TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Tensión en Villa del Agrio: la comunidad educativa impide el cierre silencioso de la Escuela 128

Vecinos y auxiliares frenaron el retiro del mobiliario escolar ante la falta de comunicación oficial. El gobierno provincial alega que la institución no tiene matrícula ni dirección desde 2023

REGIONALES04/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
escuela-128-villa-del-agrio

La Escuela Primaria N.º 128 de Villa del Agrio fue escenario de un fuerte reclamo vecinal este miércoles, cuando madres, padres y auxiliares de servicio impidieron el retiro del mobiliario escolar por parte de personal del Distrito Escolar III. La comunidad interpretó la maniobra como un intento de cierre definitivo de la institución, sin aviso previo ni resolución oficial.

El establecimiento había dejado de funcionar en 2023 tras una grave inundación que inutilizó el edificio original. En 2024, el gobierno provincial instaló tres trailers para garantizar la continuidad pedagógica, pero en septiembre de ese año la directora renunció y no fue reemplazada. Desde entonces, los pocos estudiantes que quedaban fueron derivados a Bajada del Agrio.

Según el Consejo Provincial de Educación (CPE), la escuela no tiene actualmente matrícula activa ni docentes designados. “Sin estudiantes ni docentes, no hay escuela”, declaró Fátima Piussi, directora de Educación Rural del CPE. Aclaró que el operativo de retiro de mobiliario buscaba redistribuir recursos en desuso a otras instituciones, y que no se trató de un cierre formal.

Sin embargo, la comunidad educativa sostiene que nunca se les informó oficialmente sobre el destino de la escuela, y que aún hay familias esperando su reapertura. Consejeros escolares como Perla Rosana Fuentes y Camilo Soto Santander respaldaron el reclamo, señalando que hubo múltiples pedidos para designar una nueva autoridad, todos sin respuesta.

El caso de la Escuela 128, una de las últimas “escuelas rancho” de la provincia, reabre el debate sobre el acceso a la educación en zonas rurales y la necesidad de políticas sostenidas para garantizar la permanencia escolar en contextos vulnerables.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.