Banner pauta (1100 x 100 px)

Paro por tiempo indeterminado en el CIPPA: no hay controles de alimentos en los accesos a Neuquén

Desde este lunes 23 de junio, los trabajadores del Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA) iniciaron un paro por tiempo indeterminado en reclamo de mejores condiciones laborales y mayor financiamiento del organismo

REGIONALES24/06/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
o_1649861361

Desde este lunes 23 de junio, los trabajadores del Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA) iniciaron un paro por tiempo indeterminado en reclamo de mejores condiciones laborales y mayor financiamiento del organismo. Como consecuencia directa, no hay controles activos en los accesos a la provincia, situación que genera preocupación sanitaria.

Según detalló Mónica Leiva, vocera del sector, el reclamo se sostiene sobre una larga lista de problemáticas: vehículos en estado crítico, oficinas y depósitos deteriorados, falta de equipamiento básico como balanzas, termómetros y hasta sillas, además de infraestructura precaria en los puestos de control, como en el Tercer Puente, donde trabajan en una casilla sin calefacción ni condiciones mínimas de seguridad.

En el ingreso a Centenario, denunciaron un pozo que impide el paso seguro de camiones y que, pese a haber sido reclamado con más de 20 notas, no fue reparado en una década. Además, señalaron que una camioneta volcó el sábado pasado por el mal estado de los vehículos asignados al organismo.

“Los compañeros viajan en camionetas que no pasan ni la VTV. No se puede trabajar así, ni garantizar controles con seguridad”, denunció Leiva.

La situación se agrava con la crisis administrativa interna, ya que el director Andrés Piotti finalizó su mandato el 16 de junio. Aunque continúa como gerente hasta fin de mes, no tiene facultades para convocar al directorio, lo que paraliza toda posibilidad de gestión.

También se cuestionó el bajo ingreso por tasa, considerando que un camión con carga valuada en más de 20 millones de pesos paga apenas $10.000 por ingresar a la provincia, lo que consideran insostenible para cubrir el funcionamiento del organismo.

“Vamos a seguir hasta que se nos garantice el funcionamiento del organismo: casillas en condiciones, vehículos seguros y herramientas básicas de trabajo. El CIPPA está totalmente desfinanciado”, concluyó Leiva.

Los trabajadores advierten que no levantarán el paro hasta que haya respuestas concretas. 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?