
Avanza la obra de los puentes que darán continuidad al Paseo Costero hacia la Confluencia
«Esta obra brindará la posibilidad que por debajo circulen las canoas y que se realicen actividades deportivas en la laguna de Paimún», aseguró Gaido. (Foto: Jorge A. Cáceres)
REGIONALES18/05/2021
Comenzó esta mañana el hormigonado del puente del Paseo Costero a la altura de la laguna de Paimún. Estos trabajos permitirán conectar el Paseo Costero con la calle Obrero Argentino, en el barrio Confluencia y al paseo que viene desde Linares –en el barrio Belgrano- por la costa del río Limay.
El intendente Mariano Gaido visitó esta mañana el avance de la obra y en la oportunidad explicó que “este puente nos va a permitir no sólo conectar el Paseo Costero sino que además brindará la posibilidad que por debajo circulen las canoas y que se realicen actividades deportivas en la laguna de Paimún que también estamos saneando”.
“Esta obra está incluida en el Plan Capital con el que seguimos generando trabajo para los neuquinos, con empresas neuquinas”, aseguró el jefe comunal.
Estos trabajos permitirán conectar el Paseo Costero con la calle Obrero Argentino, en el barrio Confluencia y al paseo que viene desde Linares –en el barrio Belgrano- por la costa del río Limay.
Con respecto a la finalización de estos trabajos Gaido dijo que “la obra va muy avanzada y dentro de poco tiempo vamos a poder disfrutar de este hermoso espacio recreativo y turístico de Neuquén que realmente le da jerarquía a nuestra capital”.
El secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, informó que se está ejecutando la losa de rodamiento que permite conectar el paseo costero que viene desde las calles Intendente Linares y Tronador y que pasa por este punto hasta llegar a Obrero Argentino.
Nicola recordó que 50 metros arriba la obra se encuentra terminada, e indicó que también desde Obrero Argentino hasta la altura del arroyo Villa María se ha concluido la carpeta de asfalto para la calle, la bicisenda y la senda peatonal.
“Nos está quedando terminar los dos puentes, este y el que va sobre el arroyo Villa María para hacer la conexión definitiva y terminar la obra”, ratificó.
La infraestructura se realiza con una empresa neuquina y trabajadores neuquinos. (Foto: Matías García).
El ancho de este vínculo vial es importante porque tiene amplitud para que puedan circular vehículos y complementarse con bicisendas y veredas.
Con respecto al puente que se ejecuta sobre el arroyo Villa María, Nicola estimó que en unos 15 días pasará a la etapa de hormigonado.
Por su parte Iván González, capataz de la obra, destacó que los trabajos van muy avanzados y detalló que actualmente 50 personas son las que están trabajando intensamente en esta obra para poder inaugurarla lo más pronto posible.


El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

EPEN: Cortes Programados en sectores de Villa La Angostura del 5 al 08/08/2025
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Horóscopo Chino – Domingo 3 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.

En tiempos donde los vínculos se debilitan, la solidaridad parece un lujo y el mérito individual es exaltado como única vara de valor, cabe preguntarse: ¿qué clase de comunidad estamos construyendo cuando el “sálvese quien pueda” se convierte en modelo de vida?


Los Leones y Las Leonas ganaron la Copa Panamericana y sacaron boleto al Mundial
Si bien las chicas ya estaban clasificadas desde junio, tras vencer a China en la Pro League, los varones tenían la chance de obtener el cupo mundialista y lo consiguieron de gran manera: con una goleada 10-0.

Se extendió el plazo para el pago de licencia comercial con descuentos, ¿A quiénes alcanza?

Plaza Huincul invita a participar del concurso gastronómico Sabor Que Une

El Conicet anuncia un paro por 48 horas en reclamo por mejoras salariales e incremento de fondos para investigación
La protesta, a la que adhieren otros organismos del sistema de ciencia y técnica, también busca visibilizar el “deterioro en las principales instituciones del sector”. Será el miércoles 6 y el jueves 7 de agosto

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.