
Por primera vez el MPF pidió aplicar la nueva Ley de Reiterancia
ACTUALIDAD - POLICIALES01/08/2025
Neuquén Noticias
La fiscal del caso Soledad Rangone y el asistente letrado de la unidad fiscal de Robos y Hurtos, Luciano Vidal, formularon cargos a dos varones por haber intentado cometer un robo en dos locales comerciales del centro de la ciudad de Neuquén. Como ambos estaban bajo investigación por hechos previos, el representante del MPF pidió aplicar la nueva Ley de Reiterancia y los acusados quedaron detenidos en prisión preventiva por el plazo de 15 días.
La audiencia se realizó hoy. El representante del Ministerio Público Fiscal les atribuyó a los acusados la participación en calidad de coautores del delito de robo simple.
De acuerdo con la teoría del caso, el 30 de julio, cerca de las 3:30, ambos se presentaron en un local comercial ubicado en el centro de Neuquén capital, sobre calle Diagonal 9 de Julio, rompieron la puerta de ingreso y se llevaron $10 mil, una computadora, un velador y una tarjeta de débito. Personal policial de la Comisaría 1°, que se encontraba patrullando debido a que había sido alertado por acciones previas de los acusados –fueron captados por cámaras de seguridad y sistemas de monitoreo–, los capturó a 200 metros del comercio, sobre calle Brown.
La fiscal del caso calificó legalmente el hecho como robo simple, en calidad de coautores.
Luego, Vidal y Rangone avanzaron en otras formulaciones de cargos por delitos contra la propiedad concretados con la misma modalidad, que estaban pendientes respecto de ambos imputados, y que no se habían podido concretar debido a que no se han mantenido sujetos a los procesos en su contra.
Explicaron que el acusado incluso, había sido condenado en 2018 por delitos contra la propiedad y, con una pena de ejecución condicional de 3 años, posee antecedentes penales, por lo que cualquier condena que se le imponga será de prisión efectiva. Por el lado de L.A.B., cuenta con una investigación en curso que se encuentra en etapa de control de acusación.
Tras las formulaciones de cargos, que el juez de garantías Raúl Aufranc avaló, ambos representantes de la fiscalía pidieron que los imputados permanezcan en prisión preventiva por dos meses.
Argumentaron que en el caso se dan los riesgos procesales de no sometimiento al proceso, sobre todo a partir de que no tienen domicilio ni, en las investigaciones en su contra, se han mantenido voluntariamente a proceso; y de entorpecimiento de la investigación. Esto último porque sistemáticamente han suministrado domicilios para ser notificados que no se han podido verificar o en los que, incluso, viven familiares que, consultados por la fiscalía, han dado cuenta de que los imputados no viven allí.
En ese marco, Vidal y Rangone encuadraron las imputaciones en lo que establece la reciente reforma procesal que aprobó la Legislatura Provincial, conocida como Ley de Reiterancia, que permite solicitar la aplicación de una prisión preventiva en casos en los que la persona investigada tenga otros procesos en su contra, con la instancia de la formulación de cargos cumplida.
La defensa de los imputados pidió al juez que declare inconstitucional la norma, por considerar que viola el principio de inocencia.
El juez Raúl Aufranc interpretó que la reiterancia debe ser analizada a la luz de cada caso, en el marco de los riesgos procesales de no sometimiento al proceso o de entorpecimiento de la investigación. En el caso concreto, analizó que en uno de los casos no se aplicaba, pero porque el imputado no tenía causas iniciadas –aunque sí una condena– y la reforma establece el requisito de contar con la formulación de cargos de manera previa.
Respecto de el otro acuasado confirmó la constitucionalidad de la norma, y la encuadró en los riesgos procesales de no sometimiento al proceso y de peligro de entorpecimiento de la investigación, en función de dos aspectos del caso en particular: el interés del Estado, a través de la fiscalía, de poder avanzar en las investigaciones en marcha y de garantizar el sometimiento al proceso; y el temor fundado de la víctima del último hecho, a quien el imputado amenazó durante la detención.
De ese modo, Aufranc hizo lugar a la prisión preventiva solicitada por los representantes de la unidad fiscal de Robos y Hurtos, aunque por un plazo menor, de 15 días. Consideró que las detenciones permitirán avanzar con las investigaciones en marcha.
Reiterancia
Sancionada el 3 de julio de este año, la Ley provincial 3514 incorporó la reiterancia delictiva entre los motivos por los cuales la fiscalía puede requerir al tribunal –que luego debe resolver al respecto- que dicte una prisión preventiva.
En el texto, se establece que “para decidir si concurre la causal de reiterancia delictiva, se debe considerar si, además de la causa que motiva el procedimiento, existe sobre el imputado otra u otras abiertas, aunque no haya recaído condena firme, siempre que se hayan formulado cargos en los términos del artículo 133 del presente Código”.


Demorado por intento de robo de una motocicleta en el oeste

Centenario: nueva imputación contra Claudia Silva por vuelco que hirió a su hijo
La fiscal del caso Lucrecia Sola formuló cargos a una mujer que manejó de forma imprudente un auto en la Ruta 7, volcó y le provocó lesiones a su hijo que iba en el asiento trasero

Piden 11 años de prisión para condenado por abuso, descubierto por una clase de ESI
El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

Tragedia en Misiones: un micro chocó con un auto y cayó a un arroyo
El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.

Un conductor dio 1,87 g/l de alcohol en un operativo previo a las elecciones
Se detectaron tres alcoholemias positivas, una de ellas de 1,87 g/l, además de 18 actas de contravención y dos motocicletas sin documentación. Participaron tránsito municipal, Policía y DEMOSE.

El Frente de Izquierda cerró la campaña y llamó a enfrentar el ajuste de Milei y Figueroa
Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

Mon Laferte presenta Femme Fatale: un viaje emocional entre la fuerza y la vulnerabilidad
La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Filtración de 183 millones de credenciales: ¿afectó realmente a Gmail? Un repaso crítico de la “brecha”
Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.

La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"

Neuquén se suma al Playing for Change Day con Los Musis de Profica


Demorado por intento de robo de una motocicleta en el oeste




