TW_CIBERDELITO_1100x100

Embestida israelí arrasa con la sede en Gaza de la agencia Associated Press y de Al Jazeera

Una bola de fuego estalla en un edificio que albergaba oficinas de medios internacionales, pulverizada por un ataque israelí, el 15 de mayo de 2021 en Gaza. © Mohammed Abed / AFP

INTERNACIONALES16/05/2021

Este sábado, un nuevo ataque aéreo israelí impactó en un edificio en Gaza donde funcionaban las oficinas de la agencia de prensa estadounidense AP y del medio de comunicación Al Jazeera. La operación se produjo mientras Hamas aumenta su lanzamiento de cohetes a suelo israelí, algunos de los cuales golpean edificios residenciales y a los que su vecino responde.

Entretanto, el subsecretario de Estados Unidos para Asuntos Israelíes-Palestinos, Hady Amr, llegó a Tel Aviv y se reunirá con representantes de ambas partes del conflicto.

La nueva escalada del conflicto entre Israel y el grupo Hamas entra en su sexto día y lo hace sin mostrar indicios de un fin inminente de la peor escalada en años y en medio de un creciente número de muertos.

Un bombardeo israelí arrasó un edificio de gran altura, que alberga oficinas de la agencia estadounidense Associated Press, AP, en Gaza y del canal de televisión Al Jazeera, principal medio de comunicación internacional del mundo árabe. 

De acuerdo con información divulgada por AP, la embestida se produjo aproximadamente una hora después de que el Ejército de Israel ordenara a la gente evacuar la edificación.

Horas antes, otro ataque aéreo israelí había impactado en una vivienda del pequeño enclave palestino, donde murieron diez personas, de las cuales ocho niños. El Ejército israelí señala que sus operaciones apuntan contra objetivos específicos del movimiento islamista. Sin embargo, muchos civiles son alcanzados por ese fuego al otro lado de la frontera.

GAZA 2

Bomberos palestinos trabajan en el sitio donde impactó un ataque israelí, en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 15 de mayo de 2021. © AFP/Said Khatib
Las operaciones israelíes se producen en medio de un aumento en el lanzamiento de cohetes hacia su territorio por parte de Hamas. Al menos 2.300 han sido disparados por la organización yihadista desde el pasado lunes, cuando inició los bombardeos. Las Fuerzas de Defensa Israelíes han proyectado más de 600 ataques aéreos al enclave palestino.

"Durante la noche, impactamos un túnel de terror de Hamas bajo un hotel de playa que era usado para almacenar armas. Hamas opera en áreas civiles y utiliza a civiles inocentes como escudos humanos. Para Hamas, una muerte israelí vale más que una vida palestina”, indicó en su defensa el Ejército de Israel.

Muchos de los cohetes lanzados por Hamas han sido destruidos por la denominada cúpula de hierro, capaz de detectarlos y detonarlos en el aire antes de que impacten su territorio. A su vez, algunos de los cohetes lanzados por Hamas han sido fallidos al caer en Gaza, según detalló el Ejército israelí.

Desde el pasado 10 de mayo, han muerto al menos 140 palestinos, entre ellos 40 niños. Por su parte, Israel ha confirmado el fallecimiento de ocho personas, incluidos dos menores y un soldado.

En las primeras horas del sábado, miles de israelíes corrieron en busca de refugio mientras las sirenas sonaban. Un cohete lanzado desde Gaza alcanzó un edificio residencial en la ciudad de Beersheba, en el sur del país, indicó la policía. Algunas personas resultaron heridas.

En Gaza, Akram Farouq, una mujer de 36 años, salió corriendo de su casa con su familia después de que un vecino le dijera que habían recibido una llamada de un oficial israelí advirtiéndole que su edificio sería atacado.

"No hemos dormido en toda la noche por las explosiones, y ahora estoy en la calle con mi esposa y mis hijos, que están llorando y temblando", dijo.

A diferencia de los israelíes, los civiles palestinos no cuentan con búnkeres en sus viviendas y no tienen a dónde huir. En las calles o en sus casas corren el mismo riesgo de ser alcanzados por el fuego. Algunos buscan protegerse en escuelas de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Mientras el número de muertos y heridos aumenta, ambulancias egipcias entraron en Gaza para brindar auxilio. "Unas diez ambulancias egipcias entraron a la Franja de Gaza para trasladar a los heridos de la brutal agresión israelí para que reciban tratamiento en hospitales egipcios", informó la embajada de los palestinos en Egipto.

Entretanto, Líbano cerró sus carreteras en la frontera con Israel y abrió puestos de control, luego de que el viernes un grupo de manifestantes propalestinos cruzara la valla. Las estrictas medidas de seguridad buscan "evitar que las procesiones palestinas lleguen a la frontera libanesa y la Palestina ocupada", indicó la agencia estatal de noticias libanesas (ANN).

Se espera que la espiral de violencia aumente en las próximas horas a medida que los palestinos conmemoran a las 700.000 personas estimadas que huyeron o fueron expulsadas de sus hogares en la guerra entre 1947 y 1949 con Israel.

Enviado especial de EE. UU. intenta mediar entre las dos partes en terreno

Estados Unidos intentará mitigar las tensiones, pero el camino es complejo. Israel ya rechazó una propuesta de Egipto sobre una tregua de un año que los dirigentes de Hamas habían aceptado, según aseguró el viernes un funcionario egipcio que habló en condición de anonimato.

El subsecretario de EE. UU. para Asuntos Israelíes-Palestinos, Hady Amr, llegó a Tel Aviv y durante su visita a Oriente Medio tiene como propósito dialogar por separado con representantes de las dos partes involucradas en el conflicto.

Está previsto que Amr se reúna en Jerusalén con líderes israelíes antes de dirigirse a Cisjordania para conversar con funcionarios palestinos. Quiere fomentar una "calma sostenible", dijo la portavoz adjunta del Departamento de Estado, Jalina Porter.

Washington ha recibido críticas por no actuar hasta ahora para tratar de detener la escalada violenta. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que desde su campaña presidencial prometió equilibrar la política de su país hacia el conflicto israelí-palestino tras la notable parcialidad del expresidente Donald Trump a la Administración de Benjamin Netanyahu, ha defendido en los últimos días lo que señala como el legítimo derecho de Israel a la defensa.

El último estallido de violencia comenzó en Jerusalén en medio de las protestas contra un nuevo plan israelí para desalojar de sus hogares a familias palestinas. La nueva confrontación se ha extendido por toda la región, con enfrentamientos entre judíos y árabes y disturbios en ciudades con poblaciones mixtas en Israel. También hubo protestas palestinas generalizadas el viernes en la ocupada Cisjordania, donde las fuerzas israelíes dispararon y mataron a 11 personas.

Con Reuters, AP y EFE

France24
 

Te puede interesar
Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

Milei Trump 2

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.