
El EPAS instaló tres bombas para reforzar el suministro de agua en Neuquén
REGIONALES26/08/2025
Neuquén Noticias
Con una inversión superior a 250 millones de pesos aportados por el Gobierno de la Provincia, el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) instaló tres bombas de gran capacidad en el río Limay. El equipamiento permitirá mejorar el abastecimiento de agua potable en la zona sur y este de la ciudad de Neuquén, de cara al próximo verano.
Se trata de bombas centrífugas verticales, con motor trifásico y tablero eléctrico de comando, que permitirán incorporar 250.000 litros de agua por hora al sistema Río Grande. El agua será potabilizada y distribuida a más de 160.000 habitantes. Se prevé que los equipos estén funcionando plenamente en el verano, cuando la demanda de agua alcanza su punto más alto.
El presidente del EPAS, Gustavo Hernández, destacó que “la instalación de estas bombas es trascendental para mejorar el suministro de manera inmediata, mientras se avanza en la obra de ampliación de la Planta Potabilizadora Mari Menuco, que permitirá abastecer a la región de la Confluencia en los próximos años”.
Por su parte, el gerente de Producción de Agua, Luciano Bautista, señaló que “con estas bombas, el Sistema Río Grande aumentará un 50 por ciento la producción de agua que abastece principalmente a la zona sureste de la ciudad”, y agregó que “todo el trabajo se realiza con personal propio del organismo”.
Mejoras complementarias
Además de estas obras, el EPAS incorporó equipos de bombeo electrosumergibles en los pozos filtrantes ubicados sobre la ribera del Limay, con el objetivo de reforzar el ingreso de agua al sistema.
Esta segunda intervención demandó una inversión superior a los 54 millones de pesos, financiada con recursos propios del organismo.
En relación a esto, Bautista subrayó: “Son acciones complementarias que llevamos adelante con recursos y personal propio, demostrando una vez más que las empresas públicas neuquinas están a la altura de las circunstancias en este modelo de gestión”.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La Policía capturó a los 4 presos que se habían fugado de la Unidad 12
En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Muerte Bajo Sospecha en el Hospital Heller: Un Hombre Exaltado y Armado Fallece Tras ser Reducido
Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy



