
Reunión del Consejo Provincial del Partido Justicialista
El peronismo neuquino decidió postergar sus elecciones internas a causa de la segunda ola de covid-19
ACTUALIDAD13/05/2021
El Consejo Provincial del Partido Justicialista de Neuquén, mantuvo este Sábado una reunión virtual, en la que se decidió postergar las elecciones internas de autoridades en virtud de la emergencia sanitaria causada por la virulencia de la segunda ola de COVID.
Presidido por Darío Martínez, el cuerpo de conducción del Peronismo Neuquino evaluó la actual situación sanitaria en la Provincia y en el País, y resaltó la participación de sus militantes y activistas y de las organizaciones sociales en tareas solidarias de contención en medió de la Pandemia.
En ese contexto, el Consejo Provincial del PJ analizó la fecha de convocatoria a elecciones internas para elegir autoridades partidarias.
En tal sentido, la Vicepresidenta partidaria Tanya Bertoldi sostuvo que “es necesario hacerlo, no solo teniendo en cuenta los plazos establecidos en la Carta Orgánica y la vigencia de los actuales mandatos, sino también, y muy especialmente, considerando la situación que genera la pandemia mundial de Covid 19 en la que estamos inmersos en nuestra nación y particularmente en nuestra provincia”.
Por su parte, Lorena Barabini afirmó que “dada la gravedad de la situación, con altísimos niveles de contagios, internaciones en terapia intensiva que saturan las capacidades hospitalarias, y desgraciadamente, muchos compatriotas y comprovincianos que fallecen de esta enfermedad diariamente, en niveles alarmantes, todas las autoridades Nacionales y Provinciales, tanto sanitarias como de los Poderes Ejecutivos locales, provincial y nacional, solicitan a toda la población actuar con responsabilidad ciudadana, evitando reuniones, aglomeraciones, o movimientos de personas que potencien los contagios y agraven la ya gravísima situación sanitaria general”.
El Concejal Marcelo Zúñiga expresó que “es destacable, y merece nuestro más profundo reconocimiento y respaldo, la tarea silenciosa que desarrollan nuestros militantes y activistas, y todas las organizaciones sociales, trabajando solidariamente con gran esfuerzo para contener a los sectores más humildes de nuestro pueblo, en las barriadas más postergadas.”
Por su parte, la Cutralquense Fanny Longo destacó que “todos conocemos la dinámica de las elecciones internas de nuestra organización política, que, por la pasión y compromiso de nuestros afiliados, activistas, militantes y dirigentes, inevitablemente deriva en una gran movilización de personas y reuniones, debatiendo, buscando avales, y circulando intensamente por todas las ciudades hasta en el paraje más pequeño de nuestra provincia.
Si esto ocurriera en estos momentos, el virus del COVID 19 circularía a mayor velocidad, contagiando muchos más neuquinas y neuquinos, generando mayor demanda de internaciones hospitalarias y saturación del sistema de salud y, seguramente, mas muertes.”
En su intervención, la Diputada Provincial Ayelén Gutiérrez afirmó que “convocar a elecciones internas en esta situación sería de una irresponsabilidad institucional manifiesta de nuestra parte como autoridades partidarias, resaltando además, que la propia Cámara Nacional Electoral ha decidido que las reuniones de todos los órganos partidarios se lleven a cabo de manera virtual, pero no ha modificado aun los sistemas de votación que siguen siendo físicos y presenciales, y en el caso de nuestro Partido, de altísima e intensas reuniones de personas, movilización, y circulación”.
Anahí Valdez expresó que “hay que tener presente que esta medida habrá que analizarla a la luz de la evolución de la Pandemia, cuya evolución todos deseamos que sea positiva, pero que hoy es imprevisible”.
El Diputado Nacional Guillermo Carnaghi manifestó que “no es posible por todo lo expuesto, convocar a elecciones internas en estos momentos. Esto no debe entenderse como falta de voluntad política a la realización del acto eleccionario, todo lo contrario, sino como responsabilidad ciudadana de autoridades partidarias que somos, ya que sería una irresponsabilidad poner en marcha un cronograma eleccionario y que nuestros compañeros se movilicen en toda la provincia para la campaña, contradiciendo expresas medidas de los gobiernos Nacional, Provincial y Municipales, que tienen por objeto resguardar la Salud y la vida de la población.”
De tal manera, y por unanimidad, el Consejo Provincial del Justicialismo Neuquino decidió “encomendar a la apoderada del partido para que haga las presentaciones pertinentes ante la justicia electoral federal con el fin de prorrogar los mandatos hasta el mes de septiembre en el cual se desarrollaran las elecciones internas partidarias siempre que la situación epidemiológica y el avance de la vacunación lo permitan, y no se ponga en riesgo la salud de nuestros compañeros y de la población toda”.


Calf informa que el corte programado para hoy 1° de agosto queda SUSPENDIDO

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Iniciativa busca integrar el Certificado Único de Discapacidad al sistema SUBE
La iniciativa busca eliminar trámites fragmentados y garantizar que las personas con discapacidad accedan a un transporte público más ágil, equitativo

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Dólares que entran, dólares que se van: el espejismo del superávit comercial argentino
Argentina mostró en el primer semestre un saldo positivo en el comercio de bienes, pero la fuga de divisas por turismo, servicios y rentas financieras generó un agujero más profundo. La economía parece caminar con una frazada corta: lo que cubre las exportaciones, lo destapan los egresos por cuenta corriente.

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.