
Ciencia que restaura: la UNCo celebra dos nuevas tesis doctorales sobre ecosistemas áridos
En este marco, dos integrantes del equipo de investigación defendieron recientemente sus tesis doctorales, aportando nuevos conocimientos y fortaleciendo las capacidades científicas de la institución.
REGIONALES24/09/2025
Neuquén Noticias
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) continúa consolidando su liderazgo académico en el estudio y recuperación de ambientes degradados, gracias al trabajo sostenido del Laboratorio de Rehabilitación y Restauración de Ecosistemas Áridos y Semiáridos (LARREA), perteneciente a la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud.

El pasado 21 de julio, la Lic. Natalia M. Turuelo presentó su tesis doctoral en la Universidad de Buenos Aires, titulada “Limitantes de la regeneración natural en ambientes degradados por actividad hidrocarburífera y su aplicación en restauración”. Su investigación se centró en el análisis de zonas áridas afectadas por actividades humanas, especialmente la prospección sísmica y la instalación de ductos. A través de un enfoque integral, evaluó los cambios en la vegetación, el banco de semillas germinables y la lluvia de semillas, así como las alteraciones en las propiedades físicas y químicas del suelo. Con estos datos, diseñó y ejecutó experimentos para validar técnicas de restauración ecológica, generando resultados que enriquecen una línea de trabajo clave dentro del LARREA.
Por su parte, el Lic. Fernando Farinaccio defendió su tesis doctoral en la Universidad Nacional San Juan Bosco, bajo el título “Restauración productiva en zonas áridas: evidencias y posibilidades”. Su estudio incorporó dimensiones sociales y ecológicas, explorando las prácticas de los pobladores rurales en relación con la plantación de especies nativas y exóticas. Además, analizó los servicios ambientales que pueden ofrecer los sistemas agroforestales en áreas de secano, como las del Monte neuquino, y desarrolló un modelo demostrativo con zampa y ajo, orientado a la producción sustentable.
Ambos trabajos se inscriben en el esfuerzo permanente del LARREA por articular investigación, transferencia y extensión, generando conocimiento aplicado que dialoga con las problemáticas reales del territorio. Las tesis serán sometidas a evaluación en revistas científicas de alto impacto, lo que reafirma el compromiso del equipo con la excelencia académica y la divulgación rigurosa.
La UNCo celebra estos logros como parte de su misión institucional de formar profesionales comprometidos con el ambiente y el desarrollo sostenible. En contextos donde la degradación de los ecosistemas áridos representa un desafío urgente, el aporte de nuevos doctores formados en la universidad pública es una señal de esperanza y responsabilidad científica.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Homicidio en barrio Don Bosco: formulan cargos e imponen prisión preventiva
La fiscal del caso Guadalupe Inaudi formuló cargos a un varón por el homicidio de Cristian Alejandro Queupan, cometido ayer en la ciudad de Neuquén.


Toxicomanía detectó drogas sintéticas en fiesta electrónica de Cipolletti
Durante un operativo realizado en la madrugada del domingo, personal de Toxicomanía y Leyes Especiales de Cipolletti secuestró diversas dosis de drogas sintéticas, cocaína y marihuana en una fiesta electrónica desarrollada sobre calle Julio Dante Salto.

Se restaurará el edificio histórico de la Escuela Superior de Música
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.




