INVIERNO 1100x100

Retenciones cero para carne y pollo: cuáles son los cortes que podrían aumentar

El Gobierno publicó el decreto con el que oficializó la medida paralela a las retenciones cero para los granos, que genera el peligro de una mayor inflación en alimentos

ACTUALIDAD23/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
1639438238986

El Gobierno de Javier Milei oficializó las retenciones cero para las carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre, aunque sumó también la exportación de diversos productos cárnicos como ganado vivo y carne de otros animales como el cerdo o caballo. Estos se suman a la lista de retenciones cero para los granos de todo tipo, entre ellos la soja, con el objetivo de sumar dólares con los que permitir que el plan económico aguante hasta las elecciones, pero con el peligro de una mayor inflación en alimentos.

Así lo hizo a través del Decreto 685/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial. Ayer, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había anunciado que "el Gobierno Nacional definió que habrá retenciones cero también para la exportación de carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre de 2025. Este el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos".

De esta manera, el Ejecutivo busca que haya un mayor ingreso de dólares para la economía y reforzar las reservas del Banco Central (BCRA), en medio de la incertidumbre cambiaria que atraviesa y que lo obligó a deshacerse de más de 1.000 millones de dólares la semana pasada para contener al dólar mayorista.

Aun así, se trata de una movida riesgosa dado que puede generar más inflación en alimentos, debido a que los productores buscarán equiparar el precio del mercado interno a la  mayor rentabilidad que obtendrán al exportar esos mismos productos. En este sentido, el decreto incluye todos los cortes de carne, pollo y cerdo, entre otros.

Tal como se había establecido en el decreto que estableció retenciones cero para los granos, la medida determina que los exportadores deberán liquidar al menos el 90% de las divisas en un plazo máximo de tres días hábiles desde la oficialización del permiso de embarque. En caso de incumplimiento, perderán el derecho a utilizar la alícuota cero y deberán tributar la tasa que regía antes del decreto. El beneficio se aplicará únicamente a quienes oficialicen permisos de embarque entre la entrada en vigencia del decreto y el 31 de octubre próximo.

Sin embargo, en este caso el decreto no estableció ningún tope de liquidación, como sí se había determinado en el decreto de retenciones cero para los granos con el máximo de liquidación de 7.000 millones de dólares para el período de vigencia hasta el 31 de octubre.

Uno por uno, cuáles son los cortes de carne y pollo con retenciones cero hasta el 31 de octubre

Los principales productos cárnicos de exportación que tendrán retenciones cero hasta el 31 de octubre, según determina el Decreto 685/2025, son:

Carnes:

*Bovina (incluyendo vaca y novillo)
*Aviar (pollo, pavo, pato, ganso)
*De caballo
*Carne de conejo
*Carne de cerdo y jamones

Animales vivos

*Caballos
*Asnos
*Vacas
*Toros
*Otros bovinos
*Cerdos
*Ovejas
*Cabras
*Gallos y gallinas
*Patos

Otros productos

*Embutidos
*Jamón
*Conservas de carne de ave y otros animales
*Extractos y jugos de carne o pescado
*Harina de carne
 

Te puede interesar
Milei Trump

El rescate de Trump a Milei: La senadora demócrata Elizabeth Warren acusa a Trump de “regalar dinero a amigos corruptos”

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/09/2025

En un contexto de tensión macroeconómica creciente en Argentina, el Gobierno de Javier Milei ha obtenido señales concretas de respaldo de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Distintas fuentes confirman que Washington está considerando diversas herramientas de asistencia económica para ayudar a estabilizar la economía argentina. Este escenario refuerza debates internos en EE.UU., donde figuras como la senadora Elizabeth Warren han alzado la voz para criticar estos posibles rescates.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 23 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/09/2025

El martes trae una energía de renovación y orden. Es un día favorable para retomar lo que estaba inconcluso, organizar rutinas y proyectar a futuro. La claridad mental se combina con la necesidad de calma: conviene evitar discusiones innecesarias y enfocarse en lo que realmente suma.

Imagen-de-WhatsApp-2024-11-30-a-las-14.13.29_684bb7cf-scaled

La hija del marqués de la estafa

Por: Rodolfo Canini
POLÍTICA22/09/2025

La figura de Nadia Márquez, diputada nacional por La Libertad Avanza, vuelve a estar en el centro de la polémica. Procesos judiciales por estafa, denuncias por malversación y vínculos familiares con un aparato religioso-empresarial marcan un recorrido político que despierta fuertes cuestionamientos sobre ética y coherencia.

WhatsApp Image 2025-09-22 at 14.47.15

CALF reafirma su compromiso con la transición energética y proyecta un parque solar de 50 MW en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES22/09/2025

El presidente de CALF, Marcelo Severini, participó en el Congreso Neuquino de Transición Energética, realizado en la Legislatura provincial, donde se firmó el acta “Compromiso Energético 2030”. La cooperativa anunció la próxima licitación de un parque solar de 50 megavatios y el lanzamiento de una nueva unidad de servicios para que los socios accedan a la generación distribuida.

Milei Trump

El rescate de Trump a Milei: La senadora demócrata Elizabeth Warren acusa a Trump de “regalar dinero a amigos corruptos”

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/09/2025

En un contexto de tensión macroeconómica creciente en Argentina, el Gobierno de Javier Milei ha obtenido señales concretas de respaldo de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Distintas fuentes confirman que Washington está considerando diversas herramientas de asistencia económica para ayudar a estabilizar la economía argentina. Este escenario refuerza debates internos en EE.UU., donde figuras como la senadora Elizabeth Warren han alzado la voz para criticar estos posibles rescates.