TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Quieren saber porqué se autorizó la instalación de una cocina industrial en el MNBA

«La negligencia de la gestión administrativa anterior que tenía a cargo el área de Comercio puso en riesgo el patrimonio cultural, no sólo de los neuquinos sino también de Argentina», dijo Sguazzini. (Foto: Matías García)

REGIONALES13/05/2021
Atilio Sguazzini

El presidente del bloque de concejales del MPN, Atillio Sguazzini, adelantó que presentará un pedido de informe al ex secretario de Gobierno y Coordinación de la Municipalidad, Marcelo Bermúdez, para que explique a los vecinos y vecinas por qué autorizó la instalación de una cocina industrial en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).

«Es por todos conocidos el 10 de enero de 2020 hubo un accidente que ocurrió en una cocina del Museo, la pregunta que nos hacemos es cómo se autorizó la colocación de una cocina de estas características en un espacio así sabiendo que los expertos exponen sobre esta situación de riesgo, y no autorizan este tipo de instalaciones en espacios como los museos «, dijo el concejal.

«La negligencia de la gestión administrativa anterior que tenía a cargo el área de Comercio puso en riesgo el patrimonio cultural, no sólo de los neuquinos sino también de Argentina», dijo Sguazzini e insistió «esa cocina industrial no está autorizada para poner en estos lugares y sin embargo se puso».

El concejal remarcó la importancia de «explicarle a las y los vecinos cómo el funcionamiento de un artefacto que no es compatible con algo tan importante como el Museo y que no está permitido, se autorizó igual».

«Lamentablemente se tomó una decisión incorrecta y se instaló una cocina industrial que puso en riesgo el patrimonio», dijo Sguazzini y agregó «no es la única negligencia o mala decisión de la gestión anterior. También lo podemos ver en el control de las antenas de Parque Norte y el conjunto de ordenanzas que nunca se pusieron en marcha».

«Hoy los exfuncionarios que se sorprenden tendrán que explicarle a la ciudadanía cómo es que llegamos a esta situación», dijo y mencionó respecto a los pedidos de informes por parte de los concejales al Ejecutivo que «que todos los funcionarios de las áreas explicaron todas las actuaciones que se están llevando adelante en el Concejo Deliberante sobre este tema».

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.