TW_CIBERDELITO_1100x100

Pettovello: "El Estado no tiene que cuidar a los niños, los tiene que cuidar la familia"

La ministra de Capital Humano aseguró que el Gobierno replicará el sistema de vouchers educativos, pero con "actividades deportivas y culturales"

ACTUALIDAD16/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
1700870356760

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, opinó que "el Estado no tiene que a los niños", sino que "los tiene que cuidar la familia". Además, aseguró que el Ministerio entregará vouchers de "actividades deportivas y culturales". 

"Tengo unos proyectos que me entusiasman muchísimo", dijo Pettovello en diálogo con El Observador. "Uno de los proyectos son los centros de familia. Los centros de familia son espacios que están ubicados en las zonas más vulnerables del país para acompañar a las familias completas", continuó. 

Luego, la ministra dijo: "Yo no quiero esas políticas de 'vamos a ayudar solo a los ancianos', 'vamos a ayudar a los niños de 0 a 3 años'. Yo quiero ayudar a la familia, porque yo creo que la familia tiene una función que no se puede delegar en el Estado. El Estado no tiene que cuidar a los niños, los tiene que cuidar la familia. Entonces tenemos que ayudar y contener a las familias para que puedan hacerse cargo de esa función que les es privativa". 

"Estos centros van a fortalecer esos vínculos familiares, a fomentar una crianza que sea positiva, el desarrollo familiar sin intermediación de la política", añadió la titular de la cartera de Capital Humano. 

1700870355762

Sigue la política de vouchers

Además, Pettovello contó que el Gobierno va a implementar un sistema similar al de los vouchers educativos, pero con actividades deportivas y culturales. "Vamos a dar unos vouchers que van a ofrecer actividades deportivas, actividades culturales. También para los adultos de la familia, para recibir esos vouchers, van a tener que hacer cursos de crianza, de escuela para padres", reveló la ministra de Capital Humano.

 "Queremos hacer una red y que se puedan canjear esos vouchers en parroquias, en clubes. También que se beneficie la comunidad que rodea estos centros", concluyó Pettovello en la entrevista que le dio a Horacio Cabak. 

eldestape

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.