
Renovación de concesión para el transporte interurbano KoKo por cinco años mas
La renovación fue oficializada mediante el decreto 789/20, firmado por el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren
El gobierno nacional reconoció que incumple la ley y se queda con casi $13.000 millones que corresponden a los medios comunitarios.
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) admitió formalmente que no distribuye como corresponde ese dinero, recaudado entre 2023, 2024 y lo que va de 2025.
El monto exacto de las partidas no ejecutadas, reconocido oficialmente, es de $12.850.797.554.
La excusa utilizada por el organismo público a cargo de Martín Ozores para quedarse con la plata de los medios comunitarios es la intervención del organismo, que fue prorrogada dos veces.
El gobierno no dio explicaciones sobre cómo se están utilizando esos dineros que la ley prevé que se destinen al Fondo de Fomento Concursable (FOMECA) establecido en la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
La información se conoció en la respuesta a un pedido de acceso a la información pública que presentó el presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) Juan Delú, quien también responsabiliza de la situación al director Nacional de Fomento y Desarrollo del organismo Mauricio Franco.
Un grupo de emisoras pertenecientes a la red, entre ellas Radio Kermés, ya motorizaron reclamos formales por concursos impagos. Reiterados pedidos de audiencia no han sido respondidos. Tampoco se contestaron cartas documento enviadas por radios de distintos puntos del país. Los funcionarios podrían enfrentar consecuencias penales por su conducta ilegal.
ENACOM paralizó los FOMECA desde la asunción de Javier Milei y además adeuda el pago de concursos finalizados en 2023, en algunos de los cuales incluso el Estado ya había firmado convenios con las organizaciones ganadoras.
Según la información oficial, en ese año se ejecutaron $900 millones correspondientes a FOMECA, pero quedaron sin invertirse como ordena la ley otros $1.622.233.950.
Durante 2024 y 2025 el gobierno recaudó para FOMECA, por el impuesto que pagan los medios de comunicación, $11.228.564.604 de los cuales no distribuyó un solo peso.
La renovación fue oficializada mediante el decreto 789/20, firmado por el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.
Se espera que el día continúe así hasta el mediodía, brindando un ambiente fresco pero agradable
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa
Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas
Un siniestro vial registrado este martes en la Ruta 7, a la altura de Cañadón de las Cabras
El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.