TW_CIBERDELITO_1100x100

Estudiantes de la Escuela N.º 341 reforestaron el Istmo de Quetrihué junto a Parques Nacionales

Alumnos de 6.º grado participaron de una jornada de reforestación en el Parque Nacional Los Arrayanes, donde plantaron 80 ejemplares nativos. La actividad incluyó aprendizaje sobre biodiversidad, juegos de prevención y contacto directo con la labor de los guardaparques.

MEDIO AMBIENTE10/09/2025NeuquenNewsNeuquenNews
543045383_18531026119044946_1461943168786096183_n

Una jornada de compromiso ambiental. Con picos de entusiasmo y mucha energía, los alumnos de 6.º grado de la Escuela N.º 341 “Los Arrayanes” llevaron adelante una experiencia inolvidable en el Istmo de Quetrihué, donde junto a personal de Parques Nacionales reforestaron una zona degradada del Parque Nacional Los Arrayanes.

Durante la jornada, los chicos plantaron alrededor de 80 ejemplares de especies nativas como arrayán, maitén, chilco y espino azul, con el objetivo de recuperar el ecosistema y fortalecer el cuidado de la biodiversidad.

546559559_18531026266044946_8238466978317373414_n

Aprendizaje en terreno
La experiencia fue mucho más que plantar árboles. Los estudiantes compartieron actividades con guardaparques y brigadistas, quienes les enseñaron sobre la importancia de proteger el bosque, la prevención de incendios y el manejo de emergencias.

A través de juegos y simulaciones, los niños conocieron cómo funcionan equipos de seguridad como motobombas, mangas de incendio y camillas rígidas, comprendiendo la complejidad y el compromiso que implica resguardar un área natural protegida.

543610967_18531026248044946_7053806420775552511_n

Educación y conciencia ambiental
La iniciativa forma parte del proyecto “Reforestación Educativa en el Istmo de Quetrihué”, impulsado por la Administración de Parques Nacionales, que busca generar conciencia ambiental desde las aulas hacia el territorio.

Los docentes destacaron el valor pedagógico de la actividad: se trata de una forma de aprendizaje vivencial que integra teoría, práctica y compromiso social, sembrando en los más chicos la semilla de convertirse en verdaderos guardianes del ambiente.

Como cierre simbólico, se confirmó que los estudiantes realizarán un viaje en catamarán para conocer los parques nacionales Nahuel Huapi y Los Arrayanes, ampliando así la experiencia y reforzando el vínculo con la naturaleza.

544323750_18531026230044946_5120150326886920602_n

Lo que deja la experiencia
Recuperación del bosque: 80 nuevos árboles plantados en un sector degradado.
Educación práctica: aprendizaje directo sobre biodiversidad, incendios y emergencias.
Compromiso comunitario: la escuela y Parques Nacionales trabajando juntos por el futuro.

Te puede interesar
561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

foto2

Mekorot en Neuquén: La expansión del apartheid hídrico israelí y sus riesgos para la soberanía provincial

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE11/10/2025

El desembarco de Mekorot en Neuquén, bajo la fachada de un plan maestro hídrico, pone en riesgo la soberanía provincial sobre el agua y abre la puerta a la injerencia de una empresa estatal israelí denunciada por prácticas de apartheid hídrico en Palestina. El acuerdo, firmado con total opacidad, entrega datos estratégicos y control sobre el recurso más vital de la provincia a intereses extranjeros, en un contexto de crisis climática y avance extractivista.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

md - 2025-10-21T103620.165

Formulan cargos por el transfemicidio de Azul Semeñenko y piden prisión preventiva

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES21/10/2025

El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.