
Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.
Una mujer murió este lunes por la tarde como consecuencia de un incendio de gran magnitud que afectó al menos cinco viviendas en el barrio 2 de Abril, de San Carlos de Bariloche. Horas de desesperación se vivieron en un barrio popular que se ubica a la salida sur de la ciudad
ACTUALIDAD23/06/2025
Neuquén Noticias
El siniestro ocurrió en el sector de tomas, frente al hipermercado mayorista Diarco, y generó momentos de extrema tensión y desesperación entre vecinos que intentaron contener las llamas.
Según informó el portal de noticias ANB, que pudo confirmar el hecho con el Ministerio Público Fiscal, la víctima fue una joven de 20 años con discapacidad que no logró salir a tiempo de su vivienda. Su cuerpo fue hallado entre los escombros luego de que familiares alertaran a las autoridades sobre su posible desaparición. La autopsia fue programada para este martes a las 16, en el marco de la investigación que encabeza el fiscal Gerardo Miranda junto al Cuerpo de Investigaciones del Poder Judicial.
Un incendio voraz
El incendio se desató pasadas las 17 en una de las casas del asentamiento 287 y, debido a las ráfagas de viento y al tipo de construcciones precarias –en su mayoría de madera–, se propagó rápidamente a las viviendas contiguas. Testigos aseguraron que las llamas crecieron en pocos minutos, mientras vecinos y vecinas intentaban combatir el fuego con lo que tenían a mano.
En el lugar trabajaron dotaciones de Bomberos del Cuartel Central, destacamento 2 de Abril y Melipal, junto a efectivos de la Policía de Río Negro, personal de Protección Civil, ambulancias del Hospital Zonal y el Gabinete de Criminalística.
Una vez sofocadas las llamas, se procedió al enfriamiento del terreno y al resguardo de la escena, que será relevada técnicamente durante la jornada del martes.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.