
Quieren saber porqué se autorizó la instalación de una cocina industrial en el MNBA
«La negligencia de la gestión administrativa anterior que tenía a cargo el área de Comercio puso en riesgo el patrimonio cultural, no sólo de los neuquinos sino también de Argentina», dijo Sguazzini. (Foto: Matías García)
REGIONALES13/05/2021
El presidente del bloque de concejales del MPN, Atillio Sguazzini, adelantó que presentará un pedido de informe al ex secretario de Gobierno y Coordinación de la Municipalidad, Marcelo Bermúdez, para que explique a los vecinos y vecinas por qué autorizó la instalación de una cocina industrial en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).
«Es por todos conocidos el 10 de enero de 2020 hubo un accidente que ocurrió en una cocina del Museo, la pregunta que nos hacemos es cómo se autorizó la colocación de una cocina de estas características en un espacio así sabiendo que los expertos exponen sobre esta situación de riesgo, y no autorizan este tipo de instalaciones en espacios como los museos «, dijo el concejal.
«La negligencia de la gestión administrativa anterior que tenía a cargo el área de Comercio puso en riesgo el patrimonio cultural, no sólo de los neuquinos sino también de Argentina», dijo Sguazzini e insistió «esa cocina industrial no está autorizada para poner en estos lugares y sin embargo se puso».
El concejal remarcó la importancia de «explicarle a las y los vecinos cómo el funcionamiento de un artefacto que no es compatible con algo tan importante como el Museo y que no está permitido, se autorizó igual».
«Lamentablemente se tomó una decisión incorrecta y se instaló una cocina industrial que puso en riesgo el patrimonio», dijo Sguazzini y agregó «no es la única negligencia o mala decisión de la gestión anterior. También lo podemos ver en el control de las antenas de Parque Norte y el conjunto de ordenanzas que nunca se pusieron en marcha».
«Hoy los exfuncionarios que se sorprenden tendrán que explicarle a la ciudadanía cómo es que llegamos a esta situación», dijo y mencionó respecto a los pedidos de informes por parte de los concejales al Ejecutivo que «que todos los funcionarios de las áreas explicaron todas las actuaciones que se están llevando adelante en el Concejo Deliberante sobre este tema».


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Con la presión de la calle y frente a un Milei casi sin aliados, Diputados bajó los vetos al Garrahan y universidades
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.

Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.
