
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
El movimiento universitario vuelve a movilizarse por mayor presupuesto y mejoras salariales. En Neuquén la marcha será el jueves a las 17 en el playón de la UNCo
ACTUALIDAD25/06/2025El Frente Sindical Universitario, la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) convocaron a una jornada de paro universitario de 48 horas con movilización federal para exigir mayor presupuesto educativo y recomposición salarial para docentes y no docentes.
En Neuquén, la marcha será este jueves a las 17 horas desde el playón central de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). En Viedma la concentración será también a las 17, mientras que en General Roca se realizará una volanteada en el centro de la ciudad a las 10:30 de la mañana.
“Vemos indispensable que el movimiento estudiantil junto a docentes y no docentes se levante nuevamente”, expresó Agustín Donnadieu, consejero superior de la UNCo.
Donnadieu cuestionó el modo en que fue convocada la marcha: “Sabíamos que el presupuesto que conquistamos el año pasado iba a ser insuficiente. Hace tiempo venimos reclamando una nueva Marcha Educativa nacional, pero las conducciones estudiantiles y sindicales no la impulsaron. Ahora la convocatoria llega tarde, sin construcción previa, y con muchas facultades ya finalizando el cuatrimestre”.
Además, denunció que el ajuste continúa: “Muchos compañeros dejan de estudiar, profes abandonan por los bajos salarios, y cursamos en condiciones edilicias muy graves, sin calefacción ni mantenimiento”.
El referente estudiantil pidió que la marcha sea un punto de partida para retomar el plan de lucha nacional. “Necesitamos una Tercera Marcha Educativa que exija una Ley de Financiamiento Universitario. Y también un nuevo Paro General que unifique todas las peleas en curso contra el ajuste de Milei”.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas