
Otro saqueo: el gobierno de Milei admite que manoteó casi $13.000 millones de los medios comunitarios
ACTUALIDAD27/08/2025

El gobierno nacional reconoció que incumple la ley y se queda con casi $13.000 millones que corresponden a los medios comunitarios.
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) admitió formalmente que no distribuye como corresponde ese dinero, recaudado entre 2023, 2024 y lo que va de 2025.
El monto exacto de las partidas no ejecutadas, reconocido oficialmente, es de $12.850.797.554.
La excusa utilizada por el organismo público a cargo de Martín Ozores para quedarse con la plata de los medios comunitarios es la intervención del organismo, que fue prorrogada dos veces.
El gobierno no dio explicaciones sobre cómo se están utilizando esos dineros que la ley prevé que se destinen al Fondo de Fomento Concursable (FOMECA) establecido en la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
La información se conoció en la respuesta a un pedido de acceso a la información pública que presentó el presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) Juan Delú, quien también responsabiliza de la situación al director Nacional de Fomento y Desarrollo del organismo Mauricio Franco.
Un grupo de emisoras pertenecientes a la red, entre ellas Radio Kermés, ya motorizaron reclamos formales por concursos impagos. Reiterados pedidos de audiencia no han sido respondidos. Tampoco se contestaron cartas documento enviadas por radios de distintos puntos del país. Los funcionarios podrían enfrentar consecuencias penales por su conducta ilegal.
ENACOM paralizó los FOMECA desde la asunción de Javier Milei y además adeuda el pago de concursos finalizados en 2023, en algunos de los cuales incluso el Estado ya había firmado convenios con las organizaciones ganadoras.
Según la información oficial, en ese año se ejecutaron $900 millones correspondientes a FOMECA, pero quedaron sin invertirse como ordena la ley otros $1.622.233.950.
Durante 2024 y 2025 el gobierno recaudó para FOMECA, por el impuesto que pagan los medios de comunicación, $11.228.564.604 de los cuales no distribuyó un solo peso.


Elecciones de octubre: cuánto cobrarán las autoridades de mesa y delegados, y cómo podrán acceder al pago
El Gobierno nacional fijó los viáticos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Las autoridades de mesa recibirán hasta $80.000, mientras que los delegados tecnológicos percibirán $120.000. Por primera vez, se habilitan pagos a través de billeteras virtuales y la app del Correo Argentino.

Controladores de vuelo levantaron el paro previsto para mañana jueves, ¿Qué pasará el sábado?
Fueron convocados a una audiencia por la Secretaria de Trabajo este miércoles, aunque se mantienen en pie las acciones gremiales programadas para el sábado 30 (de 13 a 16 y de 19 a 22)

La fecha recuerda la primera transmisión radial programada del mundo, realizada en 1920 desde Buenos Aires por un grupo de jóvenes visionarios.

En detalle el pronóstico en la provincia de Neuquén para este miércoles, temperaturas agradables, vientos leves
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la provincia tendrá temperaturas templadas y cielo parcialmente nublado durante la jornada

Gastón Pauls dio su primera conferencia sobre consumos en Neuquén
A sala llena esta fue la primera de sus charlas que se replicaran en San Martín de los Andes y Junín de los Andes respectivamente

Cortes de energía en San Martín de los Andes por parte del EPEN mañana martes 26 de agosto

Este miércoles trae una energía de revisión y aprendizaje. Será un día para mirar con atención los detalles, ajustar errores y, al mismo tiempo, avanzar con pasos firmes. La serenidad marcará la diferencia entre el éxito y la frustración.

Los trabajadores de la PIAP se concentran en casa de gobierno por la reactivación laboral
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %

El viernes 29 de agosto la provincia pagara los sueldos a los estatales y jubilados
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente

Calf informa: por una falla técnica varios barrios de Neuquén quedaron sin luz
Servicio Normalizado excepto en Peumayen y 7 de mayo. Personal operativo continúa trabajando

Nueva plataforma de PAMI: ¿Qué trámites podes realizar con esta app?
La obra social de los jubilados actualizó su plataforma digital para agilizar el acceso de los afiliados a sus propuestas y beneficios.

El EPAS instaló tres bombas para reforzar el suministro de agua en Neuquén

Gastón Pauls dio su primera conferencia sobre consumos en Neuquén
A sala llena esta fue la primera de sus charlas que se replicaran en San Martín de los Andes y Junín de los Andes respectivamente

Jóvenes muertos en Cutral Co: ¿Qué secuestró la Policía?
Las víctimas tenían dos y tres disparos cada uno

Neuquén vibra: arte, música y emociones para todos los gustos
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.