INVIERNO 1100x100

Nuevo derrumbe en Cerro de La Virgen en Chos Malal, ¿Qué dice Vialidad sobre las obras?

El reciente derrumbe en el Cerro de la Virgen genera preocupación entre vecinos y organizaciones locales. Denuncian falta de información, controles débiles y escasa voluntad de diálogo por parte de las autoridades

REGIONALES31/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
desprendimiento-cerro-la-virgen

Durante los trabajos en el Cerro de la Virgen, un deslizamiento de tierra encendió las alarmas sobre la seguridad de las obras que se realizan en uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad. Aunque los responsables del proyecto aseguran que el riesgo estaba previsto y que se trabaja “con extrema precaución”, el incidente plantea dudas sobre la planificación real y la capacidad de respuesta de Vialidad Provincial.

Según explicaron desde el organismo, la obra se desarrolla en distintos frentes de la montaña, y el sector afectado por el movimiento de tierra no estaba siendo intervenido en ese momento. Sin embargo, esta afirmación no disipa la preocupación ciudadana: si el riesgo era conocido, ¿por qué no se tomaron medidas preventivas más contundentes para evitar el colapso?

José Duscht, presidente de Vialidad Provincial, justificó la suspensión de tareas por las condiciones climáticas: “Por eso no trabajamos ayer debido a la humedad y la lluvia”. Pero esta decisión reactiva parece insuficiente frente a un fenómeno que, según los propios estudios universitarios citados por las autoridades, ya se había identificado como potencialmente peligroso.

La placa de tierra caída tenía una pendiente de entre 20 y 25 grados, lo que coincide con los informes técnicos previos. A pesar de ello, el material no fue estabilizado ni asegurado, y ahora se anuncia su retiro como parte de un plan que, a todas luces, parece estar corriendo detrás de los acontecimientos.

Mientras se insiste en que la población evite circular por la zona, no se han comunicado con claridad los protocolos de emergencia ni las garantías de que no ocurrirán nuevos deslizamientos. La llegada de nueva maquinaria esta semana se presenta como un refuerzo, pero también podría interpretarse como una reacción tardía ante una situación que requería mayor previsión.

El Cerro de la Virgen, símbolo religioso y turístico de la ciudad, merece una intervención que respete su valor cultural y natural. Las autoridades aseguran que buscan un equilibrio entre la preservación del lugar y la seguridad de la comunidad, pero los hechos recientes invitan a preguntarse si ese equilibrio está siendo realmente alcanzado, o si la urgencia por avanzar en la obra está dejando de lado la prudencia.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 21.36.56

Agenda Cultural Alto Valle – Septiembre en Escena

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA02/09/2025

Desde Cipolletti hasta Neuquén, pasando por Plottier, Centenario y Roca, esta semana el Alto Valle se viste de cultura. Clases de tango, comedias entrañables, rock progresivo, música celta y obras que nos interpelan. Una invitación a salir, sentir y compartir.