
Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.
La ministra de Capital Humano aseguró que el Gobierno replicará el sistema de vouchers educativos, pero con "actividades deportivas y culturales"
ACTUALIDAD16/07/2025
Neuquén Noticias
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, opinó que "el Estado no tiene que a los niños", sino que "los tiene que cuidar la familia". Además, aseguró que el Ministerio entregará vouchers de "actividades deportivas y culturales".
"Tengo unos proyectos que me entusiasman muchísimo", dijo Pettovello en diálogo con El Observador. "Uno de los proyectos son los centros de familia. Los centros de familia son espacios que están ubicados en las zonas más vulnerables del país para acompañar a las familias completas", continuó.
Luego, la ministra dijo: "Yo no quiero esas políticas de 'vamos a ayudar solo a los ancianos', 'vamos a ayudar a los niños de 0 a 3 años'. Yo quiero ayudar a la familia, porque yo creo que la familia tiene una función que no se puede delegar en el Estado. El Estado no tiene que cuidar a los niños, los tiene que cuidar la familia. Entonces tenemos que ayudar y contener a las familias para que puedan hacerse cargo de esa función que les es privativa".
"Estos centros van a fortalecer esos vínculos familiares, a fomentar una crianza que sea positiva, el desarrollo familiar sin intermediación de la política", añadió la titular de la cartera de Capital Humano.

Sigue la política de vouchers
Además, Pettovello contó que el Gobierno va a implementar un sistema similar al de los vouchers educativos, pero con actividades deportivas y culturales. "Vamos a dar unos vouchers que van a ofrecer actividades deportivas, actividades culturales. También para los adultos de la familia, para recibir esos vouchers, van a tener que hacer cursos de crianza, de escuela para padres", reveló la ministra de Capital Humano.
"Queremos hacer una red y que se puedan canjear esos vouchers en parroquias, en clubes. También que se beneficie la comunidad que rodea estos centros", concluyó Pettovello en la entrevista que le dio a Horacio Cabak.

Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.


Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.