
Reunión del Consejo Provincial del Partido Justicialista
El peronismo neuquino decidió postergar sus elecciones internas a causa de la segunda ola de covid-19
ACTUALIDAD13/05/2021
El Consejo Provincial del Partido Justicialista de Neuquén, mantuvo este Sábado una reunión virtual, en la que se decidió postergar las elecciones internas de autoridades en virtud de la emergencia sanitaria causada por la virulencia de la segunda ola de COVID.
Presidido por Darío Martínez, el cuerpo de conducción del Peronismo Neuquino evaluó la actual situación sanitaria en la Provincia y en el País, y resaltó la participación de sus militantes y activistas y de las organizaciones sociales en tareas solidarias de contención en medió de la Pandemia.
En ese contexto, el Consejo Provincial del PJ analizó la fecha de convocatoria a elecciones internas para elegir autoridades partidarias.
En tal sentido, la Vicepresidenta partidaria Tanya Bertoldi sostuvo que “es necesario hacerlo, no solo teniendo en cuenta los plazos establecidos en la Carta Orgánica y la vigencia de los actuales mandatos, sino también, y muy especialmente, considerando la situación que genera la pandemia mundial de Covid 19 en la que estamos inmersos en nuestra nación y particularmente en nuestra provincia”.
Por su parte, Lorena Barabini afirmó que “dada la gravedad de la situación, con altísimos niveles de contagios, internaciones en terapia intensiva que saturan las capacidades hospitalarias, y desgraciadamente, muchos compatriotas y comprovincianos que fallecen de esta enfermedad diariamente, en niveles alarmantes, todas las autoridades Nacionales y Provinciales, tanto sanitarias como de los Poderes Ejecutivos locales, provincial y nacional, solicitan a toda la población actuar con responsabilidad ciudadana, evitando reuniones, aglomeraciones, o movimientos de personas que potencien los contagios y agraven la ya gravísima situación sanitaria general”.
El Concejal Marcelo Zúñiga expresó que “es destacable, y merece nuestro más profundo reconocimiento y respaldo, la tarea silenciosa que desarrollan nuestros militantes y activistas, y todas las organizaciones sociales, trabajando solidariamente con gran esfuerzo para contener a los sectores más humildes de nuestro pueblo, en las barriadas más postergadas.”
Por su parte, la Cutralquense Fanny Longo destacó que “todos conocemos la dinámica de las elecciones internas de nuestra organización política, que, por la pasión y compromiso de nuestros afiliados, activistas, militantes y dirigentes, inevitablemente deriva en una gran movilización de personas y reuniones, debatiendo, buscando avales, y circulando intensamente por todas las ciudades hasta en el paraje más pequeño de nuestra provincia.
Si esto ocurriera en estos momentos, el virus del COVID 19 circularía a mayor velocidad, contagiando muchos más neuquinas y neuquinos, generando mayor demanda de internaciones hospitalarias y saturación del sistema de salud y, seguramente, mas muertes.”
En su intervención, la Diputada Provincial Ayelén Gutiérrez afirmó que “convocar a elecciones internas en esta situación sería de una irresponsabilidad institucional manifiesta de nuestra parte como autoridades partidarias, resaltando además, que la propia Cámara Nacional Electoral ha decidido que las reuniones de todos los órganos partidarios se lleven a cabo de manera virtual, pero no ha modificado aun los sistemas de votación que siguen siendo físicos y presenciales, y en el caso de nuestro Partido, de altísima e intensas reuniones de personas, movilización, y circulación”.
Anahí Valdez expresó que “hay que tener presente que esta medida habrá que analizarla a la luz de la evolución de la Pandemia, cuya evolución todos deseamos que sea positiva, pero que hoy es imprevisible”.
El Diputado Nacional Guillermo Carnaghi manifestó que “no es posible por todo lo expuesto, convocar a elecciones internas en estos momentos. Esto no debe entenderse como falta de voluntad política a la realización del acto eleccionario, todo lo contrario, sino como responsabilidad ciudadana de autoridades partidarias que somos, ya que sería una irresponsabilidad poner en marcha un cronograma eleccionario y que nuestros compañeros se movilicen en toda la provincia para la campaña, contradiciendo expresas medidas de los gobiernos Nacional, Provincial y Municipales, que tienen por objeto resguardar la Salud y la vida de la población.”
De tal manera, y por unanimidad, el Consejo Provincial del Justicialismo Neuquino decidió “encomendar a la apoderada del partido para que haga las presentaciones pertinentes ante la justicia electoral federal con el fin de prorrogar los mandatos hasta el mes de septiembre en el cual se desarrollaran las elecciones internas partidarias siempre que la situación epidemiológica y el avance de la vacunación lo permitan, y no se ponga en riesgo la salud de nuestros compañeros y de la población toda”.


Con una velada en el Colón y la presentación de su archivo personal como momentos centrales, la cantora tucumana es celebrada en el Día de la Independencia

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

El Mercado Concentrador de Neuquén abrirá sus puertas el 9 de Julio

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.

Te contamos como se encuentran hoy 7 de julio 2025 los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile
Informe actualizado y completo sobre los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile para hoy, lunes 7 de julio de 2025, estado del tiempo y recomendaciones clave para circular en las rutas cordilleranas.

Horóscopo Chino Diario – Martes 8 de julio de 2025 - Energía del día: Cabra de Tierra
La Tierra da estructura a la energía soñadora de la Cabra, equilibrando emoción y responsabilidad. Hoy será importante atender tanto lo emocional como lo práctico, sin caer en dramatismos ni apatía.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 9 de julio de 2025 - Energía del día: Mono de Tierra
Una jornada propicia para pensar con rapidez, adaptarse a los cambios, pero también mantener los pies sobre la tierra. El equilibrio entre lo lúdico y lo estratégico será clave.

Tren del Valle continúa suspendido el tramo Neuquén-Cipolletti este martes

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy martes 8 de julio 2025

Cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Neuquén este feriado del 9 de Julio
La Municipalidad informó los horarios y modalidad de atención de los servicios públicos durante el feriado patrio.

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo
El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur
VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.
