
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
NACIONALES11/08/2025
Neuquén Noticias
Apartir de hoy, los usuarios de Mercado Pago podrán abonar sus viajes en colectivos con su código QR, desde cualquier teléfono y sin necesidad de tarjetas físicas o recargas anticipadas. En la red de subtes de la Ciudad de Buenos Aires, el lanzamiento de esta solución fue muy exitoso, superando el millón de pagos en el primer mes.
En esta primera etapa, este nuevo método de pago simple y rápido estará disponible para más de 174 líneas de colectivos de todo el país. A diferencia del QR que se emplea habitualmente para pagar en comercios, el usuario debe acercar su código QR de Mercado Pago al lector del validador y el pago del pasaje se confirma al instante.
El pago con QR en colectivos funciona desde cualquier celular, sin necesidad de contar con tecnología NFC, ni conexión a internet o datos móviles. Con esta opción, los usuarios podrán abonar con dinero en cuenta, tarjetas de débito o crédito que tengan adheridas en su cuenta.
De acuerdo a un relevamiento propio, 8 de cada 10 usuarios encuestados aseguran que pagar de esta forma es más simple y práctico, principalmente por su velocidad, y el 64% valora especialmente poder trasladarse sin preocuparse por tener saldo en su tarjeta de transporte. Además, el 65% piensa adoptar esta modalidad de pago en la totalidad o mayoría de sus viajes.
¿Cómo se paga el colectivo con el QR de Mercado Pago?
Los usuarios podrán hacerlo de dos formas:
*Abrir la app y seleccionar el ícono de QR.
*Deslizar hacia arriba y elegir el medio de pago.
*Acercar el QR que aparece en el celular al lector de validador y el pago se confirmará al instante.
*También pueden abonar ingresando a la aplicación y eligiendo la opción "Pagar viaje con QR" (puede estar en la pantalla principal o en "Ver más").
*En qué provincias se puede pagar el boleto con QR de Mercado Pago
*El pago con código QR ya está disponible para abonar en colectivos que circulan por AMBA, Catamarca, Córdoba, Jujuy, *Mendoza, Neuquén, Río Negro (Bariloche), San Luis, Santa Fe y Tucumán, y progresivamente se extenderá a todo el país.
El listado actualizado puede consultarse en el sitio oficial.

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.


