
Siniestro Vial en Ruta 7, un auto volcó, una mujer fue hospitalizada
El siniestro vial tuvo lugar en la noche de esta martes a la altura del barrio La Comarca de Centenario
El Gobierno provincial lanzó un llamado especial para alojar y acompañar de forma transitoria a una recién nacida bajo medida de protección excepcional. La convocatoria es parte del programa Familias Solidarias, que prioriza entornos familiares para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
El Gobierno de Neuquén, a través de la Subsecretaría de Familia del Ministerio de Gobierno, emitió una convocatoria urgente para sumar a una familia solidaria que pueda brindar cuidado y acompañamiento transitorio a una bebé de apenas 10 días de vida.
La medida surge a partir de una resolución judicial que dispuso su resguardo en el marco de una Protección Excepcional, mecanismo que se aplica cuando se detecta una vulneración de derechos.
En estos casos, se prioriza que las niñas y niños permanezcan en un contexto familiar antes que en una institución, mientras se define su situación legal.
Días atrás, se había informado la quinta convocatoria del año, pero con este nuevo caso ya son siete las infancias que actualmente se encuentran bajo medidas de protección excepcional: una bebé de 10 meses, una niña de 2 años, tres hermanas de 4, 6 y 8 años, y dos niños de 7 y 9 años.
El cuidado por parte de las familias solidarias es temporal y no implica posibilidad de adopción. La resolución final puede determinar que el niño o niña regrese con su familia de origen en condiciones seguras o, si no es posible, sea adoptado por una familia inscripta en el Registro Único de Adopción (RUA).
Quienes deseen postularse pueden inscribirse en la web oficial familiassolidarias.neuquen.gov.ar. También pueden realizar consultas de lunes a viernes, de 8 a 15, en Almirante Brown 980 de Neuquén; por WhatsApp al 2994 127862 o vía correo electrónico a [email protected].
El siniestro vial tuvo lugar en la noche de esta martes a la altura del barrio La Comarca de Centenario
En este Día de la Industria 2025 no hay nada que festejar. Los empresarios nacionales, los que invertimos, producimos y generamos trabajo en nuestro propio suelo, estamos siendo atacados deliberadamente por el Gobierno de Javier Milei que promueve la extranjerización, la especulación y la destrucción del entramado productivo argentino.
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial
Cómo abre la actividad cambiaria en septiembre 2025 y a cuánto cotiza la divisa hoy lunes en Banco Provincia de Neuquén (BPN) y en las principales entidades de Argentina
La tentación del poder por controlar lo que publican los medios y opinan los periodistas no solo debilita la libertad de expresión, sino que erosiona la democracia desde adentro. Una obsesión que, lejos de blindar a los gobiernos, termina volviéndose en su contra.
Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.
Este martes se caracteriza por una energía de ajustes y decisiones prácticas. Es un día para corregir lo que quedó pendiente, analizar con detalle los próximos pasos y mantener el equilibrio entre lo racional y lo emocional.
La organización internacional advirtió que la decisión del Gobierno de Javier Milei debilita la histórica trayectoria del país en derechos humanos y reduce su influencia global en la materia.
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial
En este Día de la Industria 2025 no hay nada que festejar. Los empresarios nacionales, los que invertimos, producimos y generamos trabajo en nuestro propio suelo, estamos siendo atacados deliberadamente por el Gobierno de Javier Milei que promueve la extranjerización, la especulación y la destrucción del entramado productivo argentino.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
En septiembre 2025 rige un nuevo aumento para las empleadas domésticas. Para el sector también se acordó el pago de un bono