
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio CALF se viste de amarillo
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.
El 21 y 22 de agosto, Bariloche recibirá a organizaciones mapuche de Neuquén, Río Negro y Mendoza en un encuentro destinado a consolidar una demanda judicial por el genocidio cometido por el Estado argentino. La actividad incluye una conferencia de prensa abierta y la proyección del documental “Memoria Implacable, Marichi Tukulpan”.
REGIONALES20/08/2025El 21 y 22 de agosto se realizará en Bariloche el encuentro “Construcción colectiva de una demanda por genocidio contra el Pueblo Mapuche”, organizado por la Confederación Mapuche de Neuquén, la Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tehuelche de Río Negro y la Organización Identidad Territorial Malalweche. El objetivo es sentar las bases de una acción judicial por el genocidio perpetrado por el Estado argentino.
Bariloche será escenario de dos jornadas de trabajo que reunirán a referentes mapuche de la región, en continuidad con un proceso iniciado para consolidar una estrategia común frente a la Justicia. El eje central será la construcción de una demanda colectiva que denuncie los crímenes cometidos contra el Pueblo Mapuche en el marco de las campañas militares y políticas estatales.
La primera jornada concluirá con una actividad abierta al público el jueves a las 19.30. En esa instancia, autoridades mapuche brindarán una conferencia de prensa y se proyectará el documental “Memoria Implacable, Marichi Tukulpan”, que aborda desde una mirada propia el proceso histórico de violencia y despojo sufrido por las comunidades.
El encuentro cuenta con el acompañamiento académico de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), instituciones que auspician la iniciativa.
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad
La actividad reunió a vecinos, periodistas históricos y referentes del Alto Valle en un espacio de intercambio intergeneracional
Funcionará en el Polo Científico Tecnológico de la capital provincial y será administrado por YPF. Estará destinado al dictado de cursos de formación, impartir capacitaciones, realizar investigaciones y trabajos de formación profesional, entre otras activades.
En el marco del Programa Comunidad Anfitriona, el pasado jueves 28 de agosto se llevó a cabo en Plaza Huincul el taller “Gestión de Visitas Educativas”, una iniciativa que reunió a diversos actores sociales en torno a la construcción de experiencias turísticas con sentido comunitario.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
A 14 meses de la desaparición de la joven neuquina, familiares y organizaciones denuncian que el Ministerio de Gobierno, encabezado por Jorge Tobares, no aplicó los protocolos de búsqueda y permitió que se consolide la impunidad.
La medida comenzó cerca de las cinco de la mañana y mantiene paralizado el ingreso de trabajadores y vecinos que se acercan al edificio provincial
El presidente Javier Milei ordenó crear una instancia de discusión interna en el Ejecutivo. En la misma estarán su hermana, Karina, y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros, en lo que representa un respaldo del jefe de Estado hacia ambos.
Conoce acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este martes 9 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales, si vas a viajar hoy
La Selección argentina afrontará este martes 9 de septiembre su último compromiso por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, cuando visite a Ecuador en Guayaquil.
La diputada Lorena Parrilli presentó un proyecto en la Legislatura para que el Ejecutivo provincial publique la ejecución presupuestaria del segundo trimestre. Advirtió que el incumplimiento vulnera la Ley de Responsabilidad Fiscal y debilita la transparencia en Neuquén
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad