
El ajuste ambiental: menos presupuesto, más riesgos para el futuro
El presupuesto ambiental 2025 muestra un recorte histórico: la Subsecretaría de Ambiente perderá casi el 69% de sus fondos en comparación con 2023. La desfinanciación golpea al manejo del fuego, los bosques nativos y los parques nacionales, aumentando los riesgos frente a incendios, pérdida de biodiversidad y catástrofes ambientales.
MEDIO AMBIENTE20/08/2025

La Subsecretaría de Ambiente de la Nación, a cargo de Fernando Brom, sufrirá en 2025 una caída real de casi el 69% en su presupuesto respecto a 2023, según un informe de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN). La desfinanciación afecta a áreas clave como el manejo del fuego, los bosques nativos y los parques nacionales, lo que abre un escenario de riesgo para la prevención de catástrofes ambientales y la protección de los ecosistemas.
Un presupuesto en caída libre
El Gobierno nacional afronta por segundo año consecutivo un presupuesto prorrogado, una situación inédita en la historia argentina. Este mecanismo otorga un margen extraordinario de discrecionalidad para reasignar, modificar o recortar partidas sin pasar por el Congreso. En este contexto, el presupuesto de 2025 para la Subsecretaría de Ambiente muestra una reducción alarmante: una caída del 68,9% en términos reales en comparación con 2023, último año de la gestión de Alberto Fernández.
La ejecución de fondos en 2024 ya había sido mínima: apenas se utilizó el 36,4% del dinero disponible, y a mitad de 2025 el nivel alcanzaba el 42,3%. Este desfinanciamiento golpea directamente la capacidad del Estado de cumplir con políticas ambientales de largo plazo.
Fondos ambientales al límite
El Monitor de Presupuesto Ambiental de FARN muestra que 9 de las 10 partidas ambientales presentan recortes en términos reales de entre 28,1% y 83,2%. La Administración de Parques Nacionales pierde más del 40% de sus recursos respecto de 2023 y atraviesa su peor presupuesto en cinco años.
El Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos también refleja la magnitud del retroceso: en 2025 tendrá un 77,8% menos de recursos que en 2023, incumpliendo con lo que establece la Ley 26.331, que obliga a destinar al menos el 0,3% del presupuesto nacional y un 2% de las retenciones agropecuarias.
El caso crítico: el manejo del fuego
Uno de los recortes más sensibles es el del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que desde este año depende del Ministerio de Seguridad. En 2025 contará con apenas dos tercios de los fondos que manejaba en 2023, lo que representa una caída real del 33,9%.
La situación es todavía más grave al observar la ejecución: en 2024 se utilizó apenas el 22% del presupuesto disponible para enfrentar incendios, una reducción del 81% en términos reales frente a 2023. En un país donde los incendios forestales son cada vez más frecuentes y destructivos, la falta de recursos implica menos brigadistas, menos equipamiento y menor capacidad de respuesta inmediata.
Riesgos de una desfinanciación ambiental
La reducción del presupuesto ambiental compromete la capacidad de prevención y respuesta ante desastres naturales, erosiona la protección de ecosistemas estratégicos y agrava la vulnerabilidad de las comunidades. Sin políticas activas y con un financiamiento cada vez menor, el costo a pagar no será solamente ecológico, sino también económico y social: mayores pérdidas por incendios, inundaciones, degradación de suelos y pérdida de biodiversidad.
La ecuación es clara: menos fondos hoy significa más riesgos y más gastos mañana. En este escenario, la política ambiental argentina se enfrenta al dilema de ser relegada como un gasto prescindible o asumida como una inversión estratégica para el futuro.
Fuente: Chequeado.com


Tala ilegal en Puerto Viejo, Fernández Oro, dos personas detenidas



Energía con cáscaras de nuez: desarrollan un generador que transforma residuos agrícolas y gotas de agua en electricidad
Un equipo de investigación canadiense ha logrado convertir cáscaras de nuez desechadas y una simple gota de agua en energía suficiente para alimentar una calculadora con pantalla LCD.

Estudiantes de la Escuela N.º 341 reforestaron el Istmo de Quetrihué junto a Parques Nacionales
Alumnos de 6.º grado participaron de una jornada de reforestación en el Parque Nacional Los Arrayanes, donde plantaron 80 ejemplares nativos. La actividad incluyó aprendizaje sobre biodiversidad, juegos de prevención y contacto directo con la labor de los guardaparques.

La semana comienza con una energía enfocada en la organización y la acción. Es un lunes favorable para tomar decisiones prácticas, ordenar pendientes y dar pasos firmes hacia objetivos concretos. La influencia astral ayuda a la concentración, aunque será necesario evitar tensiones por detalles menores.

Aerolíneas Argentinas lanzó un plan de hasta 12 cuotas sin interés para vuelos nacionales
En el marco de la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires (FIT), Aerolíneas Argentinas anunció una nueva promoción para fomentar el turismo interno: la posibilidad de comprar pasajes de cabotaje en hasta 12 cuotas sin interés.

Roblox: el universo digital que atrae a millones de niños y los riesgos que preocupan a familias y especialistas
Roblox es una plataforma de videojuegos en línea que se volvió furor entre niños y adolescentes en todo el mundo. Con más de 350 millones de usuarios activos mensuales, su atractivo radica en la posibilidad de crear mundos virtuales, diseñar personajes y jugar con otros usuarios en tiempo real

ATE lanza asambleas para este lunes en los 21 aeropuertos del país y responsabiliza al Gobierno por posibles demoras en los vuelos
«La seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple auditoría internacional y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino», alertó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.

Las ráfagas podrían superar los 70 km/h en el centro y sur, mientras que en la cordillera se esperan lluvias persistentes y nevadas. Recomendaciones para circular con precaución.

Todos los 29 de septiembre, desde el año 2000, se conmemora este día para concientizar sobre los cuidados y las causas de las enfermedades cardiovasculares

Senadores peronistas de Neuquén y Río Negro presentaron un amparo para detener la privatización de cuatro hidroeléctricas
Se trata de las generadoras Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra Del Águila, todas ellas pertenecientes al complejo hidroeléctrico Comahue, todas ellas incluidas en el llamado a licitación pública

La nueva expedición del CONICET desembarca en los cañones submarinos de Chubut: cómo verla en vivo
Liderada por el SHN y con tecnología de punta, la expedición del buque Falkor (too) explorará los cañones submarinos frente a Viedma y Rawson para estudiar su interacción con la corriente de Malvinas, con transmisión en vivo desde el fondo del mar.

Río Negro paga sueldos la primera semana de octubre a los estatales
El Gobierno de Río Negro anunció que el cronograma de pago de sueldos de octubre comenzará el jueves 2 de octubre y se extenderá hasta el sábado 4, incluyendo a docentes, policías, personal de salud y organismos provinciales. El calendario detalla fechas específicas para cada sector

Fiesta electrónica y narcomenudeo: dos golpes certeros en Cipolletti
La Policía de Río Negro desarrolló dos procedimientos en Cipolletti que permitieron sacar de circulación drogas destinadas al consumo y a la venta. Uno de ellos se llevó a cabo durante una fiesta electrónica, donde se detectó el ingreso de pastillas y otras sustancias, y en el otro hallaron cocaína y marihuana fraccionadas para la comercialización.