
Más de 500 referentes y militantes participaron en un encuentro provincial en Plottier, donde Carlos Quintriqueo delineó la estrategia territorial de Más por Neuquén y anunció una nueva recorrida por toda la provincia rumbo al 2027.
El pasado viernes 19 de septiembre Más por Neuquén realizó un acto en la ciudad de Zapala donde el candidato a senador Carlos Quintriqueo, acompañado por su equipo, reafirmó el compromiso del espacio político con la defensa de los intereses de la provincia.
POLÍTICA20/09/2025
NeuquenNews
En primer lugar, Quintriqueo destacó la necesidad de recuperar los recursos y oportunidades perdidas en Neuquén. “Hoy vivimos en una sociedad enojada con la política. Muchos de ustedes están enojados, pero no es la política el problema, sino los malos políticos. Nosotros venimos a rescatar la buena política, la que supo construir y desarrollar esta provincia”, afirmó.

A continuación, el candidato advirtió sobre la ausencia de planificación en sectores estratégicos como la minería. “Tenemos a Cormine en la provincia, pero no existe un plan real de desarrollo minero que genere trabajo y futuro. Esa es una oportunidad que no podemos desperdiciar”, señaló.
Del mismo modo, hizo hincapié en el origen y la identidad de Más por Neuquén. “Este partido no nació por casualidad. No es ‘el partido de ATE’. Los dirigentes de ATE ayudaron a construirlo, pero este es el partido de las neuquinas y de los neuquinos. Nació tomando lo mejor de quienes hicieron crecer esta provincia, lo mejor de la base del MPN y lo mejor del PJ, no buscamos a aquellos quienes se arrodillan en Buenos Aires y entregan nuestros recursos”, remarcó.
En esa línea, Quintriqueo reafirmó la independencia política de la fuerza: “Cuando tengamos que defender los intereses de Neuquén, vamos a venir a preguntarles a ustedes, no a un jefe o jefa en la Casa Rosada. Esa es la ventaja de este partido: es el único con una representación 100% neuquina, sin jefes nacionales y eso nos llena de orgullo”.

Por su parte, Ana Sandoval, candidata a segunda senadora, subrayó la importancia de la escucha y el compromiso genuino con la ciudadanía. “Nos comprometemos a ser la voz de quienes no tienen voz, de quienes se sienten silenciados y excluidos. Los recursos de Neuquén deben volver a nuestros hogares en forma de viviendas, hospitales, escuelas y rutas. No traemos recetas mágicas, traemos compromiso y cercanía. Lo que falta muchas veces es escucharse y sentirse escuchado, y eso es lo que queremos garantizar”, expresó.
En su intervención, Amancay Audisio, quien encabeza la lista de diputados, reivindicó la lucha social que dio origen al espacio político. “Ustedes saben que Más por Neuquén nació desde cero, desde un hombre que entiende lo que es el derecho de las personas. Hace muchos años que él viene luchando por los derechos de las trabajadoras y trabajadores del Estado. Los derechos no se mendigan, los derechos se conquistan. Por eso nace Más por Neuquén: por el pueblo y para el pueblo, por hijos, padres y abuelos que hoy tienen que estar reclamando por una jubilación”.
Finalmente, Audisio convocó a la ciudadanía a acompañar al espacio en las elecciones legislativas del 26 de octubre: “Esperamos que los vecinos y vecinas nos acompañen. Necesitamos neuquinos y neuquinas que lleven la voz de la gente al Congreso. Debemos construir un Neuquén con más oportunidades y justicia social”.
El acto contó con una gran participación de vecinos y militantes de Zapala y de localidades cercanas, quienes con cánticos, banderas y entusiasmo ratificaron la identidad neuquina del espacio.

Más de 500 referentes y militantes participaron en un encuentro provincial en Plottier, donde Carlos Quintriqueo delineó la estrategia territorial de Más por Neuquén y anunció una nueva recorrida por toda la provincia rumbo al 2027.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

El secretario del Tesoro norteamericano sostuvo que no lo considera un rescate porque "Estados Unidos estabilizó a un aliado durante la elección y ganó dinero". Ayer el ministro de Economía argentino evitó responder sobre el tema por "acuerdos de confidencialidad".

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.


Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces