Banner pauta (1100 x 100 px)

Río Negro y Neuquén lanzaron la región Norpatagónica con duros reclamos al Gobierno

Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa avanzaron en la coordinación de una agenda común. Quejas sobre la situación de las represas, el estado de las rutas nacionales y la infraestructura

19/06/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
central-hidroelectrica-choconjpg
El Chocón - Represas

Los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Neuquén, Rolando Figueroa, y sus gabinetes se reunieron este miércoles en la capital neuquina con el objetivo de lanzar la región Norpatagónica y coordinar una agenda de trabajo conjunta. Hubo quejas a Nación por la situación de las represas hidroeléctricas y de las rutas nacionales.
 
El evento tuvo como eje la pregunta “¿Qué podemos hacer para potenciarnos?” y fue definido por las administraciones participantes como "una clara señal de unidad regional frente a los desafíos compartidos", haciendo énfasis en cuestiones comunes a los dos distritos, como energía, recursos naturales e infraestructura entre otros ítems.

Neuquén y Río Negro lanzaron la región norpatagónica

Durante la apertura, tanto Weretilneck como Figueroa coincidieron en la necesidad de consolidar una voz regional fuerte, con representación activa en el Congreso Nacional, como ámbito clave para defender los intereses del sur argentino.

“La defensa de la Patagonia hoy pasa por el Congreso. Ahí se juega si seguimos siendo espectadores o protagonistas del desarrollo. Esta vez no la vamos a ver pasar: vamos a exportar desde nuestro Golfo, vamos a sumar valor, vamos a crecer con Vaca Muerta”, dijo Weretilneck, quien también remarcó el gesto de “humildad y grandeza” del Gobierno neuquino al integrar un proyecto común con Río Negro.

Weretilneck resaltó que las provincias están viviendo una de las épocas más difíciles para el federalismo. “Frente al avance del centralismo, tenemos que estar más unidos que nunca. Este encuentro es una forma concreta de decir que la Patagonia se defiende de pie. Es un buen momento para plantearles a los neuquinos y a los rionegrinos que no se puede seguir con un país que permanentemente nos obliga a elegir entre blanco o negro, entre derecha o izquierda. Vamos a caminar hacia una misma dirección: privilegiar la defensa de nuestros propios intereses”, afirmó.

En el terreno electoral, el patagónico señaló que “este año se discute Patagonia o Buenos Aires. Esa es la verdadera elección” y sostuvo que “la lógica de los partidos nacionales no tiene nada que ver con lo que nos pasa a los patagónicos.”

Por su parte, Rolando Figueroa indicó que Río Negro y Neuquén tienen “un destino común” y señaló: “El crecimiento de una provincia, va a potenciar a la otra. Si trabajamos de manera coordinada, vamos a generar un círculo virtuoso que beneficie a toda la región. Necesitamos políticas de Estado respaldadas por una representación firme en el Congreso de la Nación, para defender lo que nos pertenece y fortalecer nuestras provincias”.

“Está en debate el manejo de los recursos naturales, de qué manera impactan en las arcas provinciales y nacionales, y cuál es la contribución que hacen estas dos provincias hermanas a este crecimiento”, agregó el neuquino. Acto seguido, cargó las tintas contra el Gobierno nacional y puso sobre la mesa la situación de las represas hidroeléctricas. “Nos diezmaron las regalías hidroeléctricas y la posibilidad de poder cobrar regalías en especie”, protestó.

Acta constitutiva

En la ocasión los mandatarios firmaron un acta acuerdo que sienta las bases de una cooperación interprovincial sostenida, con el objetivo de diseñar, coordinar e implementar políticas públicas conjuntas en áreas clave para el futuro de ambas provincias.

El acuerdo reconoce la profunda identidad geográfica, económica, cultural e histórica que comparten Río Negro y Neuquén, y promueve el abordaje conjunto de una agenda estratégica con impacto regional e internacional.

En ese sentido, las prioridades definidas abarcan desde infraestructura, energía y producción, hasta políticas sociales, seguridad, salud y educación.

Uno de los ejes del acta es la creación de un Equipo Interprovincial de Coordinación y Seguimiento, designado por ambos gobernadores, que tendrá a su cargo el funcionamiento de las mesas de trabajo, el monitoreo de los compromisos asumidos y la propuesta de nuevos acuerdos. A su vez, se estableció una agenda común de temas prioritarios para ser presentada de manera conjunta en la próxima reunión del Comité Binacional Argentina–Chile, a realizarse los días 25 y 26 de junio.

El documento contempla acciones concretas como la planificación integrada de obras viales (incluyendo la duplicación del Tercer Puente y la jerarquización de las Rutas 6 y 57), la compatibilización de normativas ambientales, la articulación en seguridad frente al narcotráfico y el crimen organizado, y el desarrollo de políticas conjuntas de inclusión social, trabajo, género y pueblos originarios.

También se impulsarán iniciativas para integrar sistemas de información educativa, coordinar respuestas sanitarias en zonas limítrofes y fortalecer el esquema de emergencia ante eventos críticos, en puntos estratégicos como la Línea Sur y el Alto Valle.

Este acuerdo consolida una alianza estratégica entre Río Negro y Neuquén, con una mirada a largo plazo y una convicción compartida: construir una Norpatagonia con más integración, más desarrollo y más protagonismo en la agenda nacional.

ambito

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 3 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/08/2025

El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?