INVIERNO 1100x100

EEUU veta resolución de la ONU mientras Israel intensifica su avance terrestre en Gaza: hacia un nuevo escalón en la tragedia humanitaria

El veto de Estados Unidos en la ONU frenó un alto al fuego en Gaza justo cuando Israel lanzó una ofensiva terrestre que multiplica la destrucción y el sufrimiento civil. Entre la diplomacia cómplice y la violencia militar, la tragedia humanitaria se profundiza.

INTERNACIONALES19/09/2025NeuquenNewsNeuquenNews

Estados Unidos bloqueó una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto al fuego en Gaza, justo cuando Israel ha comenzado un avance terrestre masivo en la Franja, lo que para muchos pone en evidencia cómo las diplomacias internacionales y las acciones militares están conspirando para agravar la crisis humanitaria que ya asola el territorio.

El veto que paraliza, el dolor que sigue
El 18 de septiembre, los representantes estadounidenses en el Consejo de Seguridad negaron su apoyo a una resolución que exigía el cese de hostilidades en Gaza. Ese documento había sido instado por varios países del bloque para frenar la violencia, proteger a la población civil y permitir el ingreso de ayuda humanitaria sin obstrucciones. Pero el poder de veto de Washington impidió que la resolución pase, dejando en evidencia una línea política que prioriza seguridades geopolíticas o alianzas militares por encima del derecho internacional humanitario y la vida de miles de civiles.

La decisión llega en un momento en que los ataques aéreos sobre Gaza han dejado cientos de muertos (incluyendo mujeres y niños), con infraestructura médica destruida, cortes de luz, agua y servicios básicos. El veto de EE.UU. se interpreta por muchos como una complicidad indirecta en el enfriamiento de las demandas internacionales para controlar los bombardeos, cuidar a los más vulnerables y evitar crímenes de guerra.

Avance terrestre: “el horror sobre el terreno”
Al día siguiente del veto, Israel reforzó su ofensiva lanzando tropas terrestres dentro de Gaza. Se reportan bombardeos intensos previos a la entrada de infantería y los tanques, destrucción de barrios, desplazamiento masivo de población y una catástrofe humanitaria palpable. Testigos denuncian bombardeos indiscriminados, casas derrumbadas, muertos en el medio del fuego cruzado, hospitales al borde del colapso — donde cada acción militar supone una escalada del daño civil. Según las autoridades locales, 91 palestinos fueron asesinados el día que comenzó esta operación, y la cifra total de muertos desde que inició el conflicto ya ha sobrepasado los 65.000.

Este avance no se da en aislamiento: sigue la lógica de la estrategia belicista que pretende controlar territorios poblados, arrasar puntos de resistencia, y mantener un estado de dominio territorial a costa del sufrimiento de quienes viven allí. Se vuelve una guerra de enorme desproporción donde las armas, los tanques, los bombardeos y el bloqueo reforzado se enfrentan al dolor, la huida y la muerte de población civil desprotegida.

La responsabilidad compartida: EEUU y el silencio activo
No es neutral que Estados Unidos haya vetado el alto al fuego justo en estos días críticos. El silencio activo y el bloqueo diplomático posibilitan que Israel continúe su campaña con menos presiones políticas internacionales de las que se necesitarían para moderar su accionar. Cada veto es un mensaje: lo que se está haciendo en Gaza, aunque denunciado, tiene respaldo tácito de quien decide no poner freno efectivo.

El rol de EE.UU. pareciera definido no solo por respaldo militar, ayudas y venta de armas, sino por una diplomacia que obstaculiza que la comunidad internacional avance en medidas concretas de control, rendición de cuentas y protección de civiles.

Consecuencias inmediatas: hambre, desplazamiento, muerte

El resultado de este combo —veto diplomático y ofensiva terrestre— ya se traduce en crisis sobre crisis:

  • Ciudades y barrios que quedan sin agua potable, sin electricidad, con hospitales sin equipamiento, o destruidos.
  • Familias enteras desplazadas hacia lugares de menor riesgo, pero con menos servicios y menos protección.
  • Muertes de civiles, particularmente de los grupos más vulnerables: niños, ancianas, mujeres embarazadas.
  • Escasez de alimentos, medicamentos, falta de rutas de evacuación seguras. Lo que empieza como bombardeo estratégico termina siendo una pesadilla diaria para quienes no tienen a dónde huir. 

¿Y ahora qué?
Si algo queda claro es que la comunidad internacional está en una encrucijada moral. Las condenas verbales son insuficientes si no van acompañadas de sanciones reales, investigaciones independientes, acompañamiento humanitario masivo y presión diplomática sólida sobre todos los actores involucrados.

Israel necesita frenar su ofensiva terrestre, permitir corredores humanitarios verificados, cesar bombardeos indiscriminados y garantizar la protección mínima para civiles. EEUU —como actor clave con poder de veto y aliado militar— tiene la responsabilidad de permitir resoluciones que obliguen ceses efectivos de hostilidades y apoyo concreto a la población civil.

El veto de EE.UU. no es solo una decisión diplomática más. Es un escollo grave que legitima silencios, prolonga dolor y muerte, y permite que las acciones militares crezcan sin control. Mientras tanto, la vida de miles en Gaza pende de decisiones que, decididamente, escapan al derecho a la vida, al derecho internacional humanitario y al mínimo de dignidad que cualquier ser humano merece. Estados Unidos ha vetado ya más de 50 resoluciones críticas con Israel desde que existe el Consejo de Seguridad.

Fuente: Agencia EFE

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 19 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/09/2025

Este viernes llega con un aire de resolución y claridad. Es un día favorable para concretar proyectos, cerrar acuerdos y tomar decisiones importantes. La energía favorece la acción consciente y ordenada, aunque conviene evitar discusiones impulsivas. Es momento de dejar atrás lo que ya no sirve y abrir espacio a lo nuevo.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.