretaría de Género, entre otras.

En otras palabras, cada camioneta costará 13,2 millones por el período, lo que equivale a 3,3 millones de pesos mensuales por unidad.

La matemática que desnuda la ineficiencia
Si se proyecta el contrato a un año, el Estado desembolsaría 39,6 millones por vehículo, lo que representa el 72 % del valor de compra de una camioneta 4x4 nueva, cuyo precio ronda entre 50 y 55 millones de pesos en el mercado actual.

En apenas un año y cuatro meses de alquiler, el gasto acumulado superaría lo que costaría adquirir las unidades de forma definitiva. Y al finalizar el contrato, el Estado no tendría ningún activo patrimonial, sólo la cuenta de gastos pagada.

ChatGPT Image 24 sept 2025, 20_39_30

Comprar escalonado: la alternativa lógica
La necesidad de vehículos para cubrir las demandas territoriales es reconocida por la propia cartera que conduce Julieta Corroza. Si la falta de movilidad es estructural, lo racional sería avanzar en un plan de compra gradual o escalonada de unidades, distribuyendo la inversión en el tiempo y dotando al ministerio de patrimonio propio.

Con un esquema de adquisición anual de cinco camionetas, en tres años se podría completar una flota de 15 unidades, con un costo equivalente al que se proyecta gastar en alquiler en apenas 12 a 16 meses.

El contraste con el discurso oficial
El gobernador Rolando Figueroa insiste en la necesidad de “optimizar los recursos porque no hay plata”. Sin embargo, este decreto muestra lo contrario: se elige la opción más cara para resolver una necesidad permanente, bajo la excusa de la urgencia.

La retórica del ajuste pierde consistencia cuando las decisiones administrativas replican prácticas de ineficiencia conocidas: pagar varias veces por un bien que nunca se incorporará al patrimonio público.

El alquiler de camionetas puede ser razonable para emergencias o necesidades puntuales. Pero cuando se reconoce que la demanda es constante y estructural, la compra escalonada es la opción más eficiente y transparente.

De lo contrario, el Estado seguirá comprometiendo recursos millonarios sin generar valor patrimonial, erosionando la credibilidad de un discurso de austeridad que choca contra la realidad de sus propias decisiones.

Te puede interesar
Manuel Quintana

Manuel Quintana: el presidente que quiso bombardear Rosario

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN24/09/2025

En dos momentos cruciales de la historia argentina del siglo XIX, Manuel Quintana, abogado de la élite porteña y luego presidente de la Nación, colocó a Rosario bajo amenaza de cañones. Primero en 1876, al defender los intereses del Banco de Londres frente al gobernador Servando Bayo, y más tarde en 1893, como ministro del Interior durante la Revolución Radical.

images-_6_

La estafa de la deuda estatizada: cuando los millonarios transfirieron sus deudas al pueblo

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN20/09/2025

En 1982, la dictadura militar tomó una de las decisiones económicas más gravosas de la historia argentina: estatizó miles de millones de dólares de deuda privada. Lo que había sido contraído por grandes grupos económicos pasó a ser responsabilidad de todos los argentinos. Décadas después, los beneficios y perjuicios de aquella maniobra siguen marcando la economía y la política del país.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

⚠️CASO AVALOS ⚠️22 AÑOS SIN ENCONTRAR PRUEBAS 🚨 AHORA QUIEREN SALIR A LA CAZA🚨 🔊 Broitman-Nardanone

Caso Ávalos: Nardanone y su abogada apuntan contra la Justicia y rechazan las imputaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN05/09/2025

En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 24 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/09/2025

La mitad de semana llega con una energía clara y práctica. Es un día ideal para tomar decisiones importantes, avanzar en proyectos y ordenar lo pendiente. La influencia astral favorece la comunicación y los acuerdos, aunque será necesario mantener la calma frente a opiniones diferentes.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 25 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/09/2025

Este jueves trae consigo una energía de concreción y claridad. Es un día propicio para cerrar acuerdos, ordenar prioridades y avanzar en metas personales o profesionales. El clima astral favorece la comunicación y el trabajo en equipo, aunque conviene evitar los excesos de confianza.

Carlos Quintiqueo

Carlos Quintriqueo: “Más por Neuquén nace del contacto directo con la gente”

NeuquenNews
POLÍTICA23/09/2025

En el marco de las elecciones de medio término del 26 de octubre, donde se elegirán tres diputados y tres senadores nacionales por Neuquén, el secretario general de ATE y candidato a senador nacional por la flamante fuerza política Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, dialogó sobre el origen del espacio, la situación política y social de la provincia y los desafíos que enfrenta la representación política.

md (88)

Ya tiene fecha la inscripción para escuelas secundarias

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/09/2025

El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.