TW_CIBERDELITO_1100x100

Voraz incendio en Bariloche, una joven con discapacidad no pudo salir de su vivienda

Una mujer murió este lunes por la tarde como consecuencia de un incendio de gran magnitud que afectó al menos cinco viviendas en el barrio 2 de Abril, de San Carlos de Bariloche. Horas de desesperación se vivieron en un barrio popular que se ubica a la salida sur de la ciudad

ACTUALIDAD23/06/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
incendio-bariloche

El siniestro ocurrió en el sector de tomas, frente al hipermercado mayorista Diarco, y generó momentos de extrema tensión y desesperación entre vecinos que intentaron contener las llamas.

Según informó el portal de noticias ANB, que pudo confirmar el hecho con el Ministerio Público Fiscal, la víctima fue una joven de 20 años con discapacidad que no logró salir a tiempo de su vivienda. Su cuerpo fue hallado entre los escombros luego de que familiares alertaran a las autoridades sobre su posible desaparición. La autopsia fue programada para este martes a las 16, en el marco de la investigación que encabeza el fiscal Gerardo Miranda junto al Cuerpo de Investigaciones del Poder Judicial.

Un incendio voraz

El incendio se desató pasadas las 17 en una de las casas del asentamiento 287 y, debido a las ráfagas de viento y al tipo de construcciones precarias –en su mayoría de madera–, se propagó rápidamente a las viviendas contiguas. Testigos aseguraron que las llamas crecieron en pocos minutos, mientras vecinos y vecinas intentaban combatir el fuego con lo que tenían a mano.

En el lugar trabajaron dotaciones de Bomberos del Cuartel Central, destacamento 2 de Abril y Melipal, junto a efectivos de la Policía de Río Negro, personal de Protección Civil, ambulancias del Hospital Zonal y el Gabinete de Criminalística.

Una vez sofocadas las llamas, se procedió al enfriamiento del terreno y al resguardo de la escena, que será relevada técnicamente durante la jornada del martes.

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.