
La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.
REGIONALES18/09/2025
NeuquenNews
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) abrió la convocatoria para participar de las Jornadas Agroestudiantiles 2025: Universitarios por un Día, una propuesta pensada para que los jóvenes que cursan los últimos años de la escuela secundaria puedan dar sus primeros pasos en la vida universitaria.
El encuentro se desarrollará entre el 27 y el 31 de octubre en la sede de Cinco Saltos, provincia de Río Negro, y ofrecerá la posibilidad de conocer de cerca las carreras que se dictan en esta casa de estudios pública y gratuita.

Entre ellas se destacan:
- Ingeniería Agronómica, con una duración de 5 años.
- Tecnicatura Universitaria en Espacios Verdes (TUEV), de 3 años, cursada en horario vespertino (16 a 20 horas).
- Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Agropecuario para Pequeños y Medianos Productores (TUDA), de 2 años y medio, también en turno vespertino.
Un puente entre la secundaria y la universidad
El objetivo central de estas jornadas es acompañar a los futuros ingresantes en la elección de su carrera, brindándoles información clara y completa. Los estudiantes podrán recorrer las instalaciones, visitar la biblioteca, conocer el comedor universitario y recibir asesoramiento sobre el sistema de becas económicas y de residencias que ofrece la UNCo.
La actividad está diseñada para que los jóvenes puedan despejar dudas, dialogar con docentes y estudiantes avanzados, y obtener una mirada integral sobre lo que significa la vida universitaria.

Cómo participar
Los interesados en asistir deben completar la inscripción a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.
Para más información, la facultad habilitó el número de contacto 2996318320.
Las Jornadas Agroestudiantiles se consolidan año tras año como un evento clave para orientar a los jóvenes de la región en su camino hacia la educación superior, reforzando el compromiso de la Universidad Nacional del Comahue con la formación de nuevas generaciones.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad



Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Ofrecieron una recompensa de $10 millones ante la falta de información del paradero de Luciana Muñoz
En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.



