TW_CIBERDELITO_1100x100

López Obrador anunció a Alberto Fernández envío de 800.000 vacunas AstraZeneca

Funcionarios mexicanos aseguraron que las vacunas ya está disponibles, aprobada por laboratorio de México, y adelantaron que el fin de semana habrá un vuelo que llevará a Argentina las vacunas que les corresponde.

NACIONALES25/05/2021
andres-manuel-lopez-obrador-celebro-alberto-fernandez-el-primer-embarque-la-vacuna-astrazeneca-mexico

Los presidentes de Argentina y México, Alberto Fernández y Andrés Manuel López Obrador anunciaron el envío de 800.000 vacunas de AstraZeneca para el próximo fin de semana, cuyos principios activos fueron fabricadas en el país.

“Tenemos el compromiso de apoyar a países que no tienen vacunas suficientes, por eso es muy importante el acto de hoy en que nos acompañan las representantes de sector salud de Argentina y hablar con nuestro amigo, el presidente Alberto Fernández", dijo López Obrador al inicio de su mensaje.

vacuna-astrazeneca-fabricacion-argentinajpg
 
"Argentina nos ha ayudado y nosotros tenemos que corresponderle. El acuerdo con Astrazeneca está empezando a dar frutos. Permitirá que México y Argentina tengan vacunas suficientes, así como también otros países de Argentina y El Caribe”, afirmó el mandatario azteca.

Del encuentro participan la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la asesora presidencial, Cecilia Nicolini y el empresario mexicano, Carlos Slim.

Según informaron funcionarios mexicanos, ya está terminada la producción, tras un "largo y azaroso" proceso. "La vacuna está disponible, aprobada por laboratorio de México", sostuvieron, y adelantaron que el fin de semana habrá un vuelo que llevará a Argentina las vacunas que les corresponde, aunque agregaron que falta una autorización de Londres, del laboratorio AstraZeneca para liberarlas por completo.

Lopez obrador, indicó: “Tenemos el compromiso de apoyar a países que no tienen vacunas suficientes, por eso es muy importante el acto de hoy en que nos acompañan las representantes de sector Salud de Argentina y hablar con nuestro amigo, el presidente Alberto Fernández".

"Argentina nos ha ayudado y nosotros tenemos que corresponderle”, agregó el presidente mexicano. Enfatizó en que “el acuerdo con AstraZeneca está empezando a dar frutos" y permitirá que "México y Argentina tengan vacunas suficientes, así como también otros países de América Latina y El Caribe”.

Por su parte, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo "En Argentina el 25 de mayo se celebra el día de la independencia. independencia significa valerse por si mismo y con este anuncio que estamos haciendo estamos siendo más independientes. Nos permitirá que Mexicanos y Argentinos hayan unidos esfuerzos para tener vacunas nosotros y todos los hermanos latinoamericanos”.

“Celebro la independencia de poder tener nuestras vacunas y no pedirle al mundo para poder tener inmunidad. Con esa alegría celebro esta noticia”, indicó Fernández y recordó cuando días atrás había dialogado con su par francés, Emmanuel Macron, sobre la dificultad de conseguir vacunas. "En Argentina, en el laboratorio mabxience fabricamos el principio activo, pero encontramos en el laboratorio Liomont de México el lugar para terminar de producirlas y envasarlas".

Por último, Alberto Fernández expresó "América Latina Unida es invencible" y le dijo a López Obrador: “Gracias por este 25 de mayo que nos hacés vivir a los argentinos, en el que nos sentimos más independientes”.

A su turno, la ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti recordó que con el acuerdo celebrado entre Argentina y México, "se pensó en producir vacunas para Latinoamérica en Latinoamérica, lo que es un paso para la equidad”. Y cerró: “El desarrollo económico y productivo nos va a encontrar más unidos que nunca”.

Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.