
Miércoles, mitad de semana, jornada con cielo despejado con una máxima de 18°
Se espera una jornada templada y mayormente despejada para este miércoles 6; el tiempo se mantiene estable hasta el domingo, con mínimas frías y tardes soleadas
ACTUALIDAD06/08/2025
Neuquén Noticias
El clima en Neuquén se presenta estable y con temperaturas en ascenso para este miércoles 6 de agosto, según los pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC). Se espera una jornada con cielo despejado, sin lluvias y con una temperatura máxima que alcanzará los 18°C, mientras que la mínima se ubicará en torno a los 2°C.
La semana continuará con características similares en buena parte de la provincia. La tendencia general muestra mañanas frías, tardes templadas y escasa nubosidad hasta el fin de semana. Recién a partir del domingo por la noche o lunes podrían registrarse algunas precipitaciones débiles en zonas cordilleranas, debido al ingreso de un sistema frontal.
El miércoles comenzará con cielo despejado y temperaturas bajas durante la madrugada y primeras horas del día. Hacia la tarde, la temperatura ascenderá y alcanzará los 18°C. El viento será leve, con dirección predominante del sector oeste-suroeste y velocidades de entre 10 y 15 km/h. No se esperan ráfagas importantes ni lluvias durante la jornada.

¿Como sigue el lima en el resto de la provincia?
Según la AIC, las condiciones del tiempo serán similares en otras regiones de la provincia. En la zona centro, se esperan mínimas entre 0°C y 2°C, con máximas que llegarán a 16°C. No se anticipan lluvias y el cielo permanecerá mayormente despejado.
En el norte provincial, las mínimas oscilarán entre 1°C y 3°C, y las máximas se ubicarán entre 14°C y 17°C. Se prevé tiempo firme y con baja nubosidad. En la zona cordillerana, las mínimas podrían ser negativas, y las máximas rondarán los 10°C. Desde el domingo por la noche, podrían registrarse precipitaciones aisladas y nevadas débiles.
Como estaran los proximos días
Para el jueves 7 y viernes 8 de agosto, los pronósticos coinciden en señalar una continuidad de condiciones estables. Se espera cielo despejado o con algunas brumas, máximas de 17°C y mínimas que rondarán los 0°C y 2°C, respectivamente. Durante estos días, la amplitud térmica será significativa, por lo que se recomienda tomar precauciones durante la mañana.
El sábado 9 presentará un leve aumento de nubosidad, aunque sin probabilidades de lluvias en Neuquén capital. La máxima estimada será de 14°C y la mínima de 1°C. El domingo 10, en tanto, se prevé cielo mayormente nublado, una máxima de 18°C y una mínima de 4°C. Las condiciones se mantendrán estables, aunque se anticipa el posible ingreso de un frente frío hacia el final del día.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.



